Hoy nos hemos despertado con una noticia importante: Amazon ha lanzado su propio servicio de almacenamiento y streaming de música desde la nube, llamado Amazon Cloud Player. Este tipo de servicio llevaba rumoreándose desde hace tiempo, pero la mayoría esperaba que Apple o Google diesen antes este paso que Amazon. Pero ésta se les ha adelantado con un servicio que tiene muy buena pinta.
Amazon Cloud Player reproduce la música que tengamos almacenada en Amazon Cloud Drive, un disco duro online de los mismos responsables. Podemos reproducirla de dos formas: desde una página web o desde nuestro dispositivo con Android (no, de momento no funciona en los dispositivos con iOS). Las ventajas son claras según los responsables: tras subir la música que queramos reproducir online, no hay que preocuparse ni de sincronizaciones con dispositivos, ni actualizaciones de software, ni soportes físicos para transportar nuestra música.
El precio del servicio es otra cosa que lo hace atractivo. Con una cuenta de Amazon tenemos ya 5 GB gratuitos de almacenamiento, que se amplía a los 20 GB durante un año con el simple hecho de adquirir un álbum musical en la tienda de Amazon. Además, las compras de música que se hacen en la susodicha tienda oficial no ocupan espacio en nuestro Cloud Drive ya que se reproducen desde los servidores oficiales de Android.
La mala noticia es que Amazon Cloud Player está solo disponible para usuarios de los Estados Unidos (Aunque Cloud Drive sí que es usable desde España). ¿Aprovechará la competencia para lanzar sus alternativas a más países con acuerdos entre compañías? Puede pasar algo de tiempo, pero ahora que Amazon ha desenterrado el hacha de guerra no tiene que pasar mucho tiempo para que el resto de compañías se apresure a contrarrestar este movimiento.
Más información | Amazon press media room
Ver 20 comentarios
20 comentarios
alextext
No sé si lo he entendido bien. A ver, ¿funciona como Spotify o es que yo compro un álbum en Amazon y además de poder descargármelo al dico duro en MP3, puedo escucharlo por streaming desde los servidores de Amazon?
Pero si funciona como Spotify y la compra es por álbum, ¿podría descargar los archivos MP3 de dicho álbum a mi disco duro?
No comprendo muy bien cómo va.
dacotinho
Además, las compras de música que se hacen en la susodicha tienda oficial no ocupan espacio en nuestro Cloud Drive ya que se reproducen desde los servidores oficiales de Android.
Sera de amazon ¿no?
36921
creo que se podra comprar y escuchar en cualqueir sitio y cualquier dispositivo, pero siempre en la nube...Amazon se ve que tambien entre el la batalla por el Numero Uno de nuestro Navegadores, ofreciendo mas y mas servicios...
80729
¡Qué bien! Podré escuchar música desde mi teléfono Android!!!! Oh, espera...pero si tengo 100MB para descargar al mes...oh...espera, pero si mi conexión es una puta mierda peor que cuando iba con un modem de 33.6Kb.
Gracias telefónica, orange, y demás por hacer de España el sumidero tecnológico de Europa y poner precios de oro a basura de conexiones.
Si sois españoles, esta noticia no os afecta, porque de todas formas no tenemos una conexión suficiente para disfrutar de los servicios del primer mundo.
ajjjj
Vamos, que hace lo mismo que http://www.livedrive.com/ pero mas publicitado por los medios por ser de Amazon, no?. Me parece que la unica diferencia entre los dos es que todavia no hay cliente Android para livedrive pero si los otros dispositivos.
thrillhouse
está buena la idea, por el momento no lo usaré........... ya las tarjetas SD de 8GB son muy económicas y realmente no es tan fácil superar esa capacidad si guardas tu música en m4a (ACC), ya se que tener todo en la nube está cómodo, pero si estas en un lugar donde no tienes wifi deberías tener un abono ilimitado de telefónica que no es tan económico....... yo por ahora me manejo con música con los discos y SD y para la nube sólo uso dropbox para ciertos archivos que modifico constantemente. Hasta que los abonos de internet 3G no sean mas baratos yo voy a prescindir de estos servicios.
Juan
Un buen golpe el de adelantarse a apple con sus nuevos servicios icloud. Yo también prefiero tener la música en mi reproductor de mp3, o como mucho en el móvil, que las tarifas de datos no son precisamente económicas.
79727
Pues para que pagar, si existe Audiogalaxy, haces stream directamente de tu computadora y gratis, ademas tengo mis 150 gb de musica en mi android, si pagarle un centavo a nadie!!