Con las renovables, el precio de nuestra electricidad llega a casi cero euros. Esta web te dice cuándo ocurre esta "alegría"

Un exceso de energía por "culpa" de las renovables genera un exceso sin precedentes

Windmills 2181904 1920
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

España no cesa en su trabajo de avanzar en materia de instalación de sistemas de generación de energía renovable, tanto eólica como solar. Tal ha sido el despliegue que ha superado incluso a la capacidad de Estados Unidos y provocando como efecto que la electricidad esté sumamente barata.

España es un país rico en luz solar y también en viento. Esto hace que en muchas ocasiones la demanda energética se cubra perfectamente a través de las energías renovables como la eólica o la hidráulica. Y este efecto en el que la electricidad que consumimos sea muy barata se puede ver en una de las muchas webs que nos arroja información sobre nuestra infraestructura eléctrica.

Un sistema para consultar cómo se produce la energía que consumes

Para poder consultar en tiempo real como se está realizando la generación de la energía que estamos consumiendo tenemos varias webs muy interesantes. La primera de ellas es a través de Red Eléctrica Española (REE) que muestra información clara en diferentes gráficas del porcentaje de producción con cada estructura.

Red Electrica

En los momentos de escribir este artículo, se puede observar en los diferentes gráficos como la producción solar supera el 40% y la eólica un 16% lo que se traduce que en energías renovables tenemos una producción de más del 50%. Al pulsar en cada una de estas categorías de estructuras se va a poder ver un gráfico donde consultar la generación en cada una de las horas.

Dentro de estas también se va a poder encontrar información de la energía acumulada de cada una de las estructuras y también la demanda a la que se enfrenta en ese momento la Red Eléctrica Española.

Pero también se puede ver de una manera más clara estos valores al visualizar el consumo únicamente de energías renovables y de no renovables, a través de una sección específica de la REE. En esta se ve claramente como en los últimos días de junio la energía renovable tiene una mayor producción en nuestro sistema eléctrico.

Renovables No Renovalbes

Aunque como consumidores nos interesa específicamente hablar del precio de la energía eléctrica. Para ello nos tenemos que ir a las gráficas de esios donde se informa del término de facturación de energía activa del PVPC donde se hace un análisis del precio de la luz para un determinado día y también por horas.

Esios

Algo realmente interesante es que se va a poder hacer una correlación entre el precio de la electricidad, el tipo de producción que se aplica y también las condiciones meteorológicas generales del país. De esta manera, en la web de esios podemos ver en la parte inferior del rango de precios con un patrón de colores entre verde, amarillo y rojo.

De esta manera, con esta sobreproducción que estamos viviendo en España con las energías renovables estamos consiguiendo abaratar la factura. El problema de todo esto es que los beneficios de los inversores que hay detrás de estas compañías que instalan renovables van a ir decayendo. Ahora hace falta saber donde volcar este exceso de energía y la solución radica en los coches eléctricos que van a necesitar  una gran cantidad de energía que puede provenir de aquí.

Imágenes | Pexels

En Genbeta | Este mapa muestra las palabras más utilizadas en Wikipedia para cada país: la de España no es 'siesta' ni 'paella'

Inicio