Era cuestión de tiempo que tarde o temprado apareciese un sistema de microblogging orientado a la la creación de eventos localizados. Acabamos de conocer a Meetango, un sistema de microblogging que como su propio co-fundador, Helder Santos, nos dice: se trata de un "twitter" de actividades y eventos locales donde debemos decir QUE VAMOS A HACER.
Meetango lo que facilita es la posibilidad de establecer encuentros y conocer otros usuarios con intereses comunes.
Y como no, lo hemos probado y la verdad es que su concepto es interesante. Situándonos en que somos nosotros quienes vamos a realizar un evento, y como nuestro perfil está ya previamente vinculado a una ubicación en concreto, simplemente tenemos que decir en 140 caracteres lo que queremos hacer. Se nos desplegará unas opciones que nos permitirá añadirle etiquetas, determinar la fecha de celebración y si es un evento público o limitado a nuestros amigos. Ya sólo queda que se unan usuarios a nuestro evento, aunque nosotros también podemos invitar a nuestros amigos y a otros usuarios a unirse.

Por otro lado, también nos permite buscar otros usuarios bajo una serie de criterios, y sobre ellos invitarlos a nuestros eventos, añadirlos como amigos e incluso seguir sus actividades.
Todas nuestras actividades serán recompensadas con el pago de una moneda interna, la cual nos permitirá ayudar a otros miembros a realizar sus encuentros. Entre esas actividades está la posibilidad de crear nuestra red de amigos, bien facilitando las credenciales de algunos de los webmails o bien añadiendo las direcciones manualmente. Al registrarnos contamos inicialmente con 50 meets.
En otra serie de cuestiones, nos permite configurar nuestra cuenta para recibir notificaciones a través de nuestro sistema de mensajería habitual, soportando las redes de mensajería más habituales. Además, podemos personalizar nuestro espacio y además incluir un widget con nuestros eventos en nuestro sitio web.
Si se desarrollan servicios basados en Meetango, nosotros tenemos a nuestra disposición de una clave, al igual que en Jaiku.
Estamos ante la adaptación del formato social de moda para una necesidad en concreto. Ya sólo queda que lo usen una masa crítica de usuarios para poder darle la importancia necesaria.
Enlace | Meetango
Ver 3 comentarios
3 comentarios
cyberfrancis
Por partes:
@Pedro García: es cierto que el diseño no es su principal atractivo, aunque nos permite cambiar los colores de nuestro espacio.
@Alkar: De momento este servicio debe de crecer, que es lo importante, una base de usuarios como para ser recomendada. Lo que si recomendaría es Amiando ;)
Saludos
pdgago
No me gusta nada criticar el trabajo de los demas, pero esta vez tengo que hacerlo:
¡¡¡ vaya web más horrorosa !!! el diseño más feo, triste y tetrico que he visto en mi vida.
Alkar
¿lo recomiendas para la próxima quedada, Cyberfrancis? :)