Este tiktoker analizó una furgoneta de segunda mano y descubrió que estaban rastreando su ubicación

El famoso mecánico Ángel Gaitán analizó una furgoneta de segunda mano y encontraron la sorpresa

Oil 3964367 1920
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

En las redes sociales además de encontrar memes o vídeos que nos producen risa, también se pueden encontrar una serie de expertos que comparten sus experiencias para poder concienciar sobre un tema o "educarnos". Médicos, enfermeros, empresarios e incluso mecánicos se pueden encontrar en redes convertidos en creadores de contenidos que nos cuentan sus días a días para mostrarnos las realidades que viven.

Este es el caso del famoso mecánico Ángel Gaitán, que se ha ganado una gran posición en TikTok tras analizar los desperfectos que tienen los coches que revisa o las "chapuzas" de otros talleres. Ahora se ha vuelto a hacer viral a raíz de lo peligroso que puede ser comprar un vehículo de segunda mano por las sorpresas que se pueden encontrar (más allá de los golpes que no se han reportado).

TikTok como una forma de tener consejos sobre tu coche

Nuevamente, a través de sus redes sociales ha analizado el vehículo de un cliente sevillano. Se trataba de una furgoneta de segunda mano la cual quería revisar tras sacarla de la empresa de compra-venta para saber que estaba todo correcto. Nadie quiere que tenga alguna sorpresa, que no de la cara hasta pasadas varias semanas de la compra.

@angel_gaitan_oficial

Por segunda vez 😜💪🧤🇪🇸

♬ sonido original - Ángel Gaitan

Y la realidad es que hizo bien en llevarlo al taller. Al empezar a indagar en las entrañas de la furgoneta, Ángel Gaitán encuentra tras el cuadro de mandos de la furgoneta un dispositivo negro y rectangular que no es más ni menos que un dispositivo de seguimiento que registraba todos los datos del vehículo.

Esto se traduce en que alguien, obviamente quien instaló previamente este módulo, estaba controlando la posición GPS de la furgoneta, así como otros datos como la velocidad o incluso tenía acceso a los fallos del vehículo. De no hacer la revisión, alguien iba a poder ver donde estaba de manera constante desde su dispositivo móvil.

Los localizadores de este tipo se instalan por grandes empresas para mantener "controlados" a sus trabajadores con el objetivo de saber dónde están en cada momento, como ocurre en las empresas de reparto. El problema está cuando estos dispositivos no se retiran y se venden a terceras personas sin ofrecer esta información tan importante.

La lección que se saca de este vídeo es la necesidad de revisar siempre todos los vehículos que se compran. Se debe recordar que a través de la web de la DGT se puede solicitar un informe que nos diga a través de la matrícula todos los problemas que haya reportados del vehículo, como accidentes o incluso el resultado de la ITV.

Imágenes | Skica911

En Genbeta | Los jóvenes están dejando de lado a Google en favor de TikTok para hacer sus búsquedas: la clave está en el apoyo visual

Inicio