Red Hat es un claro ejemplo de que se puede hacer dinero con el código abierto. Tras los resultados del cuarto trimestre de 2011, la compañía del sombrero rojo ha contabilizado unos ingresos anuales de más de 1.000 millones de dólares.
La ganancia neta anual para la empresa ha sido de 146,6 millones de dólares, de la que va a destinar 100.000 dólares a cuatro proyectos: Creative Commons, Electronic Frontier Foundation, Software Freedom Law Center y UNICEF Innovation Labs.
En una entrada publicada en Open Source (portal creado por Red Hat para la comunidad de código abierto), bajo el título “Mil millones de gracias a la comunidad de código abierto desde Red Hat“, Jim Whitehurst, presidente y CEO de la compañía ha manifestado:
El hito de mil millones de dólares no es sólo una victoria para Red Hat, es una victoria para el código abierto. […] El pasado diciembre, Red Hat decidió que el hito de mil millones de dólares no sería completo sin honrar a la comunidad de código abierto. Por ello, donamos 100.000 dólares para el futuro del código abierto.
Lo primero que me ha venido a la mente es la ausencia de la Free Software Foundation, presidida por Richard Stallman, en el reparto de la donación. Los destinatarios se han elegido por sorteo. No sé, tal vez lo necesiten más.
Vía e imagen | Open Source
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
más que la donación en sí, me imagino que lo valioso son sus aportes de código abierto. Que no es poco.
90847
Es el 0,07%
dkam
¿Las organizaciones que van a obtener el dinero han sido elegidas por sorteo? me parece absurdo...
felix007
Hola! Nada que ver con el tema, pero a partir de ahora no ve a a poder compartir más archivos en Wupload. Un server más muerto.
Wupload does not allow files to be shared. We are a STORAGE ONLY product so you can only download your own files.
If you have uploaded this file yourself, login first in order to download it.
Una lastima!
Joe Plus
Bien por Red Hat. Mención especial a la fundación Apache, no todo es FSF. Pero ha sido un sorteo y tampoco tenían obligación de hacerlo.
felix007
Doble comentario!
jonathancvargas
El comentario #2 me la suda jajajajaja, ni sabe y ya opina, valla valla valla. jajajajaja
erlguta
Pues es una gran noticia. Parece que Red Hat innova e invierte, mientras que sinceramente de Canonical poco se sabe. Me gustaría saber como le va a Canonical economicamente. Me temo que cualquier día a Mark se le va a acabar la paciencia o las ganas de gastar dinero y a ver que pasaría con Ubuntu.