Este desarrollador ha logrado ejecutar Blender, una potente aplicación de modelado 3D, en un móvil anterior al primer iPhone

También es una protesta contra la obsolescencia programada

Blendersito
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En un mundo donde impera la obsolescencia programada, un artista 3D y programador argentino ha querido darnos una lección de creatividad y sostenibilidad, logrando algo que pocos habrían imaginado posible: ejecutar Blender, un potente software de modelado 3D, en un Nokia N95 de 2007.

Una hazaña técnica

Blender es conocido por ser una de las herramientas de modelado 3D más versátiles y potentes del mercado, utilizada por artistas y desarrolladores en plataformas como Windows, MacOS y Linux.

Sin embargo, la idea de ejecutar este software en un dispositivo móvil antiguo parecía impensable hasta que Leoncini desarrolló y presentó "Blendersito", una versión adaptada de Blender para el sistema operativo Symbian del Nokia N95, lanzado en 2007 (antes que el primer iPhone).

El proyecto comenzó a finales de 2022 y, desde entonces, Dante ha refinado y mejorado la aplicación. En sus publicaciones en Twitter y YouTube, Dante comparte actualizaciones regulares sobre el estado de Blendersito, mostrando varias funcionalidades de Blender a las que ya podemos acceder recurriendo a la app del Nokia N95.

Blendersito es una app 'open source' cuyo código está disponible en GitHub

Las funcionalidades de Blendersito

Blendersito permite a los usuarios subir y modelar personajes en 3D directamente en el Nokia N95. A pesar de la antigüedad del dispositivo, Leoncini ha refinado la aplicación hasta el punto de que puede ser controlada cómodamente a través de la interfaz del teléfono, sin necesidad de un mouse y un teclado externos, aunque estos también son compatibles.

Entre las características destacadas de Blendersito se incluyen:

  • Modelado 3D completo: Los usuarios pueden crear y modificar modelos 3D con una sorprendente precisión, a pesar de las limitaciones del hardware.
  • Creación de recursos para juegos: Además de modelar personajes, Blendersito permite la creación de activos para niveles de juegos, que luego pueden ejecutarse en un motor de juego personalizado desarrollado por Leoncini para teléfonos móviles y consolas retro.
  • Interfaz optimizada: La interfaz de Blendersito ha sido optimizada para el control táctil, haciendo uso de la bien diseñada interfaz del Nokia N95.

Contra la obsolescencia programada

La motivación detrás del proyecto de Dante va más allá de un simple reto técnico. En sus propias palabras, su objetivo es demostrar el potencial oculto de los teléfonos móviles antiguos y llamar la atención sobre la cantidad de desechos electrónicos que se generan cuando descartamos estos dispositivos en favor de otros más modernos.

De hecho, critica abiertamente a los fabricantes modernos por diseñar productos que se vuelven obsoletos rápidamente, gracias a su apuesta por las baterías no reemplazables y al alto coste de las reparaciones de pantalla:

"Espero que la presión pública pueda empujar a los fabricantes a hacer que sus dispositivos sean más reparables y, por lo tanto, más sostenibles"

Imagen | Dante Leoncino + Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | La genialidad de ejecutar 'Doom' en el Bloc de Notas asombró hasta a su creador y es una reflexión sobre el papel de la tecnología

Inicio