Si ayer mismo comentábamos que ya tenemos disponible la versión "Alpha 6 de Ubuntu Karmic Koala":https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/disponible-ubuntu-910-karmic-koala-alpha-6, el equipo de Mandriva también muestra su intenso trabajo en su distribución y libera Mandriva Linux 2010 RC1. Esta es la primera versión candidata del nuevo sistema, quedará pasar por una segunda fase _RC_, una versión interna y la versión final para todos los usuarios que verá la luz el día 3 de noviembre, según los planes.
Por el momento podemos ir viendo cómo evoluciona el desarrollo de la distribución, cuyas versiones en desarrollo se encuentras disponibles para su descarga libre desde la página oficial del proyecto.
En esta _Release Candidate 1_ algunas de las características más importantes son: * Última versión del kernel de Linux y los entornos de escritorio GNOME, KDE y XFCE. * Integración de Nepomuk en KDE, una aplicación para añadir notas, etiquetas o comentarios a archivos o carpetas para facilitar la gestión y búsqueda de ficheros por parte del usuario. * Plymouth para el arranque del sistema, sustituyendo a Splashy. * VirtualBox 3, la última versión de la herramienta de virtualización de Sun.
El proceso de instalación de Mandriva sigue mejorando versión tras versión, hasta el punto de llegar a ser probablemente el más atractivo de todas las distribuciones actuales. Quizá la única pega que se le puede sacar es el paso del particionado de discos, que me sigue pareciendo poco intuitivo para usuarios que no tienen mucha experiencia en estos entornos.
A continuación una galería de imágenes con algunas instantáneas del proceso de instalación de Mandriva 2010 RC1:
Vía | "Official Mandriva Blog":http://blog.mandriva.com/2009/09/19/mandriva-linux-2010-rc1-is-now-available-for-tests/ Enlace | "Mandriva 2010 RC1":http://wiki.mandriva.com/en/2010.0_RC_1
Ver 17 comentarios
17 comentarios
manuti
Una pena que Ubuntu haya eclipsado incluso a distribuciones con tanta calidad como ésta, leí hace poco un artículo sobre la gran cantidad de paquetes que tienen sin mantenimiento y obsoletos por falta de apoyo de la comunidad.
velinx
Hay que ver lo importante que es la comunidad para una distro. No sólo por el mantenimiento de paquetes sino para la detección de errores y apoyo en los foros. La verdad es que no sé si es mejor rpm o deb, pero hay algo que me gusta de Ubuntu y es que por ser la distro más usada muchos desarrolladores compilan los paquetes para ellas y agregando los repositorios de launchpad (me gustaría que fuera más fácil por los casos de lasllaves) tienes un sistema actualizado todo el tiempo. Ya me dirán de Arch pero ahora no tengo tiempo para probarlo y configurarlo.
Alexuny
#13 Esos comentarios y razones que pones son subjetivas.
Te hablo desde la posición de un usuario que llegó a Linux hace ya como dos añitos y pico. Con Ubuntu. Y tras soltarme un poquito con ella, probé otras cosas. Precisamente por aquello de "¿y si ya metidos resulta que hay algo mejor?".
Tú dices que Ubuntu es la mejor. Y que Mandriva o Fedora son mejores y más serias. Y es respetable. ¿Pero hay que aceptar que Ubuntu es una porquería? ¿Y si te digo que Ubuntu es la única que funciona en mi PC de primeras sin tener que partirte más la cabeza con ella qué crees que opinaré yo de "tu rotundidad"?
En mi caso en varios PCs, Fedora y Mandriva eran más rápidas y ágiles que Ubuntu. Pero curiosamente en ninguno de ellos reconocían ni funcionaba con el adaptador de wifi de ellos (dolores de cabeza para el usuario, lo queramos ver o no, sean culpa de unos o de otros). Pero con Ubuntu funcionaba todo sin requerir nada más por mi parte.
Y encima la guinda ha sido 9.04, en la que el rendimiento que muestra Ubuntu está muy a la par de aquellas dos.
No se pueden dar por sentadas tantas cosas en la informática. Un mundo en el que lo que a tí te va de fábula, a otro le va de culo y viceversa. Y por eso mismo, tras probar varias (y cada vez que toca pruebo algunas más) al final, la que sigue fija en mi PC es Ubuntu, la versión que mejor me funcione en ese momento. Hoy por hoy, la 9.04 Jaunty Jackalope. Hasta en un viejo PC, un cascajo PIII 800 con 256 MB de RAM y que el único driver gráfico que funciona en Linux son los MESA, la última Ubuntu va más rápida y ágil que incluso otras distros alabadas como más ligeras y aptas para equipos de ese calibre.
En mi opinión, las razones tan cerradas como la tuya, son las que dan más fuerza a sistemas privativos como Windows y Apple, encima más asentados que Linux. Menos mal que aún con ello la ventaja hoy en día en Linux es tener tantas opciones para probar y que es raro que ninguna vaya mínimamente como deseamos. Pero no nos podemos cerrar a una única por casos parecidos o semejantes al mío que te digo.
jayjayjay_92
@4 Concuerdo completamente en TODO.
CBj
Me dan unas tremendas ganas de probarlos ;)
Ivan Pacheco
Con todo respeto para los usuarios de Ubuntu, esa distribución me parece una reverenda porquería, mantenida por una pseudoempresa de un multimillonario que hace las cosas solo por hobbie. De no ser por las aplicaciones de terceros sería todavía más despreciable, pero si hay algo que la rescata un poquito son los repositorios de esos terceros; porque los suyos están más olvidados y obsoletos que el movimiento hippie.
De Mandriva puedo decir que tiene todo para ser la mejor distribución por encima de cualquiera, pero a veces parece que Mandrake Soft no quiere o no puede. Sacan una buena edición y durante los primeros 3 meses la actualizan constantemente, pero pasando ese tiempo sencillamente se estanca y se olvidan de ella parece que en pro del desarrollo de la siguiente edición. Prueba de eso es la falta de paquetes como Firefox 3.5, VirtualBox 3, NetBeans 6.7, entre otros, siendo que durante los primeros 3 meses como ya dije, estos paquetes estaban al día y se actualizaban con cada nueva edición. Aún con todo eso, su integración con los entornos de escritorio, KDE, GNOME y LXDE es inmejorable; su Centro de Control nadie lo tiene salvo otras distros como openSUSE o Pardus que integran YaST y Tasma respectivamente. Si Mandriva 2010 quiere ser de una vez por todas una distribución seria, debe actualizarse durante los 6 meses de vida y no solo durante 3 y corregir muchos bugs que se presentan en los distintos entornos de escritorio.
Yo por mi parte creo que Fedora es la mejor distribución gratuita que está muy bien mantenida por un proyecto y una comunidad seria, así como respaldada por una empresa de peso y seria como Red Hat. En Fedora recibimos actualizaciones constantes, los últimos paquetes y un sistema fiable y estable que pese a no ser muy vistoso como Mandriva sí ofrece lo que es más importante.
En fin, habrá qué ver lo que nos traen estas nuevas ediciones de las distribuciones Linux, que a veces parecen ser que solo es un cambio de wallpapers o una pequeña barrida en sus repositorios.
Visitame en: http://pachekosystems.wordpress.com
Eagleheart
A mí me encanta Mandriva desde que la usé por primera vez, hace dos años.
Sobre la actualización de paquetes, es muy cierto que se queda estancada, pero existen otros repositorios además de los que nos ofrecen[*], y siempre es interesante experimentar y actualizar el Software "a pie"; en lo particular, no veo tan grave quedarme una versión "atrás", a no ser que lo encesite realmente.
También, si alguien quiere todo a la última, existe Cooker.
Una gran distribución, muy muy recomendable.
Salu2
P.D.:[*]Me refiero a esto, por cosas de patentes, por ejemplo:
http://easyurpmi.zarb.org/?language=es
Rubenix
Yo tuve malas experiencias con mandriva. En mi pecé de sobremesa resultó ser leeeenta y complicada de usar, quizá por el KDE. Tenía problemas de cuelgues y eso recién instalada.
Por suerte, xubuntu no resultó ser tan pesado.
Quizá pruebe ahora con Suse...
mcmlxxix
La verdad es que uso Ubuntu sólo porque la comunidad que hay detrás es muy grande porque Mandriva es una distribución buenísima.
De hecho se la instalé a mi madre en su portátil hace un año y funciona que ni te digo, ni te digo si lo comparamos con el Vista que trae de serie.
Para la gente que empieza en Linux es también muy recomendable.
Ivan Pacheco
@11 Con decir que Ubuntu es una soberana jalada no estoy ofendiendo a sus usuarios.
El hecho de que digas que algo es muy bueno o muy malo no tiene por qué ofender a ninguno de sus usuarios. Las cosas no se pueden negar, cada uno es libre de usar lo que quiera o lo que pueda, sin embargo las cosas hablan por sí solas y entre quienes hemos probado de todo, en este caso, entre quienes hemos probado muchas distribuciones Linux te puedo asegurar que la mayoría sabe o concuerda en que Ubuntu no tiene nada qué hacer frente a sistemas como Feora, Gentoo, openSUSE, Mandriva o Pardus.
Antes de opinar debemos de informarnos. Es cierto lo de los comentarios destructivos, pero... ¿a quién destruí con lo que comenté?
Camelot
Ivan, Ivan...
Más respeto con los usuarios que prefieren Ubuntu. Ya lo he escrito muchas veces: usar insultos o adjetivos altisonantes no le da énfasis a una opinión, ni la hace más contundente, más seguro que sea al contrario.
Considero que algunas personas, y aquí hablo en general, tienen tan enredado el concepto de libertad que piensan que eso también significa sentirse "libres" de ofender a quien les plazca. Incluso a alguien que como Mark Shuttleworth ha hecho tanto por popularizar Linux.
Volviendo al tema, yo probé la versión 2009 de Mandriva y muy satisfecho con ella, lamentablemente de momento no puedo probar esta RC pero en cuanto salga la versión definitiva seguro que lo haré.
Saludos.
Ivan Pacheco
Bueno, ni hablar, muchas personas sensibles en este sitio.
Ya lo dije, a mi no me importan los dispositivos si funcionan a la primera o no que para eso existen los drivers, eso tampoco es una razón de peso. Miren que Ubuntu tiene un soporte de hardware extraordinario pero eso no lo hace una buena distribución porque es ese caso nos limitamos a "lo que le queda a mi computadora" y no a "lo que tiene mejor soporte, actualizaciones, estabilidad, etc."
Otro tanto sucede con Windows. Ese sistema es bueno y no lo voy a descartar por el hecho de que a mi laptop le falten drivers después de la instalación, simplemente se instalan y se acabó el problema. Hablemos de cosas de peso y no de popularidad o soporte nativo para hardware.
Con esto doy por terminada mi participación es este post. Saludos a todos.
www.kuyle.info
#1 Sí, una pena.
mende1
Bueno, Ubuntu no está mal. De hecho, es el Linux que uso yo, pero desde la primera vez que usé Mandriva (quiero recordar que fue hace dos semanas) me quedé maravillado. La instalación es muy sencilla y rápida, y el GNOME y el wallpaper que tiene es muy bonito. La recomiendo, y estoy pensando instalarla en mi PC.
Saludos
tarkin88
Sin duda alguna es una distro de calidad, tanto su diseño como funcionalidad, es de facil amnejo para novatos, debido a su centro de control, y por lo que comentaban de que le dejan de dar apoyo a los paquetes nuevos despues de cierto tiempo es verdad aunque yo no eh tenido problema en eso ya que existen comunidades muy capaces, ejmplo de ello estan los repositorios de MIB(mandriva italian backports) los nuevos de su comunidad Blogdrake liberaron repositorios los cuales son muy utiles, ejemplo de ello esque ahora mismo estoy en mandriva 2009.1 Gnomne y usando firefox 3.5, y me siguen llegando notificaciones de actualizaciones, es cosa de ver y trastear y si no sabes preguntar, cosa que pasa cn todas las distros, lo unico envidiable de ubuntu es su comunidad extensa donde sea, buscas tutoriales y los encuentras mas facil para ubuntu. bueno esa es mi opnion saludos
velinx
@4 Menos mal que lo dijistes por respeto. Hay que guardarse esos comentarios destructivos que no aportan nada. Tampoco me gusta que hablen mal de Windows al menos que sean críticas constructivas, y a mi no me gusta pero no por eso voy a llamar "porquería" al S.O ya que mis amigos y mi familia lo usan y yo los estimo mucho para decirles que usan porquerías. Mi comentario fue con respecto a lo que dijeron las personas anteriores a mí, que es una lástima que no tenga una mayor comunidad y soporte de desarrolladores. Ubuntu es mi distro predilecta, es la que menos me ha dado problemas con los programas que uso. Tal vez le de una nueva oportunidad a Fedora, pero ahora no puedo.
velinx
@13 Casi nada que no ofendiste. Pues te digo que he probado Mandriva 2009 y Fedora 10. El primero se jacta de ser más fácil, pues cuando instalé lamp que tuve que instalarlo por partes porque el paquete LAMP no se instalaba bien, segundo tuve que configurar todo porque por defecto ni siquiera habilitaba el localhost. Fedora creo que fue la versión 10 no me instaló bien el binario de mi tarjeta NVIDIA y tuve problemas con algunos codecs de video,igual que con Mandriva 2009 y 2009.1 y eso que para este último habilite los repositorios que si trae bastante codecs pero no como mediubuntu.
Así que tal ves tus pruebes otras cosas, pero a mi ubuntu nunca tuve problema para encontrar el software que necesitaba. Por supuesto no se puede comparar la comunidad de Ubuntu con ninguna otra. Por algo dijeron los de google que muy pronto las búsquedas de ubuntu superaran a las de Linux en general.
Pana, Te creo que a ti te funcione mejor Mandriva, como he leído mucho en esta página y en otros blogs con respecto a las distros de Linux ("Para gustos, hay colores"). Tu color es azul, el mío es el naranja-marrón feo. =)