La IA está acabando con muchos puestos en las grandes tech, pero no de la forma en la que pensábamos

Sí que la inteligencia artificial está arrasando con puestos de trabajo en las empresas pero no porque estas herramientas puedan sustituir a los humanos

Xu Haiwei 3kdlcghan0 Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La IA sí que está afectando los trabajos de las grandes tecnologías, pero no de la forma en la que podíamos imaginarnos, según los diferentes análisis realizados.

Las empresas aún no están reemplazando a los trabajadores con IA. Pero están sacrificando miles de puestos de trabajo para centrar sus gastos e inversiones de personal en una mayor innovación en la tecnología de inteligencia artificial.

Un ejemplo reciente es de este hombre que hace unos días en Microsoft tenía una reunión con varios de sus superiores, incluido personal de Recursos Humanos, su gerente y la alta dirección. Era para anunciarle que lo despedían como  asociado de soporte web en Microsoft.

Se ha informado de que Microsoft despidió a unas 1.000 personas a principios de junio de sus departamentos de realidad mixta y nube de Azure, y también de la división de ventas al consumidor.

Un vistazo a…
'Sgroogled.com': cuando MICROSOFT lanzaba anuncios ANTI-GOOGLE

Cambio en las prioridades

Al mismo tiempo, la empresa apuesta por invertir en Integelicia Artificial. En una carta filtrada se lee: "Nuestro objetivo claro como empresa es definir la ola de IA y potenciar a todos nuestros clientes para tener éxito en la adopción de esta tecnología transformadora. En el camino, tomamos decisiones que se alinean con nuestra visión y estrategia a largo plazo y al mismo tiempo garantizamos la sostenibilidad y el crecimiento de Microsoft".

Aaron Damigos que ha estado compartiendo historias en su cuenta de TikTok, ha dicho en Wired que "creo que, lamentablemente, el cambio hacia el trabajo con IA ha llevado a la despriorización de algunas funciones esenciales de cara al cliente". Añade que sentía que su equipo tenía “mucho potencial” para ofrecer una mejor experiencia al cliente para Microsoft, pero finalmente la empresa decidió realizar inversiones en otros departamentos.

Craig Cincotta, portavoz de Microsoft, ha explicado que: "Continuaremos priorizando e invirtiendo en áreas de crecimiento estratégicas para nuestro futuro y en apoyo a nuestros clientes y socios".

Nadie sabe todavía exactamente cómo afectará la IA al trabajo a largo plazo, pero muchos expertos coinciden en gran medida en que la IA no reemplazará a la mayoría de los trabajadores en el corto plazo. Hay estudios que predicen que creará más empleos, pero algunos trabajadores están capacitando actualmente a sus propios reemplazos de IA.

No solo Microsoft

No solo es esta empresa. tenemos que Dropbox anunció 500 despidos en abril de 2023 y el director ejecutivo, Drew Houston, reconoció que la IA había influido. “En un mundo ideal, simplemente cambiaríamos a la gente de un equipo a otro. Y lo hemos hecho siempre que fue posible”, dice el comunicado de Houston. "Sin embargo, nuestra próxima etapa de crecimiento requiere una combinación diferente de habilidades, particularmente en inteligencia artificial y desarrollo de productos en etapas iniciales".

Mark Zuckerberg de Meta hizo declaraciones similares sobre recortar empleos para invertir en IA a principios de este año, diciendo en una publicación de febrero: "Un objetivo importante será construir los productos y servicios de IA más populares y avanzados". El pasado año estuvo caracterizado en Meta por despidos masivos.

Google también ha canalizado dinero hacia sus desarrollos de IA. Su director ejecutivo, Sindar Pichai, advirtió sobre continuos recortes a lo largo de 2024, que comenzaron en enero. Esto se produce a pesar de que Google ha ido reportando un fuerte crecimiento. "Estamos invirtiendo responsablemente en las mayores prioridades de nuestra empresa y en las importantes oportunidades que tenemos por delante", es lo que ha dicho Bailey Tomson, portavoz de Google.

Imagen | Foto de Xu Haiwei en Unsplash

En Genbeta | La nueva IA de Google impresionó tanto que ya hay quien crea programas con ella: han creado un script que dice todo lo que ve


Inicio