Cuando a Windows le da por fallar una de sus maneras de manifestarse es reiniciando el sistema cuando ni si quiera ha llegado a arrancar. Esto puede ser debido a un sinfín de cosas, desde drivers, hasta a problemas físicos, pasando por problemas con el registro o algún programa mal instalado.
Para solucionarlo también tenemos muchas opciones, pero una cosa que seguro que nos ayudará será habilitar el registro de arranque o BootLog. El BootLog no es ni más ni menos que un parámetro de arranque que genera un archivo en el que va introduciendo lineas conforme va cargando drivers y otros registros del sistema. Gracias a este archivo muchas veces podremos localizar donde está el problema y solucionarlo.
Por defecto no viene habilitado en Windows, así que vamos a ver como hacerlo de la manera más fácil posible. Lo primero es localizar el archivo boot.ini, que está localizado en la raíz del disco donde tengamos instalado el sistema, por defecto C: y que por defecto está oculto al ser un archivo del sistema.
Una vez que lo tengamos localizado lo abrimos con el Bloc de Notas. Ahora tenemos que localizar una linea que será muy parecida, por no decir idéntica, a esta:
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS="Microsoft Windows XP Professional" /noexecute=optin /fastdetect
A continuación deberemos añadir, al final, la opción /BOOTLOG con lo que la linea quedaría finalmente así:
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS="Microsoft Windows XP Professional" /noexecute=optin /fastdetect /BOOTLOG
Cerraremos el archivo y lo guardaremos, ya tenemos habilitado el registro del arranque a partir de ahora. Sin embargo hay una manera más para situaciones desesperadas. Para ello, justo antes de que arranque Windows tendremos que pulsar la tecla F8, y nos aparecerá un menú. Ahí tendremos que elegir la opción Habilitar Registro de Inicio, entonces nos pedirá que elijamos la instalación de Windows en la que queremos hacer (aunque por defecto sólo tenemos una) y listo.
El archivo que nos generará se llama Ntbtlog.txt, nos lo guarda en C:\Windows y lo podremos abrir con el Bloc de Notas.
Vía | Windows Reference
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Alexliam
José, recuerda que es un archivo del sistema, por defecto está oculto, así que tienes que habilitar la vista de archivos ocultos.
acalapone
Interesantisimo!! mas que una ayudaaaaaaa, una solución!
acalapone
che… yo no lo encuentro por ningun aldo… Algo anda mal en mi windos? lo buesque con el buscador y toda la bola, pero nada che!…No entinedo.. jje, ya veo que algun di lo borre, pero no arrancaria, lo unico que encuentra es boot.ini.backup
Bueno, solo lo comentaba por si a alguno le pasa lo mismo, y ver soluciones! gracias!( no deja de ser muy interesante)
acalapone
che, sabia todo eso, por eso me extraña que no este.. me saca cada vez que instalo windows wl que esten los archivos ocultos, asi que lo promero que hago es desactivar esa mierda.. ejje… pero lo busque, y me extraño, fui a opciones lah lah lah.. y esta la opcion "ver los archivos ocultos" acticaada… asi que me fui al buscador(por si estaba en otro lado) active para que tmb busque los ocultos, busque y nada, por eso les digo, solo encontre el boot.ini,backup…:S:S:
ta luego
acalapone
che, desde mi Linux aparece, es mas, hice el truquito con el gedit…
otro de los tantos incógnitas de Micros…
ta luego
Jose Luis R
Hey, hay que ser más claro en la explicación. Hay newbies que con suerte saben las funciones básicas para ver carpetas.
José, abre C: y anda al menú superior de la ventana. Pincha "herramientas", luego "opciones de carpeta", la pestaña "ver" y en la lista que se despliega haz clci en la opción "mostrar todos los archivos y carpetas ocultos". Y listo.
Jose Luis R
Una corrección. Abre C: o cualquier carpeta. Da lo mismo.
federico.guzman
A mí me sucede exactamente lo mismo que a José, en C: no tengo ningún archivo boot.ini (aclaro que tengo activada la opción para mostrar todos los archivos) y si utilizo la búsqueda de archivos de Windows tampoco lo encuentra.
Hace tiempo que quiero resolver esto porque cuando reinicio la máquina me aparecen varias opciones de arranque cuando en realidad tengo una sola instalación de Windows (lo que sucedió es que tuve que instalar encima por una de esas muertes repentinas del querido Windows).
Batti
para encontrar el boot.ini tambien tiene que deshabilitar la opcion "ocultar archivos protegidos del sistema operativo" ;)