Sonora es un servicio de música en streaming que opera desde hace un tiempo en muchos países latinoamericanos de la mano de Terra (Telefonica, vaya); por ejemplo, lleva desde 2006 en Brasil. Hoy llega en fase beta a España y quizá deberíamos tenerlo en cuenta durante los próximos meses.
Este servicio funciona íntegramente a través del navegador y es compatible con los navegadores mayoritarios y minoritarios más utilizados (Internet Explorer, Firefox, Chrome, Opera, Safari), y requiere de un par de plugins para funcionar (Flash y Silverlight, lo cual pone en un brete a los que utilizamos alguna distribución de Linux). Su catálogo y sus prestaciones son las que podemos esperar de un servicio así, añadiendo un de momento escueto catálogo de radios y un generador de listas de reproducción.
Ofrece planes gratuitos (20 horas al mes, con publicidad) y de pago (4.99€ por posibilidad de escuchar sin publicidad desde la Web, 9.99€ por añadir el móvil a la ecuación; los precios son idénticos a los de Spotify), y permite utilizar ciertas características de sus aplicaciones para smartphones (Android, BlackBerry, Windows Phone y iOS) sin necesidad de suscripción. Incluso ofrece un modo offline para los suscriptores del plan más caro, igual que Spotify.
¿Como punto de partida? No podemos decir que esté mal. Ofrece lo que podemos esperar de un servicio así, si bien todavía tiene algunos flecos que deberían pulir antes del final del verano, que es cuando planean lanzar el servicio oficialmente.
Y Telefónica ahora mismo tiene la oportunidad de jugar sus cartas implacablemente para hacerse un hueco en el mercado español, todavía un tanto virgen en cuanto a servicios de este tipo. Spotify es el rey en nuestro país y disponemos de otros servicios (como Rockola.fm, Deezer…) pero aún hay hueco para la competencia, y hay oportunidad de que Sonora haga las cosas bien.
Sitio oficial | Sonora
Ver 8 comentarios
8 comentarios
keysher
Silverlight y límite gratis de 20 horas. Descartado antes de probarlo.
deivid
La verdad es que no sé qué clase de directivos pretenden que esto salga adelante: misma propuesta y mismos precios que uno ya consolidado. Ah vale, que son los de Telefónica...! Como diría aquél: "No hase falta disí nada más".
wig89
¿Tienen los grupos que no tiene Spotify? ¿Led Zeppelin? ¿Oasis? ¿AC/DC?¿Beatles? ... de todas formas conmigo no tienen ninguna oportunidad, un mes pagué Spotify, luego cancelé la suscripción pero no me han quitado el premium ... y van seis meses.
pixelshoot
A quien se le ocurre apostar por flash y silverlight para este tipo de proyecto en estos tiempos... no tiene ningún sentido a mi modo de ver.
lorenzoramirez
yo también creo que hay hueco para este servicio, sobre todo como competencia de spotify. dentro de unos meses se vera su evolución, sobre todo en el aumento de radios a mi parecer (todavía esta obsoleto), pero puede resultar útil, sin duda