Puede que no hayas visto 'Frozen', la última película de animación y musical de Disney, pero muy posiblemente hayas escuchado en algún sitio 'Let it go', una de sus canciones estrella y la ganadora del Óscar este año. Al menos ése es mi caso: nunca había escuchado la versión original del clip, pero sí había visto a un grupo de marines cantándola, a esta chica intentándolo... con un gato que no es demasiado fan de la canción al parecer y a una pareja haciendo playback en su coche.
El primer vídeo lleva más de 1 millón de visualizaciones, por 600.000 del segundo y 13 millones del tercero. Otros se animan con sus propias versiones, como la de estas dos niñas pequeñas (18 millones) o la de una pianista prodigio con una voz espectacular (3 millones). La versión original todavía es más popular: subida por la propia Disney a YouTube, ha conseguido más de 239 millones de visitas. Miles y miles de vídeos con la conocida canción de protagonista... y ni uno de ellos retirado por copyright.
Resulta llamativo que esto sea noticia, pero lo es. Si saltamos en el tiempo hasta 2007 nos encontramos con cómo uno de los vídeos más populares, el de un bebé bailando a ritmo de Prince, fue eliminado por copyright debido a una reclamación de Universal. El asunto sigue todavía hoy en los tribunales. Durante todos estos años, Youtube ha ido implementando cambios para contentar a las grandes discográficas, como la posibilidad de que los responsables de los derechos de una canción la "silencien" cuando se usa en vídeos no autorizados. Para los que no quieran ser contundentes, otra opción es dejar que utilicen tu música y que aparezca, a un lado, la opción para comprarla.
En cualquier caso, los problemas de Youtube con la industria musical no son nuevos y están lejos de solucionarse. Además existen casos bastante ambiguos: ¿qué ocurre si tú cantas una canción de un artista conocido y la subes al portal? La canción no es tuya, por lo que realmente no tienes los derechos de autor... Wired publicó hace tiempo un artículo al respecto. ¿Y si estás grabando un vídeo y suena una canción de fondo? El detector de música de YouTube la puede identificar y puede borrar el clip automáticamente, como ha ocurrido en varias ocasiones. Muchos de estos casos caen en el olvido. Otros, los que se hacen virales, al final suelen acabar con las discográficas cediendo a cambio de otro bien muy goloso: la publicidad.
'Let it go', un fenómeno viral
The Wall Street Journal publicaba hace unos días un artículo en el que se hablaba de 'Let it go' como un "fenómeno online": más de 60.000 versiones hechas por los fans de la canción (tanto aquellos que hacen playback como los que hacen cover o simplemente cantan al unísono) y en total más de 60 millones de visualizaciones desde noviembre, fecha en la que se lanzó la banda sonora a la venta. Esto ha ayudado notablemente a la canción y a propias las ventas del álbum, según reconocen desde Disney.
En 2006 Disney se quejaba de que el sistema de copyright de YouTube no era suficiente y en 2007 participaba en la beta del nuevo software de retiradas automáticas. En 2014, y pesar de llevar meses en el mercado, la Banda Sonora Oficial de 'Frozen' sigue vendiendo y ocupando puestos de honor en todas las listas de los más vendidos del momento (más de 11 semanas en el número 1 y 2,3 millones de discos vendidos sólo en USA), con cada vez más fans aportando sus propios vídeos en YouTube con el visto bueno de Disney y generando millones y millones de visitas. Cómo han cambiado las cosas, ¿verdad?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
charlie_johnny
Disney doble cara. Hace poco eliminaron el trailer de Guardians of the galaxy por copyright... Las grandes empresas nos acarrean cual ovejas, dejándonos ver lo que quieren que veamos, y nosotros todavía les aplaudimos...
itvez
bueno pues es que disney es disney, y con esta canción se volaron la barda, tanto en ingles como en español latino es maravillosa, y ni que decir de la película, de lo mejor en mucho tiempo, un adulto disfrutando como crió, esperemos que por fin las empresas se den cuenta de que los fans no les hacen daño, al contrario crean publicidad gratuita y disney se esta dando cuenta de cuanta plata le deja...
cambiadeso
Bueno, espero que marque precedente para otras empresas. A Disney, por lo menos, le funciona. Y desde luego que es el más lógico de todos.
atoi
Jamás la había escuchado. Ahora le di play y suena exactamente igual a miles de canciones hechas con la misma fórmula. La gente consume cualquier cosa.
jcm88
Creo que versionar o cantar a cappella una canción no supone infracción del copyright. Se tiene que emitir la canción grabada y voz original. O eso pensaba.....
underpray
INDIGNANTE, ni una sola mención a la " versión " de Hyorin http://youtu.be/-fADwldePg0 o la de Shannon williams http://youtu.be/dl_t7wjZgws por no mencionar el duo que Hyorin hizo con Ailee http://youtu.be/iY_cIIyPZuw
el-henry
Hace unos años mi profesor de administracion general nos hizo crear en grupo una publicidad para un producto ficticio y subirla a youtube para compartila. Hicimos una guitarra que hacia playback para personas que querian verse geniales pero que no distinguan un do de un re.
Usamos un pedazo de la cancion de titanic y youtube nos retiro el video por derechos de autor
Como no cumplimos con el requisito de subir el video a youtube, nos reprobo
eliotime3000
Bien Disney. Ya por lo menos te has dado cuenta que hacerte el dueño absoluto de la verdad no genera plata.