Y con "viejo" no queremos decir solo de 1998 o del 2002, sino equipos de apenas un par de años de vida a los que el fabricante deje de dar soporte oficialmente. Este nuevo escenario de Windows luce mucho como la vida de los móviles con Android.
A principios de esta semana les contamos cómo los ordenadores que tuviesen un procesador de la linea Clover Trail estaban atascados en la Anniversay Update de Windows 10, pues no eran elegibles para actualizar a la Creators Update. Ahora Microsoft ha confirmado que cualquier dispositivo de hardware que se quede fuera el ciclo de soporte del fabricante podría ser inelegible para futuras actualizaciones de Windows 10.
En el caso de los procesadores Clover Trail, estos se habían quedado fuera de la fase de soporte interactivo de Intel, y por lo tanto no podrían recibir la Creators Update según Microsoft. Se les ofrecerá solamente la Anniversary Update además de actualizaciones de seguridad hasta enero del 2023, cuando termina el periodo de soporte de Windows 8.1.
Los de Redmond han dicho que:
Si un socio de hardware deja de dar soporte a cualquier dispositivo o alguno de sus compomentes claves, y deja de ofrecer actualizaciones de controladores, actualizaciones del firmware, o arreglos, puede significar que el dispositivo ya no será capaz de ejecutar una nueva actualización mayor de Windows 10.
Esto quiere decir que si compraste un ordenador y el fabricante del mismo, o de cualquiera de las piezas que lo componen, dejan de ofrecer soporte y has instalado Windows 10, podrías quedarte sin actualizaciones en el futuro.
La vida con Windows como servicio
Desde hace una eternidad los usuarios hemos estado acostumbrados a poder instalar el sistema operativo que sea en nuestros PCs. Puede que vaya lento, puede que no, pero en un mundo en el que Windows ahora funciona como un servicio y Windows 10 será la versión sobre la que se siga trabajando, vamos a tener que preocuparnos por cambiar de ordenador o arriesgarnos a perder hasta los parches de seguridad tarde o temprano.
Irónicamente o para hacer arder las quejas de los usuarios, una cantidad inmensa de equipos creados para Windows 7, 8 u 8.1 fueron actualizados a Windows 10 en gran parte por la presión que ejerció Microsoft desde su lanzamiento. Ofreciendo una actualización gratuita, descargando el sistema solo a través de Windows Update y fastidiando de forma incansable al usuario.
Ahora, esos usuarios que actualizaron a Windows 10 en PCs viejos, podrían quedarse atascados más pronto que tarde y dejar de recibir las próximas actualizaciones mayores de Windows 10. Ahora tienes que preocuparte también por el tiempo que un fabricante decida dar soporte a tu hardware.
Foto | DobaKung
Vía | PC World
En Genbeta | Si no quieres o puedes pagar una licencia, esta es la forma más simple de tener Windows 10 gratis y legal
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Tony_GPR
Microsoft la está cagando cada vez más con la política de actualizaciones de Windows 10. Si no había suficiente problemas, ahora se añade otro más a la lista:
- Actualizaciones forzosas, no se pueden desactivar, solo retrasar temporalmente
- Si no retrasas constantemente la actualización, se instala automáticamente, haciéndote perder el trabajo que no hayas guardado.
- No hay actualizaciones silenciosas y llegan a tardar más de una hora en instalarse.
- Apenas hay información sobre las actualizaciones
Y algunas más que me deje, y por si todo esto no es suficiente, ahora se le añade el problema que de un día para otro te puedes quedar sin soporte a la siguiente versión de Windows 10, lo que implica quedarse sin actualizaciones de seguridad medio año o un año después.
Esto es ir hacia atrás como los cangrejos, en las versiones anteriores de Windows, si tu ordenador estaba soportado nada más salir el SO, tenias soporte asegurado hasta el fin de soporte, ahora te quedas colgado en una actualización intermedia (Lo que antes eran los SPs).
Como no se de cuenta ya mismo y empiecen a recular, van a tener muchos problemas, sobretodo en entornos empresariales. En cualquier caso, todos estos desastres solo benefician a Linux, que es a donde migrarán los que se cansen de este cachondeo.
polepepi
Bueno...!!!
Ya sabemos el próximo titular de Genbeta de dentro de 2 a 3 años...
"Microsoft tiene un problema,W10 Anniversay Update,tiene mas cuota de mercado,que Windows 12"
pozo
Es que yo siempre he concebido un PC como un dispositivo que viene una vida media superior a unos 5 años... no se puede estar comprando cada dos años (o menos) un ordenador por que a estos de Microsoft les dan por dejarlos sin soporte... Si acaso actualizar ciertos componentes o ampliación de los mismos.
Para esos casos, como bien han dicho aquí (y también tenia yo en mente) le beneficia mucho a linux...
manuelposso
El fabricante decide no actualizar los drivers de su hardware para hacerlo compatible con la nueva versión de Windows, pero la culpa es de Microsoft?
javiavid
No entiendo muy bien el problema, si tienes un Windows 7 u 8 tampoco vas a recibir actualizaciones en un futuro, ni de seguridad ni de nada. Igual que te quedas con tu viejo Windows 7 te puedes quedar con la versión antigua de Windows 10.
zergyo.hayabusa
jajaja mira que comparar esto con Android, por favor.
zzoompy
No entiendo, la mayoría de fabricantes ya dejan sin soporte de actualizaciones la mayoría de productos. Mi portátil Asus lo adquirí hace ya años con Windows 8, luego lo pude actualizar a la 8.1, y finalmente a W10 con todas sus updates. Nunca he tenido problema con drivers (En Windows, en Linux fue otra película), pero desde la web de Asus únicamente puedo descargarme los drivers de Windows 8.
Técnicamente lleva sin soporte desde el primer día, pues cuando lo compré ya existía Windows 8.1 y no tenía drivers para tal. Si no he tenido problemas nunca con las versiones de Windows por qué me iban a dejar fuera a partir de ahora?? Si me compro otro portátil nuevo y me vuelve a pasar lo de estar sin soporte de drivers desde el primer día también me dan la patada?
Voy a husmear a ver qué me encuentro
kanete
Estamos muy malacostumbrados a la duración de los PCs últimamente. Gracias a los pocos avances de los fabricantes nos encontramos máquinas de más de cinco años plenamente funcionales para el día a día de muchísimos propietarios de ellos, y eso provoca que no se venda cierto número de máquinas a día de hoy.
Simplemente, este caso de Intel que se lleva hablando desde hace días deja claras las intenciones de la misma, dejar caducar su hardware de forma artificial para forzar la compra de nuevo material.
Y el problema es ese mismo, estamos muy malacostumbrados a que los fabricantes de hardware esencial del PC nos alarguen el soporte de controladores durante mucho tiempo, parece que han decidido tomar el camino rápido de los fabricantes de móviles, que por otro lado han demostrado que les funciona muy bien.
Entrambosmares
Yo tengo uno de esos equipos bloqueados en la última actualización. Un atom con w7 que ha saltado a w10 por las supuestas ventajas de este... Pero que luego sólo va medio fluido si formateo y pongo la versión 32 bits de w10, no la de 64 bits que soporta nativa mente el procesador. En fin, tampoco entiendo en rollo de las actualizaciones que se traen últimamente, que vas a apagar el equipo y aquello se lleva a una hora entre apagados y nuevos encendidos. Hay distros con instalaciones en Red que tardan menos.
deskit
Viva el sensacionalismo sin confirmación oficial!
arquimaes
"Tu ordenador viejo con MacOS tarde o temprano se va a quedar sin actualizaciones"
"Tu ordenador viejo con Linux tarde o temprano se va a quedar sin actualizaciones"
"Tu smartphone viejo con Android tarde o temprano se va a quedar sin actualizaciones"
"Tu iPhone viejo con iOStarde o temprano se va a quedar sin actualizaciones"
A ver con qué nos sorprendéis la semana que viene.
man_chester
Ya dijeron que iban a solucionar el problema de los Clover Trail, todo debido a unos drivers.
Como siempre hay que alarmar al pueblo con vuestros artículos amarillos.
miguelangelnt
El problema es de Microsoft o de Intel? Porque veo que le echan la culpa al primero cuando el que decidió dejarlo sin soporto fue el segundo... y juraría que no por el atom en sí, si no por la gpu (una power vr 5xx)
carlos.cordoba.1297
Muchachos no desespereis.. Estamos hablando de Windows, y como siempre saldra algun crack que permita actulizar Windows igual en sistemas viejos. Pero esto es Obvio que es todo comercial
samuelgutierrez
despues dira microsoft que las actualizaciones a partir del 2025 seran de paga no importa si lo tienes original. con computadoras de ultima generacion
hatara
y por esta razón estoy planeando hacerme una nueva pc... pero solo para usar windows 7. porque no es posible que si un proveedor de pc's deje sin soporte a un usuario solo porque ya no es relevante, como en los móviles: la obsolescencia programada es un hecho.
danini
Actualiza a Windows 10 para que podamos espiarte más facilmente, que luego las actualizaciones te quedarás sin ellas antes que Windows 7... a ver ahora los que decían de actualizar a Windows 10 porque estar sin un sistema actualizado era un riesgo... ahora que, ¿volver a Windows 7?