Assange no quería sobrevolar los EE.UU. tras ser liberado. Así que ha pagado medio millón para declarar en una islita del Pacífico

No es un estado de pleno derecho de los EE.UU. De hecho, es el único territorio controlado por Washington al que se puede viajar sin visado desde China

Saipan
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Julian Assange, fundador de WikiLeaks y figura controvertida en el ámbito del periodismo y la política internacional, ha realizado un costoso pero meditado viaje en avión tras su liberación de una prisión británica. Este artículo detalla los pormenores de su vuelo a la remota isla de Saipán en el Océano Pacífico, así como los antecedentes y las implicaciones de su acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos.

Un viaje de medio millón de dólares

Assange, de 52 años, fue liberado ayer lunes de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en Londres, tras aceptar un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Inmediatamente después, se subió un avión en el aeropuerto de Stansted con destino a Saipán, una isla localizada a 7.000 millas de los Estados Unidos continentales, no lejos de las Filipinas.

La decisión de tomar este vuelo habría una maniobra deliberada para evitar poner un pie en territorio continental estadounidense... una que le ha costado a la familia Assange aproximadamente medio millón de dólares.

Probablemente, los Assange lanzarán una campaña de recaudación de fondos para pagar este vuelo

Pisará territorio de EE.UU. ...pero no del todo. Saipán, la capital de las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico occidental, es la sede de un tribunal federal de Estados Unidos. En este territorio, al igual que en Puerto Rico, los residentes son ciudadanos estadounidenses... pero no pueden, por ejemplo, votar en las elecciones presidenciales.

Aquí es donde Assange se presentará mañana para declararse culpable de un cargo bajo la Ley de Espionaje por conspirar para obtener y divulgar información de defensa nacional clasificada. Esta comparecencia es un paso necesario para cumplir su acuerdo con las autoridades estadounidenses.

El acuerdo con Estados Unidos permitirá a Assange evitar la extradición y más tiempo en prisión, dado que el tiempo ya servido en la prisión británica contará para su condena de cinco años. Según se informa, la audiencia en Saipán se llevará a cabo a las 9 de la mañana del miércoles (1 h de la madrugada en Madrid).

Assange planea regresar a Australia después de que se apruebe su declaración de culpabilidad, lo que le permitirá reunirse con su familia y posiblemente llevar una vida más tranquila. Sin embargo, aún debe enfrentar el desafío de pagar el costoso vuelo, lo que probablemente resultará en una campaña de recaudación de fondos.

Saipán Localización de Saipán.

Quién es Julian Assange

Nacido en 1971 en Townsville (Queensland, Australia), Assange mostró un temprano interés en la informática, convirtiéndose en uno de los hackers más destacados de su país en la década de los 90. En 2006, fundó WikiLeaks, una organización dedicada a la publicación online de material filtrado.

Pero Assange no alcanzó notoriedad mundial hasta 2010, cuando WikiLeaks publicó una serie de documentos filtrados por la exsoldado estadounidense Chelsea Manning. Entre estos se encontraba un vídeo de un ataque con helicóptero Apache en Bagdad en 2007, que resultó en la muerte de 11 personas, incluidos dos periodistas de Reuters.

La publicación de más de 250.000 cables diplomáticos de EE.UU. en noviembre de 2010 y de los correos electrónicos del Partido Demócrata en 2016 cimentaron su reputación... y derivaron en el proceso judicial al que mañana, previsiblemente, se dará carpetazo.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | "Facebook es una compañía de vigilancia rebautizada como red social", afirma Edward Snowden

Inicio