Este post va a ser algo más que un recordatorio de que Google lanzó su red social, Google+, hace ya un tiempo. Todos estamos ya perdiendo el interés en un proyecto que, sobre el papel, era más que interesante, pero que se ha descaifeinado con el paso de los días y las semanas.
La apuesta de Google en Google+ era total y está suponiendo una total revolución en todo el ecosistema Google. Cierre de servicios superfluos, integración de servicios existentes… Google+ es la capa social que le faltaba a Google como buscador. Pero todavía tiene que dar un último golpe en la mesa para afianzar su propuesta.
Google+: el camino hacia el éxito pasa por la integración de todo el ecosistema Google
¿Recordáis Google Buzz? Google presentó hace más de año y medio un servicio que, de nuevo, sobre el papel tenía todas las de ganar. Y sin embargo parece que hoy no lo usa nadie.
Google+ es capaz de replicar todas las funciones de Google Buzz. ¿Por qué sigue activo Buzz? Tener activos todos los servicios supone que el contenido generado por los usuarios se diluya entre dos, tres y hasta cuatro canales, volviéndose prácticamente irrelevante para éstos. Google abrió la senda correcta cerrando, entre otros, Sidewiki.
Pero le queda mucho por integrar. Buzz no tiene por qué desaparecer, pero sí debería integrarse para que Google cuente con una única apuesta social en la que volcar todos los recursos dedicados a éste área. Y esto puede incluir, por ejemplo, agregar mejores funciones sociales en Google Calendar o Google Music, o integrar también las de Google Reader. ¿No estaría bien que no pudiéramos recomendar contenido de tres formas distintas (en Google Reader, en Google Reader con nota o con un +1), sino con una simple recomendación que llegara a todos nuestros contactos?
Y todo esto sin olvidar que Google+ y la actividad que hacen los usuarios en el site (sobre todo con el famoso botón +1) supone una fuente de datos inmejorable para Google y su motor de búsqueda, que sigue (y debe seguir siendo) el centro de su ecosistema de servicios. El motor de búsqueda, recientemente mejorado, podría llegar a ofrecer resultados relevantes para cada usuario en función de las recomendaciones (en forma de +1) de sus contactos más cercanos, influyendo en el posicionamiento de las páginas web en el popular buscador. Brillante.
Con Picasa Web Albums lo hicieron magistralmente: simplemente integrando en Google+ un excelente servicio ya existente (e incluso mejorándolo). Y con Google Talk repitieron la experiencia: cogieron un software existente y que funcionaba a la perfección, lo integraron con Google+ y lo mejoraron para hacer las famosas “quedadas”. Incluso se están atreviendo a integrar ciertos detalles de Google+ en Gmail, mezclando la faceta social con las aplicaciones de productividad de la gran G. ¿Qué hizo que el resto de servicios permaneciera independiente?
¿Qué le falta a Google+ para acabar de plantar cara a Facebook?

Las comparaciones son inevitables, siendo Facebook el rey de las redes sociales a nivel mundial (en España sabemos que Tuenti tiene el trono, el cetro y toda esa parafernalia en usuarios, y que no les va nada mal, aunque Facebook tenga cifras mayores en cuanto a tráfico). Pero Facebook tiene cosas que Google+ no.
La primera: una API con la que otros desarrolladores puedan utilizar los servicios de Google+. Ya sabemos, de hecho, que esta va a tardar un poco en llegar (aunque alguna gente de confianza tendrá acceso a ella antes de lo previsto).
La segunda: funciones. Google+ dio el primer paso incluyendo juegos (y de una manera elegante, además). No hay posibilidad de crear eventos a los que invitar a nuestros contactos (de nuevo, una manera espléndida de aprovechar Google Calendar), no hay cuentas de empresa ni páginas que puedan crear las marcas para estar en contacto con sus consumidores.
Y no hay clientes móviles para plataformas no-Android y no-iOS (por ejemplo, un cliente para BlackBerry se hace casi imperativo si quieren competir de alguna manera con el casi omnipresente WhatsApp, que ya tiene mucha más competencia). Todo esto puede llegar a volverse en contra de Google+.
Y la tercera y más importante de todas: gente. Por mucho que toda cuenta de Google con Gmail pueda tener acceso a Google+, algo muy gordo tiene que pasar para que la gente deje Facebook y se pase a otras alternativas. Y aunque haya un billón de cuentas registradas, de nada valen si tienen una actividad tan baja como ahora. Pero este tipo de pereza es habitual: los usuarios de Tuenti que no tienen cuenta de Facebook os aseguro que no tienen ninguna intención de cambiarse. Y todos estaremos donde esté nuestra gente.
En definitiva, Google+ tiene que mejorar todavía bastante para que pueda ser considerado relevante y no un fiasco más, como parece que va camino de ser. Una interfaz preciosa, una interfaz funcional… pero todavía falta de funciones. Pero la incógnita verdadera es si la gente va a moverse de sus actuales redes sociales (Facebook, Tuenti…) para irse a Google+, aun con todas las mejoras que proponemos y las que parece que Google va a acometer: no hay ninguna garantía de ello.
En Genbeta | Google+ está perdiendo tráfico, ¿está perdiendo interés?
En Genbeta Social Media | El tráfico de Google+ continúa descendiendo ¿terminó el hype? | Google+ a fondo: los errores de la nueva red social
Más información | Las diez estaciones en el vía crucis de Google Plus
Ver 43 comentarios
43 comentarios
procrastiman
¡Lo que hacen falta son tías!
no sé vosotros, pero mi Google+ es un bosque de nabos
Mauricio
Google+ desaprovechó el hype.
attricus
La solución es fácil. Integrar TODO. Y publicitar TODO. La gente se piensa que Google es un buscador y mapas. No tienen ni idea de todo lo demás, ni de que se pueden hacer cuenta en google. O que gmail ya es la cuenta de google. En cuanto lo integren todo y lo publiciten agresivamente Facebook lo puede pasar mal, porque no tiene tantas cosas. Para mi gusto se han precipitado un poco en lanzar Google+.
Es muy buena red social, pero le falta el empujón. Y no creo ni mucho menos que este muerta como dice alguna gente que seguro ni la usa desde el primer día, tengo amigos de estos.
neog17
Hay que recordar que está en beta, y que no quieren sacarlo hasta que tenga los suficientes servicios y de calidad, como para no echar en falta a facebook, tuenti, etc. Yo creo que es mejor esto que abrirlo al público y g+ no este preparado, porque muy probablemente no se le dará otra oportunidad.
Y no nos engañemos, eso de que han perdido el hype...¿cuántos usuarios normales saben algo de g+?. La gran mayoria de los que estamos por aqui somos early adopters...
Ya se verá cuando saquen eventos, páginas de empresa, etc. y empiecen a promocionarlo de manera agresiva como chrome. Aunque si que es verdad que se están tomando más tiempo del que se presuponía.
Saludos
dmery
Me parece que los comentaristas tecnologicos siempre erran su percepcion. Cuando Google+ salio, todos evaluaban cuanto de vida le quedaba a Facebook .... y ahora de repente los mismos comentaristas evaluan cuanto le queda de vida Google+. O realmente no son objetivos en sus evaluaciones o "los cheques publicitarios" segun de donde vienen les hace cambiar de idea. Vemos con asombro como los distintos productos o servicios pasan en cuestion de horas de ser un EXITO TOTAL a un FRACASO ABSOLUTO, ademas de inconsistente criterio de la palabra "killer" ("iPad killer" "Facebook killer" "Google killer" etc). Nada mas alejado de la realidad que este tipo de analisis binario... "ni tan calvo ni con dos pelucas". Google+ es un buen servicio y tiene un futuro promisorio, lo que no significa que Facebook deba desaparecer. Habra muchos usuarios que suscribiran en ambos servicios y otros usuarios usaran uno o el otro solamente. Ambos son redes sociales, pero distintas y diferentes, no son EXCLUYENTES. Mientras una de ellas -Facebook- esta orientada a conectarse con amigos y familiares, Google+ esta mas orientada a conocer nueva gente. Facebook esta mas orientada al "cotilleo" entre amigos y familiares y Google+ mas orientada al seguimientos de articulos, noticias y conocimiento de nuevas personas. Aunque logicamente tienen muchas caracteristicas en comun. Es indudable que ambas deberan con el tiempo mejorar sus servicios y renovar sus propuestas. Facebook tiene una impresionante cantidad de usuarios y mucha experiencia en este mundo de las redes sociales, mientras Google recien esta comenzando, es decir carece de experiencia y millones de usuarios, pero cuenta con el "ecosistema" Google, lo cual no es un dato menor. Por que deberia Google "apresurar" su tiempo de maduracion ? Su exito esta en respetar sus propia dinamica y no copiar a Facebook. Quien dijo que Google+ deberia "alcanzar en tantos meses a Facebook ? En esto no radica su exito. Tampoco Facebook desaparecera y la continuacion de sus exitos pasa por poder interpretar como debe mejorar y crecer sin "imitar" a Google+. Despues de todo ambas no son excluyentes, ambas pueden tener exito y convivir, lo cual para los usuarios seria muy importante, como es siempre poder tener "derecho a eleccion". Parece que estos portales de comentarios tecnologicos se mueven con Titulares Amarillistas, con categorias de Exito y Fracaso solo definidas por ellos. Ademas este no es mundo bipolar: Google o Facebook, Open source o sistemas propietarios, Apple o Microsoft o Google. el mundo es inmenso y con mucha poblacion y realmente hay "cobijo" para todos. Los usuarios debemos permanecer bien lejos de estas "publicidades" dudosas que responden a una lucha por el monopolio, lucha que no es nuestra... Salu2 Dmery
Pakirri
Si fracasa Google+ seria como reconocer la absoluta supremacia de facebook en redes sociales... y eso es de temer... No lo ha logrado aun, pero me encantaria ver a G+ y Facebook luchando palmo a palmo como redes sociales...
antonio.barc
La verdad es que empezaron muy bien y con mucha publicidad de este gran servicio de Google, pero están tardando mucho en abrir G+ a todo el mundo y ha perdido casi todo el interés que tenía ," El que mucho abarca poco aprieta "
golden_dragon
"Y todos estaremos donde esté nuestra gente."
Esa es la gran piedra que Google tiene que intentar descubrir como esquivar. El grueso de usuarios tiene demasiado arraigada su "vida social on-line" en facebook y seguramente ni se les pasa por la cabeza cambiarse a google+ si no es porque toda su gente emigre hacia allí.
Toda la integración de servicios de google es necesaria, pero tienen que tentar a los usuarios con algo muy bueno e interesante que facebook no tenga.
Last
Es por que simplemente Google Plus no ofrece nada nuevo que ya no exista en otras redes.
Por ejemplo, cuando usábamos no sé, Beebo, Hi5, MySpace y pasamos a Facebook, si había un cambio, era algo distinto y nos mantuvo migrando con emoción.
Google Plus tiene de todo, y muy bien organizado, además de mejorado, pero es lo mismo que hay en otras redes...no hay nada nuevo, no existe algo por lo cuál estar, no veo una gran diferencia entre lo que ya hay.
Mi humilde opinión.
hermanschmidtworld
Debieron haber esperado a que estuviese la API disponible para lanzarlo. Y creo que deberían integrarlo con Youtube.
Y recordemos que Google Reader todavía tiene el botón "Like" para calificar los buenos artículos. Deberían reemplazar ese botón por el "+1". Lo mismo sucede en Picasa y Youtube. Deberían también reemplazar la carpetita "Buzz" por "Stream" en Gmail.
Además el botón "Share" de Google Reader solo comparte en Buzz y Reader, pero NO en Google+.
girelaine007
Una beta también es para ser usada por unos cuantos usuaios y que éstos reporten problemas, sugerencias e ideas.
Desde mi punto de vista lo peor de G+ es el chat gtalk que no muestra la gente de tus círculos.
Hay que darle algo de tiempo, yo espero que tras el F8 de facebook, google nos sorprenda con algo innovador que se diferencia de facebook y el resto de redes sociales. Lo que todos pensamos es en la integración de calendar, docs, reader, etc y la api, no creo que ellos no piensen en lo mismo cuando le dieron a esta red social el nombre de "Google+"...
Sobre la hype basta decir que aún cuando se publica algo de G+ en los blogs geeks sigue siendo de lo más comentado como el presente artículo.
Salu2.
tansolojp
Recordar que aún está en beta. De hecho que se vienen más cambios.
70399
Complemento la información que se ha dado en el artículo con una que nadie publicó:
Muchos blogs sacaron la noticia de que una empresa dijo que Google+ tenía una inactividad del 83%. En esta misma noticia está la cita a esa información.
Sin embargo lo que ningún medio español ha anunciado es que la web se tubo que retractar y borrar dicha información puesto que era errónea, si se hiciera el mismo estudio en Facebook nos daría valores similares: simplemente se hizo un seguimiento de 10 millones de perfiles, de su stream público, cuando la gente suele publicar en privado (esto ocurre hasta en Facebook, la gente suele publicar a "Mis Amigos", por lo que si se repitiera el estudio en esa red daría valores similares).
http://blogs.computerworld.com/18831/claim_83_of_google_users_are_inactive_reality_nope
Oyagum
Yo lo que creo es que google tenía que sacar una red social y ya cumplieron con eso, es normal que no tenga el boom de Facebook.
¿Cuantos años lleva ya con vida Facebook? ¿Cuantos cambios ha llegado a recibir? ¿Alguien recuerda omo era a los principios Facebook?
Pues eso, que Facebook ha conseguido un gran Boom escuchando a los usuarios, mimandolos y dandoles juegos. Google ha sacado Google + intentando sacar lo mejor de otras redes sociales, pero ahora es complicado desbancar a Facebook.
Lo único que como Apple con su Ping, Google tenía que tener una red social que no fuera el olvidado Buzz, ya la han sacado ya han cumplido, quizás con los años consigan superar a Facebook pero a día de hoy le queda demasiado trabajo por delante y hay que recordar que el ser humano es un ser de costumbres y cuando ya tienes a todos tus amigos en Facebook, un millón de fotos en Facebook, tu juegos ahí, para que quieres volver a empezar de nuevo?
En definitiva que Google + tenía que salir y lo han hecho pero aún le queda mucho por recorrer.
Sheruno
Precisamente el punto fuerte de G+ es que no está enfocada a críos (de ahí el límite de edad) y que solo permite nombres reales.
Es una gran alternativa para aquellos que quieren usarlo más "seriamente" o para trabajar. Además de permitir no mezclar entre vida personal y trabajo.
Para que la gente empiece a usarlo solo necesita la API, las páginas de empresa y que se abra públicamente. El resto se puede ir integrando poco a poco, pero esas 3 cosas las necesita ya.
sitomon
Crear un nuevo servicio de mensajería instantánea totalmente gratuito, integrado con google+ en sus aplicaciones android e iOS, y extender el cliente móvil a otros sistemas sería un proceso que ayudaría bastante.
girelaine007
Atención porqué google groups ya tiene la nueva interfaz al estilo G+...
https://groups.google.com/a/googleproductforums.com/forum/?hl=es#!forum/google-plus-discuss
mathdoster
Creo que deberían darle tiempo... ¿cuántos años le llevó a Facebook estar dónde está? Y es verdad, podrían haber esperado a integrar TODOS sus servicios y luego lanzarlo, o tener esto o aquello, pero de esta forma empiezan a ver qué quieren los usuarios, prueban ciertas cosas... recuerden que todavía está en beta cerrada y no creo que lo liberen al público dentro de los próximos meses... tiempo al tiempo.
Olmo Axayacatl
Creo que el error de Blogger es sacar al mercado un producto y después analizar como lo va a integrar con los demás, pues no puedes simplemente aventar algo al ruedo integrado en dos o tres cosas, sino que debe estar bien amarrado a todos tus productos. En este caso yo estoy esperando un buena integración con Reader.
luis_e456
ah parece que fue ayer que se leia que google+ habia logrado tantos millones de usuarios en su primera semana, mas rapido que facebook y twitter.
bueno fuera la nostalgia cinica, no puedo decir que google+ es un fail mas ya que esta muy joven aun, pero no puedo negar que la tendencia no le juega a favor a google+.
el uso excesivo de la tecnica que uso con gmail, de crear un hype a un servicio y ponerlo en beta cerrada para que la gente haga cola y aumentar el hype, funciono con gmail, porque ofrecia algo que mejoraba el email en esa epoca y que de paso, no necesitaba tener un nucleo de usuarios para poder mantenerse en el tiempo mientras mejoraban la plataforma.
con las redes sociales no pasa la mismo, pues su nombre lo indica son redes SOCIALES, necesitan que el usuario pueda tener a sus amigos, compadres, "concañeros" al alcance. ok, esta las famosas invitaciones, pero no es lo mismo, tuenti funciona porque es algo mas "local" pero google+ busca un mercado global como el de facebook y para eso las invitaciones son impracticas, realmente crei que despues de wave habian aprendido eso pero no, de nuevo marketing "gmail style", hype y que pongan a rogar al usario.
ademas google+ necesita un gancho real que llame la atencion y que te mantega en la red, la tonteria de los circulos es solo una sobrevaladora lista de usuarios, pero eso no te mantiene en google+, amen u odien farmville (yo lo odio) y demas juegos mantienen al usuario en facebook y ademas de que estan sus conocidos y familiares, con nick o sin nick.
¿google+ durara? pues al paso que va sera el nuevo "google wave" muy funcional y todo, pero nadie que lo use.
narkha
Una cosa que para mi tiene en contra es la política de que el nombre tiene que ser el real. Es un punto menos a la privacidad.
freidor3
Eso pasa por copiar.
Pudieron hacer una verdadera red utilitaria, basada en el correo electrónico... y les pareció poca cosa.
Pues ala, a pelear por las chonis y los jorgitos del facebook.
No se enteran de que google no puede ser una referente como facebook, porque google es por su naturaleza multidisciplinar y utilitario al 99%.
"Quedamos en el google+" ya se ve que suena feote.
cristianer
Google va para atrás con el tema de las redes sociales.
Alguien se acuerda de Google Wave? Nadie lo usa.