Adobe ha sabido aprovechar bien la polémica que ha generado la competencia. Tras la decepción que provocó el lanzamiento de Final Cut Pro X por parte de Apple, las ventas de software de edición profesional de vídeo en Adobe han aumentado hasta un 45% en un año. El lanzamiento de la versión 5.5 de la Creative Suite también ha ayudado, gracias a que soluciona algunas demandas que pedían los usuarios.
Desde que apareció en la Mac App Store, Final Cut Pro X ha recibido más malas críticas que buenas. Mejora muchísimo en rendimiento aprovechando mejor los recursos del ordenador, pero carece de funcionalidades que sí tenía la versión anterior y también se considera que su enfoque se ha alejado del usuario profesional, viéndose más como un “iMovie Pro”.
Para solucionarlo, Apple publicó una serie de preguntas y respuestas en su web, devolviendo el dinero a los usuarios descontentos e incluso volviendo a poner a la venta la versión antigua de Final Cut Studio para que los profesionales que lo siguen necesitando puedan adquirirlo sin problemas. Pero el daño ya está hecho, y Adobe aprovechó para lanzar una web en la que se ofrecían facilidades para migrar desde Final Cut Studio a su suite de aplicaciones de edición de vídeo. Y juzgando por ese 45% de aumento en las ventas, la jugada le ha salido bien.
Ahora quizás el turno sería para Apple, mejorando Final Cut Pro X más frecuentemente aprovechando la infraestructura que le da su Mac App Store. Así lo prometió, y puede que estas cifras de ventas sean el detonante para que en Cupertino se pongan manos a la obra.
Vía | The Next Web
En Applesfera | Final Cut Pro X, una nueva aplicación que sólo conserva el nombre, lo que Apple tiene que hacer para solucionar la que se ha montado con Final Cut Pro X
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Apple es para edición de vídeo y diseño profesional.
/tópico
Windows tiene más y mejores alternativas.
/realidad
dacotinho
Edito
¿como es posible que falle tanto este sistema de comentarios?
Pablo
It's cool, it's magic /apple Steve Job mode
Soma
Esto sí que es triste para Apple. Deberían agradecerle a Adobe porque prácticamente les está salvando la parte "para profesionales" de MacOS
dacotinho
Esto a apple se la trae floja.
¿De cuantos usuarios hablamos 5.000, 50.000?
Apple quiere vender a millones de clientes no solo a profesionales, por eso ha matado a su producto estrella (cosa que no entiendo).
Si algo podia mover a un PCero a usar Mac era, precisamente, final cut.
vunne
De esto se desprende que el 45% de aumento en las ventas viene únicamente de usuarios de Mac OS X que han salido en desbandada. Ese porcentaje es una salvajada, aún sabiendo que muchos profesionales de imagen y vídeo eligen Mac (yo mismo), nunca pensé que se podría llegar a ese porcentaje.
58747
Que pena que esos profesionales no usen linux y el software libre.