Cada día, nuevos trending topics aparecen en Twitter. Los hashtags son etiquetas precedidas del símbolo # que ayudan a indicar sobre qué asunto habla el twit. Mientras que algunos como #GoogleOS son autoexplicativos, otros como #notagoodlook o #140mafia pueden ser menos claros. What the Hashtag es un wiki que proporciona completa información sobre los hashtags y temas de actualidad más extraños que circulan por Twitter.
Pero What the Hashtags ofrece además otros aspectos que lo hacen aún más interesante. Proporciona múltiples estadísticas sobre los hashtags, usuarios que más aportan a cada tema, monitorización en tiempo real de su actividad, gráficas de uso, enviar mensajes con el hashtag correspondiente conectando con tu cuenta en Twitter…
Es una web colaborativa, por lo que hay que sugerir los hashtags, y ellos se encargan de generar las estadísticas. Si conoces un hashtag que no está en el wiki, añadirlo es muy sencillo: Tan sólo tienes que dirigirte a wthashtag.com/escribe-el-nuevo-hashtag-aqui, y añadir una simple descripción (requiere registro). Yo he creado, aunque sea un poco tarde, la entrada para #frasesdemadres.
Por desgracia parece que no han sabido medir su éxito, y los tiempos de carga son algo lentos.
Vía | TechCrunch
Enlace | What the Hashtags
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Alkar
Hombre, intentamos que haya para todos. A veces salen cosas interesantes para twitter y otras no, y si miramos los tags más habituales de Genbeta, "twitter" no es un de los más destacados. Pero oído cocina, de todas formas ;)
zcullyx
No callais ni bajo el agua ya con el puto twitter. Le estoy cogiendo asco por cuestra culpa.
zcullyx
Si es que yo lo siento mucho en serio, pero cada dia que entro en genbeta leo twiter esto, twiter lo otro..... me da la impresión de que ya no hay otra cosa.
Erick mayen
creo que puede servirme, me e topado con este tipo de dudas al respecto del tema...
mientras preparo mi cama para dormir, me pregunto asta cuando vamos a prender real mente..
jmanuelprobando
Es una idea interesante. Algo parecido hacen uppter.com intentando saber las palabras más populares de twitter.
Y no considero que seamos pesados con twitter, más bien todo lo contrario. Es una herramienta útil.