Si eres de los que recibe grandes cantidades de mensajes de correo electrónico en tu buzón, y ésto te impide poder dedicarle el tiempo suficiente, sobre todo, a aquellos mensajes que consideres importantes, Hit Me Later puede ser una solución.
Hit Me Later es un servicio que funciona a través del correo electrónico por el cual nosotros reenviaremos aquellos mensajes que no podemos atender ni perder de vista por su especial importancia, de manera que dichos mensajes se nos volverán a ser enviados en un periodo de tiempo que establezcamos en la propia dirección de Hit Me Later. O sea, si queremos que algunos de nuestros mensajes, que no podemos atender en estos momentos, poder recibirlos dentro de 24 horas, simplemente tenemos que reenviarlo a la dirección 24@hitmelater.com
Como ya hemos visto, antes del @hitmelater.com indicaremos el número de horas o el día en el que queramos recibir de nuevo nuestros mensajes reenviados, siempre y cuando no sobrepasen las 1000 horas del mismo. De esta manera podemos recibir los correos 3 horas más tarde: 3@hitmelater.com, o bien recibirlos el próximo sábado: sabado@hitmelater.com.
De esta manera, no perderemos de vista aquellos mensajes que por la gran cantidad de mensajes que nos llegan al día, se nos llegan a perder por el camino.
Vía | TechCrunch.com Enlace | HitMeLater
Ver 5 comentarios
5 comentarios
cyberfrancis
Bueno, más que clasificar, HitMeLater lo que te permite es recuperar aquellos mensajes que consideres importantes, pensando siempre si tienes cantidades ingente de mensajes en tu buzón.
Para gustos, colores :)
Un saludo
cyberfrancis
Es como todo, aunque aquí tenéis la ficha de su autor:
http://www.crunchbase.com/person/philip-kaplan
DiCrEn
Prefiero las estrellitas de gmail para clasificar el correo importante xD
Denis González
No sé si seré demasiado mal pensado, pero me da la impresión que esta "herramienta" puede usarse para tomar las direcciones de los correos que recibe, almacenarlos y bombardear esas direcciones con SPAM.
Creo que no es recomendable confiar en este tipo de aplicaciones.
Un saludo
David Rguez
Aparte de lo que apunta Denis González…. ¿y la privacidad? ¿Quién nos asegura que esos emails que enviamos van a mantener su confidencialidad?