El problema de las actualizaciones de Windows (sin entrar en los tópicos) es que cuando las tenemos instaladas no suelen tener unos nombres demasiado descriptivos. Con un formato tipo KBLOQUESEA cualquiera sabe, si tiene algún problema con una de ellas, cual es exactamente la que está buscando.
Si como digo tenemos algún problema y queremos obtener una lista, en formato texto, de todas las que tenemos instaladas en nuestro sistema podemos recurrir a un pequeño truco que lo que hará es crearnos un archivo con extensión LOG donde nos listará todas las actualizaciones instaladas.
El truco consiste en una linea que ejecutaremos en la consola de comandos que lo que hará es leer los archivos LOG que crean las actualizaciones dentro del directorio de Windows.
Lo primero que haremos es ejecutar la consola de comandos, para ello nos vamos a Inicio, Ejecutar, escribimos CMD y le damos a Aceptar. Ahí debemos introducir lo siguiente:
dir %windir%\*.log /o:d | findstr /i /r /c:q......\.log /c:kb......\.log /c:q......uninst\.log /c:kb......uninst\.log > %systemdrive%\actualizaciones.log
Para localizar el archivo creado simplemente nos vamos al directorio raíz de la unidad donde tengamos instalado Windows y localizar actualizaciones.log. Lo abrimos con el bloc de notas y ahí encontraremos todas las actualizaciones instaladas. Ahora simplemente debemos buscar en Google el nombre de cada una e informarnos para obtener la raíz del problema.
Si queremos hacer esto a menudo lo ideal sería crear un archivo con extensión BAT en el que introduciremos la linea que he comentado más arriba y que automatizará el proceso aún más.
Vía | GHacks
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Alexliam
Muchas gracias por el aviso, JaGo!
Alexliam
Deyector, cierto, muchas gracias por el aviso. El wordpress se ha comido los simbolos…
Jago
Alexliam, tu editor de posts te convierte los grupos de 3 puntos en el carácter "puntos suspensivos" (…).
A los que intenten hacer lo que dice el post, con el editor de texto tenéis que sustituir el carácter "puntos suspensivos" por 3 puntos normales.
Deyector
Me temo que donde pone "windir.log" debe ser "%windir%\.log"
PatriciaBatch
Muy buen truco super.