Si eres desarrollador y estás trabajando en algún proyecto que necesita alojamiento, puedes optar por alguna de muchas soluciones gratuitas que te ofrecen lo básico, y a veces hasta más para empezar.
Muchos sitios tienen planes gratuitos para proyectos personales o experimentos, otros ofrecen periodos de prueba gratis de varios meses o hasta un año, y otros simplemente limitan la cantidad de recursos disponibles para los clientes que no pagan. Sea como sea, aquí tienes ocho soluciones que podrían resultar de gran ayuda.
GitLab Pages
![Gitlab Pages](https://i.blogs.es/a45a4c/gitlab-pages/450_1000.webp)
GitLab Pages ofrece un plan gratuito para siempre para usuarios individuales que incluye sitios web estáticos gratuitos. Ofrece 5 GB de almacenamiento y 10 GB de transferencias por mes. También tienen un límite de 400 minutos por mes de CI/CD, y cinco usuarios por namespace.
Todos los planes de GitLab ofrecen repositorios privados ilimitados, y, es importante mencionar que los minutos CI/CD para proyectos públicos creados a partir del 17 de julio de 2021 tienen un tope de 50.000 minutos en el plan gratuito.
GitHub Pages
![Github Pages](https://i.blogs.es/a0615f/github-pages/450_1000.webp)
GitHub Pages es sin duda uno de los más conocidos, su plan gratuito para individuos y organizaciones también es de por vida e incluye repositorios públicos y privados ilimitados. GitHub también ofrece cinco veces más minutos CI/CD por mes: hasta 2000 para repositorios públicos. Estos también reciben 500 MB de almacenamiento de paquetes
Con GitHub Pages también puedes crear un sitio web por cuenta u organización, y tienes sitios de proyecto ilimitados.
Netlify
![Netlify](https://i.blogs.es/80863e/netlify/450_1000.webp)
Netflify es una muy buena opción para proyectos personales, pasatiempos o experimentos. Su plan 'Starter' ofrece solo acceso a un miembro, pero te dan hasta 100 GB por mes de ancho de banda. Te ofrecen 300 minutos al mes de 'Build minutes', sitios web ilimitados, y hasta mil usuarios activos que se pueden autenticar con tu sitio o app sin necesidad de cuentas en otros servicios.
Heroku
![Heroku](https://i.blogs.es/85426a/heroku/450_1000.webp)
En Heroku también ofrecen un par de planes gratuitos llamados 'Free' y 'Hobby' sin costo para aplicaciones no comerciales como pruebas de concepto, MVPs, y proyectos personales. La cuenta 'Free' ofrece 512 MB de RAM, dominios personalizados, hasta dos tipos de procesos y entre 550 y 1.000 "horas dyno" por ms.
En Heroku ejecutan tus aplicación en contendores Linux aislados y ligeros a los que llaman "dynos". La plataforma ofrece diferentes tipos de esos 'dynos' para diferentes casos. El plan 'Hobby' ofrece todo lo del 'Free', pero añade extras y cobra por cada dyno. También ofrecen otros servicios como Heroku Postgres y Heroku Redis que también cuentan con planes gratuitos.
Azure
![Azure](https://i.blogs.es/491d17/azure/450_1000.webp)
Azure, la nube de Microsoft, también tiene un plan gratuito inicial. Esto incluye servicios gratuitos durante 12 meses y un crédito gratuito de 200 dólares estadounidenses. Después del crédito puedes tener otros 40 servicios gratis por siempre, y cambiar a pago mensual por uso.
La plataforma ofrece pruebas gratis de todo tipo de experiencias para crear apps móviles, sitios web, cargas de trabajo escalables, entornos híbridos y más.
AWS
![Aws](https://i.blogs.es/6e2d1d/aws/450_1000.webp)
El nivel gratuito de Amazon Web Services o AWS incluye tres tipos de ofertas diferentes según el producto utilizado. Estas ofertas están limitadas a 12 meses de uso gratuito. Lo que ofrecen varía mucho dependiendo de para qué vayas a usar la plataforma.
Amazon tiene categorías de productos para análisis, integración de aplicaciones, informática, contenedores, bases de datos, servicios frontend web y móviles, machine learning, almacenamiento, tecnología sin servidor, etc.
Firebase
![Firebase](https://i.blogs.es/00db45/firebase/450_1000.webp)
Firebase es la plataforma de Google que en su Plan Spark incluye una buena cantidad de productos sin costo. Entre estas se encuentran alojamiento con hasta 10 GB de almacenamiento y 360 MB de transferencias de datos por días.
Puedes usar dominio personalizado y SSL, tener varios sitios por proyecto, y te dan además 5 GB en Google Cloud con miles de operaciones de carga y descarga por día. Puedes encontrar más información en la página de asistencia de Firebase.
Render
![Render](https://i.blogs.es/677fec/render/450_1000.webp)
En Render ofrecen un plan gratuito para sitios web estáticos que soporta dominios personalizados con TLS y colaboradores ilimitados. Con los planes gratuitos de Render, puedes crear servicios web y bases de datos PostgreSQL sin coste alguno.
Cada servicio tiene permitido hasta 100 GB/mes de ancho de banda de salida (tráfico de red enviado por tu código). El uso por encima de esa cantidad se cobra a 0,10 $/GB. El ancho de banda de entrada (tráfico de red recibido por tu código) es siempre gratuito.
Ver 5 comentarios