Encipher.it llega para crear una solución sencilla a un problema que muchos usuarios tienen: la necesidad de que algunos de sus mensajes estén cifrados por contener información sensible.
Encipher.it es un encriptador AES que se usa mediante un bookmarklet. El usuario que lo quiera usar se identifica en el servicio en el que quiera usar la criptografía (bien sea Facebook, Twitter o cualquier gestor de correo web, pulsa el marcador y añade una palabra clave).
Para que el usuario al que envía el mensaje criptografiado entienda el texto escrito, sólo tiene que pulsar el mismo marcador y saber cuál es la palabra clave que ha usado quien envía el mensaje.
Si necesitáis una capa extra de seguridad en vuestro correo, por ejemplo cuando queréis enviar vuestros datos bancarios, Encipher.it lo logra sin necesidad de dar demasiados rodeos.
Vía | Wwwhatsnew
Sitio oficial | Encipher
Ver 10 comentarios
10 comentarios
gogoigo
Para eso hay que confiar en Encipher.it y en que la otra persona reciba la contraseña de manera segura. Si la gente desea enviar un email cifrado deberían molestarse en usar claves asimétricas y no habría tantos problemas.
Gerardo
Me ha gustado mucho y es bastante ingenioso.
Obviamente el sistema es seguro ya que los algoritmos de encriptación y desencriptación se ejecutan en la propia máquina del usuario.
El funcionamiento es sencillo, la url del enlace contiene código javascript. Al hacer abrir el enlace el código se ejecuta y descarga el archivo https://encipher.it/javascripts/inject.v2.js .
Para mayor seguridad, es conveniente que guardemos el archivo en nuestro propio disco duro y lo ejecutemos desde ahí, así evitamos que los de Enchipher.it puedan cambiarlo algún día y quedarse con nuestros datos.
El funcionamiento/instalación se basa en que los navegadores ejecutan todo el código que va sobre el 'protocolo' javascript, es decir, todo lo que vá detrás de
javascript://código javascript
se ejecuta en vez de enviarse por el protocolo ficticio 'javascript'.De esta forma, si en la barra del navegador colocamos
javascript:alert('hola mundo');
obtendremos el cuadro de diálogo correspondiente a la ejecución.De la misma forma podemos alterar, mediante javascript, partes de la propia página de genbeta, por ejemplo copiando este codigo en la barra de direcciones:
javascript:(this.document.getElementById('c348299').style.border='solid red 32px').call(this);
Otra forma más segura de utilizarlo, en lugar de copiar el enlace que nos proponen en nuestros favoritos, es descargar nosotros mismos el algoritmo, incluirlo en un enlace y agregar ese enlace a nuestros favoritos.
54193
no entiendo a mi no me funciona no se como funciona!!
Bookmarklet? toca instalar algo?
ya que lo pongo en mi barra de firefox y cuando le doy al bookmark me tira todo el codigo Js sin correrlo solo me lo muestra.
84947
De momento, su web no va por https....
y0sh1
bien hacéis en desconfiar ya que la web lleva solo 7 días online y el registro del dominio es para un año únicamente.
De todas maneras como dice gerard viendo el código parece seguro y cada uno lo puede adaptar y alojar él mismo en Dropbox por ejemplo