Mozilla acaba de lanzar la tercera versión de Quantum: Firefox 59. Esta actualización incorpora una serie de mejoras de las que se podrán beneficiar tanto los usuarios de la versión de escritorio como los que tengan instalado el navegador en Android.
Mozilla promete avances en cuanto a rendimiento, incorporando correcciones en cuanto a seguridad y añadiendo algunas funciones nuevas. Además, Firefox 59 ofrece tiempos de carga de página más rápidos y ofrece nuevas herramientas para hacer anotaciones y hacer capturas de pantalla.
Varias mejoras y nuevas herramientas
Deberíamos notar una mejora de rendimiento al cagar Firefox Home, lugar en el que ahora podremos arrastrar y soltar nuestros "sitios favoritos" para que aparezcan ordenados de la manera que nosotros queramos.

Firefox 59 también incluye mejoras de representación gráfica para los usuarios de macOS, al utilizar la función OMTP (Off-Main-Threath Painting). OMTP ya estaba presente en Windows y Linux desde Firefox 58.
La carga de páginas web también se ha acelerado, al utilizar caché en el disco duro o caché de red. También se ofrece la posibilidad de desactivar la notificación que indica que una web está intentando acceder a la cámara, micrófono o ubicación de nuestro dispositivo.

Del mismo modo, aquellas páginas que consideremos de confianza podrán tener acceso a estas funciones de manera automática. Si escribimos about:preferences#privacy en la barra de direcciones veremos una nueva sección en la que se detallan qué webs tienen activados dichos permisos, pudiendo bloquearlos de manera individual.

Como siempre, para actualizar Firefox tenemos dos opciones: hacerlo directamente desde el navegador o ir a la web oficial de Mozilla y descargar la última versión. El lanzamiento de la versión estable de Firefox 59 significa que Firefox 60 se convierte en beta y Firefox 61 en Nightly.
En Genbeta | Las mejores extensiones para Firefox que sí funcionan con Firefox Quantum
Ver 8 comentarios
8 comentarios
atoi
Firefox 59 es la primera versión que remueve la dependencia opcional de GTK2. Además, mejora bastante el soporte Wayland, aunque sigue estando verde; según entiendo se puede compilar con --enable-default-toolkit=cairo-gtk3-wayland, o agregando la keyword en el archivo .mozconfig.
lorabe
Ahora si festejaré, bueno, simplemente seguiré disfrutando de un software que desde su versión 57 es genial.
Lo veo más rápido, esa es la principal novedad, aunque en su versión para GNU/Linux todavía no implementan el CSD, cosa que la versión modificada de Fedora si hace. El problema con esto es que la versión modificada de Fedora no ha salido, y sabrá Arceus cuando es que saldrá. De momento toca seguir con la pantalla completa.
Lo bueno, eso es cierto, vendrá con WebRender, que seguro saldrá a finales de este año, espero que salga a finales de este año.
t-ikers
Antes de la version 58.0.2 creo cuando presionaba Ctrl+D para agregar una pagina a marcadores ya estaba prederterminado a Menu Marcadores despues al actualizarse se predetermino la de Otros Marcadores, ya probre con una extension para cambiar la predeterminada pero habra una forma de volver a poner como predeterminado el Menu Marcadores sin ninguna extension??
Gracias
cristianhome
Desde que salió quantum dejé de utilizar Chrome como navegador personal y solo lo uso para desarrollo (probar que se vea bien un sitio en Chrome), es el mejor Firefox que jamás a existido, pero desde que tengo un laptop con touchpad de precisión, me gusta mucho como se siente el scroll y los gestos en MS Edge, me gustaría mucho que Firefox implementara algo parecido y que también soportara pantallas táctiles.
Edge es mas lento que Firefox en algunas cosas, pero se siente mucho mejor al usarlo con un touchpad de precisión o con una pantalla táctil.
ball1
Deberíamos notar una mejora de rendimiento al cagar Firefox Home
En el 3º parrafo 😂😂😂