Hacienda nos vigilará con mayor eficiencia gracias a su plan de inteligencia artificial: quieren cazar nuestros fraudes fiscales

Hacienda quiere cruzar más datos de los contribuyentes para detectar fraude fiscal

Hacienda Ia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La administración pública no cesa en su empeño de integrar sistemas de inteligencia artificial para ser más eficientes. Ya vimos como hace poco el ministro Escrivá hablaba de usar esta tecnología para paliar las jubilaciones masivas en la administración, y ahora el siguiente paso es reforzar la IA en la Agencia Tributaria.

A día de hoy la Agencia Tributaria es un modelo para otros países en materia de control fiscal sobre los ciudadanos. Ahora con la campaña de la Renta hemos visto como estos sistemas son fundamentales para poder aprobar o no un modelo 100, y en caso de detectar alguna discrepancia es cuando pasa a ser un inspector a analizar las declaraciones que tienen un conflicto. De ahí que en poco tiempo podamos tener una Renta aprobada o en comprobación.

Un vistazo a…
Cómo solicitar el CERTIFICADO DIGITAL de PERSONA FÍSICA de la FNMT

Hacienda se prepara para reforzar su IA para que no se le escape ni un fraude

El cruce de datos para detectar fraudes fiscales o los modelos de Big Data ahora se van a reforzar, según se ha visto en la nueva estrategia de IA que ha publicado la administración tributaria. Este documento es el pilar fundamental para poder avanzar en esta materia para garantizar la protección de los datos de los contribuyentes y respetar el ordenamiento jurídico. Y es que a lo largo de todo el documento se reitera el hecho de que será una persona la responsable del funcionamiento de la IA.

Bureaucracy 2106924 1280

"El uso de herramientas de IA por parte de la Agencia Tributaria  y permitir asimismo que se puedan dedicar menos recursos a tareas que hasta ahora han venido realizándose de manera manual". Esto es lo que reza el documento publicado por la AEAT y que abre la puerta a reducir la posibilidad de riesgo en una actuación por parte del fisco, con el objetivo de dedicar recursos humanos a otras tareas.

El objetivo que va a tener la AEAT con este sistema es "fomentar y simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a los obligados, y por otro lado, que los datos declarados por los obligados sean de mayor calidad y contengan menores errores". Por ello se pretende evitar que las personas comentan errores en sus declaraciones al servir también como un soporte para todos nosotros.

Al final la información con la que cuenta Hacienda es mucha, y el conocerla puede provocar que tengamos al día nuestras declaraciones. Esto es algo que hemos visto en esta Renta donde se nos informa de los errores que hay en el modelo 100 presentado o incluso se nos avisa por carta si estamos obligados a hacer el trámite.

En materia de seguridad se va a tratar en todo momento de alinearse con la estrategia de la AESIA y tener una metodología común tanto si la IA se ha desarrollado por la propia AEAT como por parte de terceros. Pero además se hace hincapié en el entrenamiento contra los sesgos de esta manera:

Se trabajará en la detección y corrección de eventuales sesgos que pudieran
estar contenidos en los datos, garantizando la privacidad y seguridad de los
datos que se utilicen, especialmente cuando estos puedan involucrar información de carácter personal

Además de esto, como ocurre en otras empresas, la AEAT se compromete a informar a los contribuyentes si se usa esta tecnología de inteligencia artificial. Pero siempre asegurando la calidad de los datos y evitando en todo momento que se pueda distorsionar la realidad con esta IA.

El documento no muestra muchos más detalles o una fecha para implementar estos sistemas, lo que está claro es que esto va a tratar de ahorrar costes a las arcas públicas y también rastrear el fraude fiscal. Lo que si se informa es que ahora comienza el proceso de desarrollo y entrenamiento con "equipos
multidisciplinares que integrarán tanto expertos en el negocio, como técnicos
informáticos y científicos de datos especializados en IA"
.

Ahora será más difícil ocultar algo a la AEAT como un pago de una factura o una ayuda que no hemos declarado. Lo va a saber todo y tendremos más marcadas nuestras obligaciones.

Imágenes | Jana Schneider Possessed Photography

En Genbeta | Cómo consultar el estado de tu Declaración de la Renta 2023: así sabrás por qué aún no has cobrado la devolución

Inicio