Mozilla tiene como objetivo acelerar el desarrollo y las nuevas versiones de Firefox para poder hacer frente a Chrome, pero eso también conlleva procurar que todos los usuarios se actualicen y tengan siempre una versión reciente del navegador. Es por eso que los desarrolladores planean declarar Firefox 3.5 como obsoleto buscando alguna forma de obligar al usuario a descargar una versión más reciente del software:
<blockquote>
Necesitamos un plan para dejar a Firefox 3.5 obsoleto, ya que no podemos ofrecer soporte de esa versión de forma perpetua. Hemos estado frustrados con nuestros esfuerzos para motivar a los usuarios a que dejen las versiones antiguas, y nos preocupa que demasiados usuarios no se actualicen y estén usando versiones vulnerables y no soportadas de Firefox.
</blockquote>
Google soluciona este problema de un modo bastante directo con Chrome: actualizaciones silenciosas que se inician sin que el usuario se percate de ello, de modo que cada vez que iniciamos el navegador siempre tendremos la versión más reciente de él. Es un modo eficaz para que todo el mundo tenga la última versión y no obliga al usuario a actualizar manualmente, aunque quizás eso significa trabajo extra para las empresas o desarrolladores cuyas aplicaciones tengan soporte para Chrome. Firefox podría hacer lo mismo en sus versiones futuras para resolver este problema, sobretodo viendo el número de descargas que consiguen con cada nueva versión.
Y hablando de versiones futuras: si cumplen con la agenda hoy debería aparecer Firefox 5 en el canal beta, con algunas funcionalidades interesantes como las aplicaciones específicas para ciertas páginas web (algo que estrenó Internet Explorer 9 integrando menús en la barra de inicio) y funciones sociales en la barra de direcciones. Si tenéis curiosidad y no queréis esperar, podéis descargar la versión 5 de Firefox presente en el canal Aurora desde la web de los canales del navegador.
Vía | MacStories
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Renato
Si encuentran la formula que se lo pasen a Microsoft, que creo recordar que tiene el IE6 como una de sus peores pesadillas en el momento, y peor lo llevan los desarrolladores web.
Las actualizaciones silenciosas seria algo posible para Mozilla, pero el cambio (diseño) entre el FF3.5 y FF4 es enorme, imagina que apagas el PC con FF3.5 puesto y que de pronto al volver a encenderlo te salga un navegador casi completamente nuevo...
Ya para MS es algo mas difícil aun, ya que si empiezan ha actualizar IE6 a IE7 u 8 de forma silenciosa, saldrán los de siempre que si el monopolio, que si yo no he dado autorización, que si eso y aquello.
... sin embargo nos quejamos porque el software (que no actualizamos) es inseguro.
Es que no lo entiendo.
juegos010395
Si no te gusta Firefox 4, no te pases a Firefox 3. Muchos usuarios lo hacen, des-actualizan su navegador. Es mucho mejor buscar otro navegador que esté actualizado que uno antiguo y vulnerable.
Esto no es aplicable a las empresas, claro. Creo que a Mozilla le va a pasar lo de IE6 como no actúe rápido.
Hector Macias Ayala
Que bonito sería que se actualice solo sin molestar al usuario, si no fuera porque cada vez que eso ocurra la mitad de sus extensiones dejan de funcionar y se debe esperar hasta que sean compatibles.
catalania
A mí no me gustan tantos cambios visuales, me quedo con mi 3.5.17.
acerswap
Pregunta para la comunidad: ¿no se contradice el uso de "actualizaciones silenciosas" con "el control que te da el software abierto para instalar solo lo que quieres"?
ronnyfm
Me gusta la nueva opción que ofrece de escoger el "channel" y seleccionar entre Aurora, Beta y Release. Por lo demás, es claro que con recursos limitados para poder avanzar más rápido, no se puede quedar anclado dando soporte a versiones anteriores.
68132
Nadie pone el grupo en el cielo por el hecho de que un programa se actualice silenciosamente sin darte la posibilidad de evitarlo? Me parece increíble.
gore
Cuando garanticen que todos los complementos son compatibles, me actualizaré, yo uso digital persona para acceder a muchas cuentas, y la extensión de Firefox, no funciona en la version 4, así que `prefiero la comodidad de seguir usando 3.6 que actualizar.
50010
El problema que tiene Firefox 4 para mi es que en mi PC es muy inestable, cuando abro unas 5-6 pestañas a la vez se bloquea (No Responde), en cambio cuando abro lo mismo en Chrome se abren sin que diga No Responde.
84427
No creí cambiarme a Chrome al menos en mucho tiempo más, pero es que ya me tenía harto FireFox con su famoso error "Servidor No Encontrado" que ya había aprendido a soportarlo.
Pero aparte, esta versión 4, se cierra más que la versión anterior, me explico navego y en algún momento, me aparece el mensaje que se tiene que cerrar que "lo sienten" y que envíe el informe.
En YouTube, no me dejaba adelantar o atrasar el vídeo me marcaba error de Flash, que el plugin había fallado que lo actualizara... Ok, Ya... y nada... seguía igual...
Y así, creí que sólo iba a ser los primeros días, en lo que se actualizaban las extensiones aunque las que no son compatibles las desactiva.
Pero el caso es que seguía igual y de momento parece que ya he encontrado (si no todas) algunas extensiones como las que usaba, pero ahora en Chrome...
ccd
Obsoleto eh? hace unos meses para algunos la seria 3.5.x era lo maximo... vaya que se oyen cosas...
darkyevon
En chrome se actualiza cada dos por 3 de manera silenciosa y no me he encontrado problemas con las extensiones.
enigmaxg2
Pues bien, si quieren que nos actualicemos a versiones más recientes, que se dejen de chorradas de iconos y demás parafernalia visual y que se concentren en reducir el consumo de recursos del navegador.
La versión 4 consume el doble de RAM que Chrome y casi el triple que IE9...creo que ya saben por donde empezar.
freidor3
¿Que quiere la fundación Mozilla? ¿Aportar facilidades al usuario o ser ellos los protagonistas?
Que se dejen de exentricidades, abandonen firefox y se suban al carro de chronium.
O en el futuro de la nube se van a quedar colgados. No tienen la infraestructura necesaria para integrar el todo en uno... y digo yo que no se alinearán con el sector privado...
Sólo les quedaría el páramo de linux; por el momento...