Los chicos de Pioneers of the Inevitable acaban de liberar la última versión del reproductor multimedia basado en XUL Runner, Mozilla Firefox y VLC, Songbird 0.2.5.
Songbird continúa siendo una versión de prueba para desarrolladores, a pesar de lo cual es bastante estable.
Entre las mejoras realizadas para esta versión, Songbird 0.2.5, tenemos: * Reproducción de audio comprimido con Windows Media y con protección DRM (disponible en la versión para Windows). * Reproducción de audio comprimido con Quicktime y con protección DRM (en las versiones para MacOS X y Windows). * Soporte para dispositivos de almacenamiento USB (sólo para Windows). * Soporte para dispositivos de la familia iPod (para Linux, MacOSX y Windows) * Descarga de versiones localizadas (Songbirdnest Translate). * Nuevo sitio de extensiones y temas (Songbirdnest Addons). * Mejoras en la integración en los distintos sistemas operativos. * Ya está disponible la reproducción de vídeo a pantalla completa en Linux. * Mejoras en los temas y/o pieles. * Librería web. * Resolución de una buena variedad de fallos de las versiones previas.
Entre las funcionalidades de las que puede presumir está el amplio soporte de formatos, al igual que VLC, en el navegador web integrado y la adición de sitios web con archivos multimedia como listas web de reproducción, accediendo y descargando los mismos o reproduciéndolos directamente, si así lo queremos.

Así mismo, también posee soporte para Audioscrobbler / Last.FM con lo que podremos enviar nuestras estadísticas sin necesidad de un plugin o aplicación externa. Algo realmente útil ya que muchos de los programas, como el propio de Last.FM pueden hacerse un poco pesados en ciertos momentos.

Si queréis echarle un vistazo antes de bajarlo, o por pura curiosidad, para la versión previa se lanzó un screencast del uso de Songbird donde se muestran las principales características.
En el fondo es bastante pesado (va mejorando este aspecto en cada versión), pero fácilmente podría reemplazar a nuestro reproductor multimedia, principalmente en Windows.
Las principales alternativas en el sistema de Microsoft se pueden reducir a Winamp, Windows Media Player e iTunes, teniendo la posibilidad de utilizar algunos reproductores más potentes a la vez que más complejos como Foobar2000, sólo para geeks, o musikCube. Siendo mis preferidos estos últimos.
Por su parte, en MacOS, el tema se encuentra un poco más claro donde iTunes es el rey, distando bastante de la versión para Windows a la que gana en rendimiento e integración.
En Linux también tenemos una buena cantidad de reproductores potentes, que superan con creces a las funcionalidades propuestas tanto por iTunes como por Songbird, como Listen, Banshee o amaroK (quién está preparando una versión para MacOS, interesante, interesante,...), las cuales empiezan a integrar el reproductor de Apple y Songbird: obtención de carátulas, información de Wikipedia, envío de estadísticas a Last.FM, etc.
Prueba esta última versión y nos cuentas qué tal.
Sitio oficial | Songbirdnest. Descarga | Songbirdnest. Vía | Songbirdnest.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Espero que hayan mejorado el rendimiento del programa, las versiones anteriores eran autenticos ladrillos. En cualquier caso no deja de ser un magnífico planteamiento como programa.
Y más vale que se pongan las pilas, que van lentos y Amarok2 se está cociendo también para windows y es con mucho el mejor reproductor de los listados.
Sin duda hasta hace un año o asi he usado Winamp 2.91 que para mi ha sido la mejor version de winamp respecto a compatibilidad y rendimiento, pero me pase a Foobar2000 y me enamore, el musikcube era otro que usaba en la oficina pero el foobar es mas ligero y las busquedas molan mas.
Mi Ranking personal:
Foobar2k > Musikcube > Winamp > Songbird > MonkeyAudio (sorry iTunes pero tu error 1418 con los ipod es MUY grave) > amaroK > el que sea, reproducir mp3 lo hace hasta netvibes…
Es mi reprudictor favorito desde hace unos meses,
en mi opinion el mejor y mas comodo en linux, me encantan esos pajaritos negros… xD
lo he usado, y sigue estando super pesado, y ademas CARAY!! como arde mi Mac al estarlo usando
admas JODER!!! es el unico programa que conozco que no funciona con Exposé
Marcel
La última versión que probé tenía un bug que le impedía leer correctamente los metadatos si se encontraban en una etiqueta ID3v2; espero que lo hayan corregido para la 0.2.5 ya que estoy teniendo algunos problemas en Linux con Banshee.
Saludos.
Es muy simpatico el Songbird, pero siento que le falta…
Por ahora seguire usando en Banshee =D
..lo probé hace tiempo y no me desagradó, aunque poco lo utilizé, dicho sea de paso.
es injusto comparar songbird con pesos pesados como amarok, aun esta muy verde en rendimiento y la interfaz debe de pulirse para usarse bien en mac segun indica Alejandro, con beryl yo he experimentado algun problema como que no se mueve con fluidez ni con efecto gelatina, pero con alt pulsado se soluciona y escale si que lo reconoce bien.
Los que usan linux y tienen problemas de audio, les recomiendo encarecidamente amarok, yo he tenido problemas y en Ubuntu me funciona mejor que rhythmbox que viene por defecto, traga con absolutamente todo y en funciones es el reproductor mas avanzado del momento con un rato.
N3BB3Z4R yo use foobar y me pase a musikCube la verdad en la barra de tareas son 300kB mas y la interfaz es independiente asi que por ser libre esencialmente pero tambien por la mejor organizacion de la biblioteca y soporte de plugins me cambie, aunque curiosamente creo que musikcube es el reproductor que mas rapido indexa la coleccion y su busqueda me parece superior a la de foobar, ademas de que con un plugin se habilita un campo de busqueda para reproducir directamente la cancion que encuentre.
musikCube complejo? Se lo instalo a gente sin mucho dominio y se queda maravillado. Es fácil tener la biblioteca actualizada, fácil etiquetar, fácil borrar, fácil rippear, fácil cambiar la apariencia, fácil buscar…
Solo le faltan traducciones.
El mejor programa de reproducción de audio para software libre… Yo lo uso desde una de las primeras. y jamas me ha dado un problema…
FIREFOX FOREVER, SONGBIRD FOREVER