Facebook no para de recibir críticas, la empresa de Mark Zuckerberg es una de las más grandes y prolíficas del mundo, pero son cada vez más los que piensan que sus ganancias le está costando graves problemas a la sociedad, empezando por sus mismos fundadores, ex empleados e inversores.
Roger McNamee, uno de los primeros inversores de Facebook y antiguo consejero de Zuckerberg, dijo en una entrevista para NBC que la formula que usa la red social al recopilar todos tus datos y gustos para servir a su modelo de negocio, no es buena para la democracia ni es buena para los usuarios de Facebook.
Todo el contenido son cosas que te gustan ¿cierto? Es lo que ellos piensan que te gusta. Pero lo que realmente son es cosas que sirven a su modelo de negocio y sus ganancias. Hacer que te enojes, hacer que tengas miedo, es muy bueno para el negocio de Facebook. No es bueno para América. No es bueno para los usuarios de Facebook.
McNamee, que incluso es conocido como el responsable de que Mark Zuckerberg no vendiese Facebook en sus inicios cuando le ofrecían hasta 750 millones de dólares por la red social, no fue el único en hablar en contra de Facebook esta vez.
El empresario se encontraba junto a otros dos conocedores de la materia hablando sobre la responsabilidad de Facebook en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016.
Uno de ellos es Sandy Parakilas, un ex empleado de Facebook que trabajó en la empresa dirigiendo la publicidad de terceros y encargado de la privacidad y el cumplimiento de las políticas en la plataforma de aplicaciones de Facebook.
Parakilas habló de que su trabajo le permitió ver cómo la compañía priorizó siempre el crecimiento de los usuarios y hacer dinero por encima de la protección de estos. En este momento dice que le aterra que algo que ayudó a construir en pequeña parte esté siendo usado en contra de Estados Unidos:
El otro era Tristan Harris, un antiguo empleado de Google que ejerció como "eticista del diseño" en la empresa, un trabajo que se centra en cómo la tecnología puede dirigir de forma ética los pensamientos y las acciones de las masas en las redes sociales.
Harris piensa que Facebook es una escena del crimen de lo que pasó en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016.
Lo que la gente no sabe o entiende sobre Facebook es que la polarización está construida dentro de su modelo de negocio. La polarización es rentable.
McNamee dijo también que se dio cuenta que el contenido estaba siendo usado para manipular a los usuarios de Facebook durante las primeras elecciones primarias del partido demócrata en 2016.
McNamee les advirtió sobre esto tanto a Zuckerberg como a Sheryl Sandberg, la COO de Facebook, pero que lo trataron como un problemas de relaciones públicas en lugar de un fallo sustancial dentro de su negocio.
El caos de Facebook creado por Facebook

Así como McNamee, Harris y Parakilas critican el modelo de negocio y las prácticas de la red social, lo han hecho otros. El mismo Sean Parker, quien fuese el primer presidente de Facebook, ha hablado de cómo la está diseñada para explotar una vulnerabilidad humana y que no sabe cómo estará afectando a los más jóvenes a largo plazo.
Más recientemente, Chamath Palihapitiya, un ex ejecutivo de la empresa, dijo que se sentía culpable de haber ayudado a crear Facebook, ahora piensa que la red social está destruyendo la forma en la que funciona la sociedad. "Mis hijos no tienen permitido usar esa mierda", dijo Palihapitiya.
Mientras en Estados Unidos las investigaciones continúan, pudimos saber que más de 126 millones de usuarios vieron propaganda rusa en Facebook que buscaba influir en las elecciones estadounidenses. Campañas que aparentemente buscaban radicalizar a Internet con temas polémicos y noticias falsas. Algo por lo que Facebook admitió responsabilidad.
Zuckerberg prometió a principios de año que su objetivo para 2018 sería "arreglar la red social", es decir que al menos admiten que algo está roto. Cuando la misma gente que ayudó a construir tu plataforma te acusa de dañino, promotor del caos y destructor de la sociedad, quizás sea hora de cambiar algo.
Pero muchos, como McNamee, Parakilas y Harris piensan que ya es demasiado tarde para la autorregulación, que Facebook se quiera arreglar a sí misma no es suficiente, estos piden a la empresa que abra sus datos a investigadores externos para que se pueda descubrir la actividad sospechosa antes de que se convierta en un problema mayor y se expanda.
En Genbeta | Enseñar a los niños en la escuela a lidiar emocionalmente con las redes sociales, en Reino Unido ya se lo plantean
Ver 7 comentarios
7 comentarios
lorabe
Pues vénganse a las redes sociales libres, que falta comunidad en español.
Aunque perfectamente puede ser la oportunidad para sacar en relieve los problemas de las comunidades hispanas, en un mundo del internet totalmente anglo, hablando el idioma anglo. Cualquiera sirve.
Usuario desactivado
Lo peor no es que Facebook sea malo, sino que mucha gente aún cuando lo sabe sigue usándolo, cuando con un poco de esfuerzo pueden dejarlo.
Aquellos que no "pueden" dejarlo por trabajo; los profesionales, organizaciones o pequeñas empresas para las que los usuarios ligados a Facebook hacen la diferencia, les entiendo si dicen que no lo pueden dejar ahora mismo, aunque siempre pueden desincentivar su uso poco a poco.
A todos los demás; los padres de familia que no lo prohíben a sus hijos, o los que se quedan por los amigos con quienes conviven diariamente o por las noticias y publicaciones de su equipo favorito, a ellos no los comprendo.
Es como comprar el champú de la marca que sabes tira sus desechos tóxicos al río que te da de beber.
atoi
El número es grande, pero el impacto es mínimo. Hay cientos de comunicadores independientes que en conjunto llegan a más gente (sólo Ben Shapiro consiguió 30 millones), y en este caso no se trata de publicidad, sino de artículos y vídeos. Facebook además confesó que favorecía el contenido de los demócratas a la hora de filtrar. Y por si fuera poco el propio Zuckerberg se posicionó en contra de Trump.
No creo en absoluto que Facebook haya favorecido al magnate republicano, sino todo lo contrario.
DrivE ThrougH
Y todo esto es perfectamente aplicable al resto de redes sociales.
Menuda plaga.
bichomen
Le están pidiendo en que facebook se convierta en Open Source