Windows es probablemente el sistema operativo que más memes ha producido gracias a sus pantallas de error, o simplemente a sus pantallas de actualización. El sistema de Microsoft siempre ha tendido a reiniciar tu ordenador cuando mejor le parece para instalar las últimas actualizaciones.
La buena noticia es que eso está por cambiar, o al menos eso esperan en Microsoft gracias a una mejora en la experiencia de actualización anunciada en la última versión para Insiders. Windows 10 utilizará inteligencia artificial para evitar que el sistema se reinicie cuando estés usando tu PC.
La nueva lógica de reinicio
En Microsoft han entrenado un modelo predictivo que puede predecir de forma exacta cuándo es el momento correcto para reiniciar un dispositivo.
¿Alguna vez has tenido que parar lo que estabas haciendo, o esperar que tu ordenador inicie porque el dispositivo se actualizó en el momento equivocado? Te escuchamos, y para aliviar este dolor, si tienes una actualización pendiente hemos actualizado nuestra lógica de reinicio para usar un nuevo sistema más adaptativo y proactivo.
Este modelo no va solo a verificar si estás usando el ordenador para evitar un reinicio no deseado, sino que también tratará de predecir si simplemente te levantaste a tomar una taza de café y estás por regresar pronto.

En la empresa han estado usando el modelo en dispositivos de uso interno y dicen haber visto resultados prometedores. Gracias a su infraestructura en la nube, han podido actualizarlo con un tiempo de respuesta mínimo en base a sus ideas sobre el rendimiento.
Por ahora los Insiders pueden colaborar enviando comentarios sobre su experiencia usando el centro de opiniones de Windows 10. Es probable que el resto de usuarios terminemos recibiendo esta función con el lanzamiento de Redstone 5 este mismo otoño.
En Genbeta | Todo apunta a que "la actualización de octubre" de Windows 10 llegará en noviembre
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
Que digo yo que lo mismo en vez de hacer el mongolo con la IA tratando de predecir el futuro lo mismo podían investigar en hacer que las actualizaciones puedan aplicarse sin reiniciar, o hacer todo el trabajo posible con el equipo en funcionamiento y dejar para el reinicio sólo lo absolutamente imprescindible.
No sé, yo cuando reinicio mi Ubuntu una vez cada X meses no veo que se tire varios minutos apagando o iniciando por culpa de las actualizaciones... debe tener una IA biónica que utiliza deep learning para predecir cuando mis ojos parpadean para hacer microreinicios del kernel, seguro.
awsomo
“¿Alguna vez has tenido que parar lo que estabas haciendo, o esperar que tu ordenador inicie porque el dispositivo se actualizó en el momento equivocado?”
No, no uso Windows 😄
diefartz
Tan fácil que sería simplemente preguntar.
seifex
A ver y no seria mas fácil hacer como hacen linux y macos, preguntar al usuario si quieren actualizar. Es que he visto portátiles windows reiniciarse y ponerse a actualizar en medio de una reunión y considero esto una pega bastante importante. También lo típico de apagar el ordenador para irte a algún lado y ponerse a actualizar así por todas las buenas en el momento mas inoportuno.
felipetiza
Que coño, lo que tienen que hacer es tratar las actualizaciones como opcionales y no obligatorias.
rogerg05
Pero siempre pregunta, lo digo en serio, no estoy bromeando. Al menos a mí no se me reinicia sin permiso, aparece la notificación y si estoy ocupado selecciono Más Tarde y punto
badbcat
Joder, así se va a perder la gracia. ¿Dónde queda la emoción de pulsar ese botón de arranque y cruzar los dedos, mientras deseamos que no aparezca el mensaje de "instalando actualizaciones"? Son cosas como eliminar esta aleatoriedad las que alteran la esencia misma de la experiencia Microsoft Windows.
ferhh80
Pues yo una vez regresé a mi oficina por la mañana luego de unas vacaciones en las que había dejado la computadora apagada. Cuando encendí el ordenador, Windows 10 mostró el mensaje de que se estaba actualizando. Tardó dos horas. Sí, dos horas, no es que quiera hacerle mala publicidad a Microsoft, pero esas dos horas fueron tiempo perdido que tuve que pasarla viendo memes en mi celular.
No solo es cuestión de que se instale y reinicie en el mejor momento, también deben procurar que esa instalación no tome una eternidad.
ariasdelhoyo
Llevo un par de semanas con Windows por circunstancias. Esto deseando volver a mi Linux Mint, por este tipo de cosas.
Si lo dejaba en hibernación, se me encendía a las tres de la mañana a instalar cosas, con el consiguiente susto.
josemicoronil
Me pregunto qué les costará a esta gente poner las mismas opciones que teníamos en Windows 7, es decir: Actualizar automáticamente, descargar actualizaciones pero no instalarlas, avisar de que hay actualizaciones, y no buscarlas automáticamente.
Supongo que el hecho de tener "obligatoriamente" el sistema y Windows Defender actualizado hace gane mejor fama en cuanto a seguridad frente a virus y vulnerabilidades.
Un saludo !
shengdi
No sé ustedes qué versión de Windows usan, pero a mí nunca pero nunca se me ha reiniciado el PC automáticamente para instalar actualizaciones. El sistema *siempre* me pregunta si quiero reiniciar o si lo quiero dejar para dentro de algunas horas, y cuando llegan esas horas vuelve y pregunta, no se apaga automáticamente.