No es la primera noticia que tenemos de que Google se plantée un modelo de suscripción para su sistema operativo. Ya hablamos de ello hace un par de semanas, si recordáis, y ya mi compañero Yirá planteó sus dudas respecto al alquiler de ordenadores (en vez de la compra a la que estamos acostumbrados).
Y de no quedarse en un mero rumor era obvio que hoy, en el marco del Google I/O, los de Mountain View acabarían mencionándolo, al menos de pasada. Y el asunto lleva circulando toda la tarde por Internet. Hoy por fin los de Google dieron algún detalle más concreto acerca de Google Chrome OS. Para empezar hablan de suscripciones: 20 dólares para educación y 28 por usuario corriente y moliente de empresa son los precios. Los usuarios corrientes no necesitarán suscripción y comprarán la máquina como si fuera cualquier otra.
Los Chromebooks son equipos como aquel famoso Cr-48 con Chrome OS instalado que tienen un arranque instantáneo y que están enfocados a trabajar en la nube nada más encenderse, para estar siempre conectados (y por eso podrán incluir un módem 3G integrado). Todas las aplicaciones se ejecutarán en el navegador, que es parte primordial del sistema operativo, y los datos se almacenarán en la nube. Aunque las aplicaciones, como es esperable, podrán almacenarse en local haciendo uso de ciertas tecnologías de HTML5. Precisamente Gmail, Google Docs y Google Calendar están mejorando para admitir esta característica vía HTML5 (y no por Gears, que ha sido más que descontinuado por Google ya).
Las aplicaciones, como es de esperar, deberán estar desarrolladas usando tecnologías enfocadas a la Web, como JavaScript, HTML o CSS, aunque las tecnologías de Adobe estarán presentes en estas máquinas que cuentan con una batería que teóricamente dura todo un día trabajando. Ah, las máquinas se actualizan sin intervención alguna del usuario, de igual manera que hace Google Chrome.
A partir del 15 de junio estarán disponibles para comprar las máquinas (de la mano de Acer y Samsung, de momento), a un precio de 499 dólares para la versión 3G y 429 para la versión sin él. En nuestro país será Pixmanía la encargada de distribuirlos.
Más información | Google Chromebook
En Xataka | Chromebooks: el segundo portátil Chrome OS se podrá comprar en junio
Ver 141 comentarios
141 comentarios
aama-88
Mira que me gusta Google pero...
se me ha roto mi portatil ahora mismo, de verdad, porque habría de comprarme este ordenador si por el mismo precio puedo comprar uno que también trabaja offline??
juegos010395
No creo que estos portátiles tengan éxito, al menos a corto plazo. Simplemente por tres razones:
- El producto es muy joven (Chrome OS) y supongo que lo van a mejorar, aunque de momento las web apps no sustituyen totalmente al escritorio y también chrome os es muy poco personalizable, por no decir NADA. Pocas aplicaciones funcionan Offline y son muy simples.
- Dependencia de Internet: La velocidad de conexión a Internet no es muy alta, y no todos estamos dispuestos a pagar por una conexión 3G que se corta al transpasar unos cuantos megas. Debería de ser ilimitada como la conexión wifi o de cable del hogar.
- El pecio, es el mismo que por un portátil normal, que tiene offline y juegos como dios manda.
Por supuesto, Google puede solucionar la 1a y la 3a, aunque la 2a razón no creo que se solucione, ya que Chrome OS está enfocado a Internet y la conexión 3G seguirá siendo limitada.
wolf32
La verdad por este precio me compro un tablet que al fin de cuentas hace lo mismo o más, porque no tienen problemas con el offline, y salgo ganado.
No quiero sacar conclusiones tan apresuradamente, pero por la primera impresión, Android puede hacer mucho más que Chrome OS.
zcullyx
Te lo pintan como si esa "lentitud" fuese exagerada y no te dicen que Chrome OS arranca antes porque es una basura que solo sirve para navegar y hacer cosas imprescindiblemente online....
soy_titooo
Es bueno tener varios productos donde elegir, pero seamos realistas: este producto y todo el hardware orientado a la nube dudo que tenga un éxito rotundo. -Es sólo para el usuario de nivel medio-bajo en cuanto a conocimientos informáticos que no hace más que visitar la web del períodico, el correo y facebook. -Es barato, pero algunos netbooks tienen el mismo precio aunque sean menos potentes, valen sin conexión a internet. -Hay tablets muy buenas con precio similar que también pueden hacer las funciones del Chromebook e incluso dan mucho mas juego cuando no estamos conectados a internet. -No me hace gracia eso de tener todo en la nube, prefiero tenerlo todo donde yo quiera y que mi contenido no dependa de terceros.
pejeno
¿Con 'nuestro país' a qué país te refieres?
$ 499 USD por una laptop que requiere de conexión permanente a internet para poder funcionar de manera básica se me hace caro. Aquí en México una Netbook ya cuesta alrededor de $230 USD y no requiere de conexión a internet para funcionar.
Deben de bajar ese precio.
80306
Google me ha sorprendido tanto, que me quito el sombrero ante ellos. No me extrañaría que en unos años, Microsoft, que ya ha empezado a ceder terreno antes Apple, y la propia Apple queden a la sombra de este gigante que parece no conocer su fin en cuanto a la expansion de sus brillantes ideas.
gabrielon
Todos soñando cuando eramos jovenes el poder tener acceso a los mainframe, estar sentados enfrente de ellos, oler la circuitería, destripar el interior de un ordenador y ahora nos ofrecen algo con suscripción ??
No contad conmigo..
(y ojo, internet en muchos sitios que no sean Nueva York o París va como el culo)
jorge_alonso
Lo veo una autentica tontería. Si fueran más baratos pues si los vería como una opción, pero ¿un portatil que solo trabaja con internet al precio de los portatiles normales? Lo siento pero yo no caigo.
fakiebio
YO lo tengo bien claro, quiero uno porque me gusta la filosofía de Google para l amayoría de cosas, eso sí, esperaré a que se estabilice un poco el tema de apps etc, pero caerá en algún momento ^^
lesan
En el vídeo hablan de que se enciende muy rápido el sistema. Y digo yo, ¿no se conoce la hibernación y la suspensión? Todos los SO actuales tienen bastante bien este apartado y hasta tenemos el hibrido de suspensión e hibernación en Windows 7. O Macbook AIR que puede estar hasta un mes en suspensión sin quedarse sin batería.
Hector Macias Ayala
Por ese precio compro una Laptop de verdad, no esa mierda de netbook para quedarse ciegos ni un tonto tablet. Algo que funcione y donde pueda ver todo claramente, no menos de 15.6 pulgadas y con un cómodo teclado.
harlan77
Habrá alguna manera en que pueda instalarme Chrome OS en mi netbook de mierda que tiene instalado un SO que le viene demasiado grande (windows 7)? Es que solo con el navegador abierto me gasta 800 mb de RAM... por no hablar del messenger 2011...
atoi
Para los usuarios normales, puede ser un buen producto, lo único que hacen es usar facebook, twitter, y cosas de google. Para un usuario técnico, programador chanta, entusiasta, programador de verdad, analista, ingeniero, arquitecto, hacker o dios del olimpo, no sirve.
82751
No le encuentro mucho sentido a esa computadora de google. A algunos les fascina pero a mi no me va ni me viene. Para qué quiero algo totalmente dependiente de internet?? si por el mismo precio que un equipo offline, obtengo algo igual o muchísimo mejor y con un software que lleva AÑOS de progreso y existencia?? (no me refiero solo a Windows, pues Linux y Mac OS llevan muchos años en el rubro)... Además de la velocidad de ese equipo de google es variable. Eso de que serán más rápidos que una PC cualquiera es una burda mentira de google. Mi equipo no es lo más avanzado del mundo pero con un par de ajustes y modificaciones, ya es sumamente rápido y me gusta mucho usarlo pues no tengo problemas de rendimiento. Google no me convence.
kevinarol93
Para mi ese Google Chrome OS es una tontera de sistema operativo, ya que tendriamos que estar atados a plan de datos con algun operador para que funcione, es decir que yo no le miro futuro a este sistema operativo.
Es más si pensaran los de Google por un momento, deberian de sacar una version de android para notebooks, ESA SI ES UNA BUENA IDEA para mi criterio.
dacotinho
Y podré jugar al proximo Starcraft o NFS o hacer mis facturas en facturaplus?
freidor3
Esto me recuerda a lo poco que convencían las tablets antes de salir... y ahora ala peña le falta tiempo para comprar tabletas. Lo de que solo servían para jugar se vé que ya no vale... ahora son lo más útil; ¿para que un portatil, no?
No va a ser tan caro hombre... va a venir con suscripción; tranquilos, que saben hasta donde pueden apretar y hasta donde no. También parecía que el galaxy tab no se iba a comer un rosco por lo caro, y ahí está: triunfando.
Lo siento pero los chromebooks no són caros para sus prestaciones; lo que pasa es que no son una revolución; es que si sale eso por 250€, los netbooks de 10" nucleo simple y 1GB tendráin que bajar a 100€.
Total; que como verdaderamente se ahorran dinero fabricando chromebooks esto acabará repercutiendo.
Y vale ya de decir que se requerirá internet obligatorio que el docs y otros serán también offline... Aparte que hoy en día nadie va por el mundo sin conexión permanent; que no cuela.
El problema va ser el desiempre... que no tendremos todas las aplicaciones actuales; y que, de momento, via web la cosa irá más lenta(no tanto por ancho de banda). Pero esta es la única vía posible para librarse del windows.
Linux fracasó en su intento... sí linux ha fracasado. Solo hemos visto a las grandes compañías moverse para adaptarse a la programción web. Pues ha llegado un nuevo paradigma, y no pueden no estar presente; esto no es solo un cambio de plataforma.
No acabo de entender porque dichas empresas no quisieron adaptarse a linux(cabezotas, cabezotas los tíos); pero es lo que hay.
gustabson
Para mi los de googl se adelantaron en el tiempo.. Me parece una de las ideas mas originales pero no creo que funcionen bien.. Ya se que argentina no vana allegar estas chromebooks pero aqui el 3g es supero suer lento y n oencuentras wifi en todos lados.. Me parece qeu en el 2015 a un menor precio las chorme books se van a vender como churroos
sbsyoel
"Aplicaciones siempre actualizadas"....NO ME DIGAS ????
Si son aplicaciones web, por supuesto que están siempre actualizadas. Para eso no necesito un Chromebook.