La estafa del ticket de la ORA: así son las multas falsas que están apareciendo en parabrisas de los coches de Salamanca

Los tickets dirigen a la víctima una página web fraudulenta, que los estafadores han usado para intentar robar sus datos bancarios y personales

Salamanca
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En las últimas semanas, la ciudad de Salamanca ha sido escenario de una nueva modalidad de estafa basada en la falsificación de tickets de la ORA (Ordenanza Reguladora de Aparcamiento), hasta el punto de que el Ayuntamiento de Salamanca ha tenido que emitir una alerta a la ciudadanía a través de sus redes sociales, advirtiendo sobre la circulación de estos tickets falsos que buscan engañar a los conductores y robar sus datos personales y bancarios.

Esta clase de estafas, sin embargo, podría estarse dando (o darse en el futuro) en muchas más ciudades españolas, por lo que deberías tomar nota de su 'modus operandi'.

Un vistazo a…
¡QUE NO TE ENGAÑEN! Los principales TIMOS en COMPRAS ONLINE y CÓMO EVITARLOS

Cómo identificar los tickets falsos

Los tickets falsificados son colocados en los limpiaparabrisas de los vehículos, simulando ser multas legítimas emitidas por la zona ORA (es decir, en aquellas zonas urbanas en las que está vigente el pago por estacionamiento durante ciertos horarios); dichos tickets muestran el logo del Ayuntamiento de Salamanca y otros detalles del vehículo, como el modelo y la matrícula, para parecer auténticos.

Sin embargo, una característica distintiva de estos tickets fraudulentos es la inclusión de un enlace web en la parte inferior, que dirige a una página fraudulenta: 'sede-electronica.autonomica.es'.

Falso

En contraste, los tickets auténticos de la ORA no contienen ningún enlace web. En su lugar, proporcionan instrucciones sobre las formas de pago, las cuales incluyen una transferencia bancaria con el número de aviso y la matrícula del vehículo, y, a partir del tercer día, la opción de pago online a través del portal oficial de multas de Salamanca.

Verdadero

El peligro de la suplantación de webs oficiales

Las páginas web fraudulentas, como la utilizada en esta estafa, son diseñadas para robar información personal y bancaria de los usuarios. Estas webs emplean diversas tácticas para parecer legítimas, incluyendo el uso de logos oficiales y la imitación del lenguaje formal utilizado en comunicaciones oficiales.

Por eso, es importante verificar siempre la autenticidad de las páginas web antes de introducir datos personales: debes revisar el dominio de la web, y asegurarte de que es el mismo que aparece al buscar en Google la institución correspondiente.

Reacción de las autoridades

Ante la proliferación de estos tickets falsos, el Ayuntamiento de Salamanca ha publicado en su cuenta de la red social X los ejemplos visuales para ayudar a los ciudadanos a diferenciar entre los tickets reales y los fraudulentos. Además, han instado a cualquier persona que encuentre uno de estos tickets en su vehículo a comunicarse de inmediato con la Policía Local.

La Policía Local de Salamanca ha incrementado la vigilancia en las áreas donde se han denunciado estos incidentes y está investigando el origen de los tickets falsificados. A estas alturas, la web de la URL mostrada en los tickets falsos ha cambiado y ya no recopila información de los usuarios.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Parece un aviso de multa de la DGT, pero te puede costar mucho más caro: no caigas en esta estafa de smishing

Inicio