No soy mucho de usar proxies: rara vez tengo necesidad de usar alguno, por mucho que me toquen las narices las restricciones ocasionales de ciertos vídeos de YouTube. Sin embargo, a veces surge la necesidad y cuando apareció, decidí probar una opción que había visto por ahí con buenas reseñas: TunnelBear.
Disponible para Windows y Mac, TunnelBear se describe en una sola palabra: sencillo. Antes de usarlo, requiere que abramos una cuenta, ya sea gratuita o pagada. Tras ello, tendremos una sencilla interfaz que nos muestra la transferencia que utilizamos, un botón para activarlo y otro para seleccionar nuestra ubicación: Estados Unidos o Reino Unido. Eso es todo.
La diferencia entre las cuentas gratuitas y las pagadas es que la primera tiene un límite de transferencia de 500 MB mientras que la segunda es ilimitada (pero ninguna de las dos inserta publicidad). Sin embargo, en cualquier momento podemos hacer uso de una promoción, que parece permanente, para obtener 1 GB adicional por mes (es decir, que hay que activarla cada mes para obtenerla). Aún así, lo cierto es que puede ser muy poco si hacemos un uso intensivo.
Con los pocos sitios con los que lo he probado, me ha dado buenos resultados. La navegación ha sido rápida y fluida, tanto en webs como reproduciendo vídeos. Me parece una excelente opción si hacéis un uso ocasional de este tipo de programas. Si necesitáis de algo similar pero sin límites (y con publicidad), siempre podéis recurrir a un viejo conocido que reseñamos hace tiempo por aquí: Hotspot Shield.
Vía | The Next Web
Descarga | TunnelBear
Ver 11 comentarios
11 comentarios
warf
Y que ventajas ofrece este respecto al Ultrasurf que es gratuito, no hay necesidad de abrir cuentas ni nada y sin ningún limite de transferencia?
Hector Macias Ayala
Ni TunnelBear ni Ultrasurf me sirvieron para nada, sigo buscando en otra parte, a ver que encuentro.
bv7
Hare la prueba de momento he utilizado proxy para ipad esta herramienta se ve interesante, saludos :)
kevienfox
lo voy a probar pero por el momento Ultrasurf va de maravillas
90493
disculpen mi ignorancia pero para que sirve un proxy??
reychango
Yo suelo usar la pagina Kproxy cuando necesito usar proxy.No lo requiero habitualmente, y creo que es una forma sencilla de usar un proxy en un momento puntual, ademas no hay que registrase, tan solo introducir la pagina que deseas visitar y darle a surf.
pacman2013
A mi me ha funcionado de maravilla el tunnelbear, además se ve que es una empresa confiable la que está detrás (recuerden que una vez conectados ellos ven TODO lo que hacemos). Lo único que no me ha funcionado es la promoción de twitter, jamás me han aumentado a 1 Gb