Como sabéis, Songbird, el popular reproductor basado en XULrunner, dejó de tener versión oficial para Linux hace poco menos de un año. Sin embargo, no está de más recordar para aquellos que gustéis de él y que lo echéis de menos en vuestra distro favorita que un grupo de entusiastas de la comunidad decidió continuar con la labor de mantenerlo en este sistema operativo.
La semana pasada vio la luz una nueva versión de Songbird y desde ayer ya la tenemos disponible en Linux: se trata de la 1.9.3. Entre otras mejoras de rendimiento, lo que encuentro más destacable (en comparación con la última vez que probé una de estas versiones) es la velocidad: ha habido una mejora considerable en el tiempo que tarda en abrirse el programa.
El programa no tiene instalador: viene en un archivo tar.gz y esta última versión sólo está disponible para 32 bits. Para poder usarlo, basta con descomprimirlo y ejecutar el archivo songbird.bin. Recordad que también tenéis disponible Nightingale, un proyecto que decidió tomar las riendas de Songbird en Linux y que va un poco más atrasado que esta versión que os menciono aquí.
Vía | OMG! Ubuntu!
Descarga | Songbird 1.9.3
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Grojnak
No le veo sentido a este Songbird para Linux. Sigue siendo lentísimo y otra no tendremos en Linux, pero reproductores musicales los hay para aburrir e infinitamente mejores que este. De hecho creo que no hay en ningún otro S.O. nada como amaroK o Banshee.
juaner
Como no os hicisteis eco de la nueva versión para windows aprovecho y lo comento en este hilo. Yo si he notado un incremento del rendimiento en su versión para windows. Teniendo en cuenta que lo uso en un netbook con un atom normalito, el salto en cuando a agilidad de uso una vez ha cargado en memoria (que eso es algo donde no he apreciado mejoría, diría que sigue tardando lo mismo en arrancar) es bastante notable y deja libre mucha más cpu para otras cosas. El manejo de la biblioteca también es más rápido.
cheqo
Songbird sigue siendo leeeeeeeeeeeeento, a pesar de que versión tras versión nos prometen que ahora sí que sí, es rápido. La integración con el aspecto nativo de linux (o windows) es más bien nula. En cuanto a Nightingale, entro bastante a los foros, y decir que el proyecto está muerto es ser bastantes optimistas; no existe nada tangible (una pre-alfa, lo que sea). Se ve que están más preocupados de buscar un icono que otra cosa. En fin, una lástima, porque la idea de un reproductor universal que le haga sombra a iTunes de verdad es buena.
davidmuma
SongBird es demasiado lento y pesado (hablo en Windows, en Linux no lo he probado). Yo para catalogar y reproducir mi coleccion de musica de mas de 100Gb uso Jaangle, probarlo y vereis lo rapido que es. Ademas el creador esta trabajando en una nueva version con una interfaz completamente nueva. Desde aqui pido a Genbeta que haga con post sobre Jaangle, a mas de uno le gustará. Propicios dias.
alkareth
Es un gran reproductor pero, para mi gusto, tiene de base un par de problemas en cuanto a plataformas GNU/Linux se refiere:
-De entrada, según tengo entendido -corregidme si me equivoco- se basa en una parte de fragmento de código de Firefox así como de la plataforma XUL de Mozilla.
-Por último, hay una gran variedad de reproductores en todos los entornos de escritorio Linux, por lo que una herramienta más para esta plataforma no tiene mucho sentido -tal y como apostillaba un comentario más arriba-.