Al final no es un teléfono propio ni un sistema operativo propio, aunque sí que llega apoyado por algunos fabricantes. Facebook Home es el arma que se ha lanzado la red social para estar más presente en los móviles, y aunque técnicamente sea una aplicación que modifica nuestra instalación de Android puede ser algo mucho más serio a largo plazo. Porque aun que esto sea una aplicación, está clarísimo que esto es la visión de sistema operativo que tienen en Facebook.
Se empezó a ver en algunas distribuciones de Android, en Windows Phone y ahora se hace completamente patente en este Facebook Home: las aplicaciones pasan a un segundo plano, los usuarios quieren dejar de ver una cuadrícula de iconos simple para ver justo lo que quieren ver. La pregunta a contestar es: ¿Qué es lo que queremos ver primero cuando nos sacamos el teléfono de un bolsillo?
Para Facebook, la respuesta son las actualizaciones y los mensajes de nuestros amigos. Para Windows Phone es una mezcla de aplicaciones con datos de éstas que se van mostrando en directo. Para algunos Android como el de HTC One, la respuesta es un compendio de las novedades de los sitios web y las redes sociales que queramos. Para otros fabricantes Android es una pantalla completamente personalizable con widgets y aplicaciones.
Fijaos como los que compiten en este campo no son sólo Apple, Google o Microsoft: la naturaleza abierta de Android hace que Facebook, HTC y cualquier otra compañía pueda aportar su granito de arena a la evolución de los sistemas operativos móviles. Sea un fabricante, una red social, un servicio o una compañía que cubra todos esos segmentos. Eso ya no importa.

Llegados a este punto, donde una capa de software colocada encima de un sistema operativo puede valorarse como otro sistema diferente, pueden pasar muchas cosas. ¿Os imagináis a Google haciendo lo mismo con Android? Insisten mucho en potenciar su red Google+, y un Android completamente centrado en esa red social a lo Facebook Home puede ser una arma perfecta. Y si además tenemos en cuenta de que son ellos los que controlan Android, no tienen excusa.
Quien peor parada sale de esto es Apple, con un iOS que revolucionó la era móvil pero que aún no ha sabido ponerse al día. Además, en Cupertino han dado ya varios pasos en falso con las redes sociales, algo que como hemos visto cobra cada vez más sentido como base para un móvil. Aunque podrían aprovechar esto como ventaja simplemente integrando las redes más populares como ya han empezado a hacer en iOS 6 con Twitter y Facebook. Pero de una forma mucho más ampliada.
Se acabó lo de ir navegando entre aplicaciones. Todo indica que en un futuro cercano navegaremos entre personas. O noticias. O fotografías. O un compendio de actualizaciones enfocadas en algo o alguien. Un enfoque realmente interesante.
Más información | Facebook Home
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Usuario desactivado
¿Un teléfono que solo sirve para una sola cosa? Vaya, hasta el Nokia 1100 de mi papá acabará siendo más útil que eso.
Veamos:
PC = Millones de aplicaciones, cada una con múltiples usos. Ej. Un solo navegador para Twitter, Facebook, Google+, sitios web, correo...
Smartphone = Una aplicación para una sola cosa. Una aplicación para Facebook, otra para Twitter, otra para el correo...
Futuros smartphones = Un teléfono para una sola cosa. Un teléfono para Facebook, otro para Google+, otro para Tuenti...
No sé si soy el único al que se le figura que este futuro avanza hacia atrás. Por mi parte creo que seguiré prefiriendo la "anticuada" generación de las PCs.
Sí, sé que la situación no es exactamente como la pinto pero igual me parece estúpido cómo están involucionando éstas tecnologías.
Usuario desactivado
¡Pero si es muy malo! Esta entrada está escrita con sarcasmo, ¿no? O sea, yo que pongo la app de FB bien al fondo para que no me distraiga, le quito las notificaciones, las badges y los ruiditos, y me va a interesar un SO para móvil en el que cada vez que lo saco del reposo me van a salir fotitos de la última cena que hicieron algunos de mis amigos de Facebook (y eso que procuro tener pocos, porque la gente tiene de media más de 150), sin contar las imágenes de gatitos y publicaciones compartidas que no me interesan para nada.
El anuncio es muy tierno, con eso de que nuestro móvil es como un segundo corazón, que somos adictos y tal, pero prefiero encender mi iPhone y que aparezca mi correo, mis mensajes de texto, el Evernote, los Recordatorios, el Calendario, Safari... No quiero saber lo que hacen los demás, quiero perder el menor tiempo posible en hacer yo algo. Ser productivo. Ese Facebook móvil gustará a los de "tengo todo papi...", pero a muchos como a mí ni nos parece mínimamente interesante.
Pero es solo una opinión, aunque suene a dogma.
marcogz
Tremenda basura esto de Facebook Home. Es un intento fallido desde ya. Se nota que están desesperados por expandirse hacia algún lado, pero no ven que Facebook nunca será más que una red social.
messiass
¿Qué?
Vamos a ver, esto no deja de ser un launcher para Android más, cuya característica especial es la total integración con Facebook. Además esto no le gusta a nadie.
Me parece absurdo decir que es un cambio de era, cuándo tiene pinta de que va a ser uno de los fails del año. Y no creo que esto perjudique a Apple.
charlie17
Es gracioso yo lo veo justo al reves.
La que sale mejormparada es Apple, porque se libra de que le hagan estas atrocidsdes a su SO. android como es libre le pueden meter esta mierda (que facebook se encargara de expandir).
pelu.ko.5
facebook tarde o temprano morirá, igual que el resto de redes sociales, veo una tontería comprar un móvil de estos
donroculo
Me parece un concepto muy raro. Mucha gente solo usa el móvil para redes sociales, pero ¿solo facebook?. Al final si quieres usar WhatsApp o Twitter, tienes que volver a las "atrasadas" apps.
zakatolapan
¿Cuadrícula de íconos? Eso lo verán los usaurios de iPhone porque los de Android ven lo que quieran...
Y esta gente de Facebook antes de pretender ser los protagonistas del teléfono deberían concentrarse en hacer una aplicación como la gente para Android. No se la de iPhone pero la de Android es lamentable. Funciona mucho mejor usar la página desde el navegador que usar una aplicación que supuestamente está hecha para superar las limitaciones de una página web.
patriot
¿Qué es lo que queremos ver primero cuando nos sacamos el teléfono de un bolsillo?
R\ No, fb no.
"Se acabó lo de ir navegando entre aplicaciones" Pues las aplicaciones están ahí por que las quiero y/o las necesito. Lo último que quiero es mi nexus para ver, de forma exclusivista, el fb o lo que sea. Con tantas cosas que hago con mi teléfono, para qué quiero matarlo metiendo fb y enterrando lo demás?!
puf! no se si da risa o qué, pero carece de sentido.
javienen_1
Es que nadie entendio el post?, apesar de que yo no uso mucho facebook, esta me parece una idea muy revolucionaria, simplemente porque es algo que muchas personas quieren.
La mayoria de las personas usan los smartphones para las redes sociales o medios de comunicacion, ese tipo de aplicaciones son las que mas relevanciia tienen en estos tiempos y las que son mas rentables por lo mismo.
Este no sera un celular/movil o como le quieran llamar, que solo servira para usar facebook, me parece increible como algunos pudieron haber pensado eso....
Es una modificacion de Android, la cual agrega esta funcionalidad a la pantalla de bloqueo/inicio.
Claramente se ve que aun puedes acceder a todas tus aplicaciones de android como juegos, aplicaciones productivas y demas.
Aunque algunos prefieran google+, no pueden evitar el hecho de que facebook tiene mas usuarios y por lo tanto una estabilidad mucho mas grande.
Ademas de que esta modificacion a android es una de las tantas que seguiran saliendo, si a alguien no le gusta la idea, tan simple como que se compre un android normal, iphone, windows phone, ubuntu phone o lo que quieran, de ahi vienen las ventajas de que exista la competencia.
Me sorprende mucho como personas pueden decir "es un basura", cuando aun no lo han probado y nisiquiera han comprendido de lo que se trata...
A mi sinceramente aunque me parece una idea muy interesante, no me emociona tanto como los esfuerzos de otras compañias, pero no por eso voy a hablar pestes de esto...
Simplemente que tristeza que genbeta sea una comunidad de "haters" que aportan comentarios nada utiles a la nota.
n_ivan_n
Sigo prefiriendo el anticuado sistema "Multitarea" de un iPhone a que Facebook sea el uso primordial de mi smartphone. Aunque he de reconocer que conozco mas de 1 persona que usa su móvil de ultima generación solo para Facebook y llamadas.
rubenfa
De entrada es algo que a mi no me serviría para nada, ya que cada día uso menos Facebook. De hecho ha llegado un punto en el que solo lo utilizo para tener las fotos de perfil de mis contactos actualizadas en el móvil.
Pero para gente que utiliza mucho Facebook puede tener su utilidad. Al fin y al cabo es solo un launcher, y aunque algunos no lo crean, el móvil seguirá funcionando igual. Es decir seguirás teniendo notificaciones de correo, de Evernote, de Twitter, podrás entrar a Google Play etc.
zcullyx
Parece muy cuidado, pero ya podrían haber centrado sus esfuerzos en mejorar la App oficial, porque cualquiera con 2 dedos de frente no va a capar su teléfono instalando ésto para que solo sirva para Facebook, habría que ser gilipollas.
zcullyx
Parece muy cuidado, pero ya podrían haber centrado sus esfuerzos en mejorar la App oficial, porque cualquiera con 2 dedos de frente no va a capar su teléfono instalando ésto para que solo sirva para Facebook, habría que ser gilipollas.
melibeotwin
Facebook tiene que contentar a sus accionista centrándose en el mundo móvil.
ziereis
¿Qué es lo que queremos ver primero cuando nos sacamos el teléfono de un bolsillo?
Pues si tienes Android, verás lo que quieras y te interese poner a tu alcance. Si eres usuario de iOS verás lo que iOS te deje ver. Cada uno decidirá lo que más le guste y se adapte a sus necesidades.
xiaolu
Interesante la tendencia a dejar atrás las aplicaciones en favor del aspecto social... de hecho, podría darle un poco de fuelle a iOS, que, con el tiempo, ha perdido algo de lustre. Ya veremos si no van por ahí los tiros en próximas versiones, al menos con la posibilidad de elegir entre "personas" (skins, personalizaciones de la interfaz de usuario...) o cuadrícula "a la antigua".
A mí personalmente no me convence, pero entiendo que haya millones de potenciales seguidores, a los que la sencillez y el atractivo visual les atraigan por encima de otros factores.
artbgz
Conozco a infinidad de personas que aun siguen usando la web app móvil.
Tony_GPR
"¿Os imagináis a Google haciendo lo mismo con Android? Insisten mucho en potenciar su red Google+, y un Android completamente centrado en esa red social a lo Facebook Home puede ser una arma perfecta. Y si además tenemos en cuenta de que son ellos los que controlan Android, no tienen excusa."
Este comentario no tiene ni pies ni cabeza..