Si hay una versión que me gusta para los usuarios que empiezan con Linux sin duda esta es la que nos propone Mint. Siguiendo su ciclo de desarrollo nos presentaron hace poco Linux Mint 9 y ahora siguiendo el proceso de desarrollo con otros escritorios nos llega Linux Mint 9 LXDE, la versión ligera del escritorio verde.
Se trata de una distribución basada en Lubuntu 10.4. Linux Mint 9 LXDE una versión que incorpora la versión del kernel 2.6.32, Openbox 3.4.10, LXSession 0.4.3 y Xorg 1.7.5. Es la primera versión de Mint que utiliza el gestor de escritorio LXDM y destacan de él su ligereza, rapidez y facilidad de personalización.
Incorpora por lo tanto lo mejor de Mint, como su herramienta de backup o su apariencia y manejo de menús, muy sencillos e intuitivos para todos aquellos que vienen del entorno de Windows y a la vez le dan un aspecto más amigable, aunque aquí no se puede contentar a todos los usuarios, que el Lubuntu original, mientras que mantiene la ligereza del escritorio
La versión está disponible para procesadores x86, con un mínimo de 192 MB de memoria RAM, 3 GB de espacio en disco duro y una gráfica que admita un mínimo de resolución de 800×600. No es demasiado pero existen distribuciones Linux con menos necesidades de hardware todavía.
La versión sólo está disponible para 32 bit, lo cual no deja de tener su lógica al estar esta versión orientada hacia equipos con pocos recursos. Una cuestión que me llama la atención es que hayan lanzado antes la versión definitiva con el escritorio LXDE que con KDE, que en el ciclo de desarrollo todavía esta en la versión RC.
Más Información | Linux Mint 9 LXDE
En Genbeta | Disponible Linux Mint 8 KDE Community Edition
Ver 19 comentarios
19 comentarios
imagedeltha
Es increible lo similares que pueden llegar a ser Gnome, LXDE e incluso KDE. Si a todas se las modifica de igual forma, el resultado a simple vista es exactamente el mismo. Si no leen el titulo y ven esa captura de pantalla, pensaríamos que es el clasico Mint Gnome.
geaplanet
Pues yo aprovecho para recomendar una de las que más me gustan y que realmente es para equipos modestos, GALPon MiniNo: http://minino.galpon.org
Va de fábula con 128Mb de RAM. Los programas que trae están muy bien elegidos, son buenos, útiles, actualizados y acordes con los equipos a los que va destinado, aunque como es Debian yo ya le he instalado de todo.
Tengo el minino también en equipos potentes y en un netbook porque me gusta la velocidad a la que se abre todo, sé que es poco, pero no me gusta esperar 3 segundos o más para que se abra una carpeta de nautilus. Además me encanta cómo han reorganizado rox para tener el terminal a mano, la compresión de archivos, la búsqueda de archivos, el renombrado masivo integrado al seleccionar más de un archivo...la barra superior llena de programas es una novedad utilísima para hacer todo tipo de tareas simplemente arrastrando los archivos a los "iconos mágicos" y un largo etc que no me paro ahora mismo a describir, lo mejor es probarla.
Aquí algunas de las características de la última versión: http://groups.google.com/group/minino-distro/browse_thread/thread/74e2df8ce55e59b/
Y aquí un vídeo promocional: http://gruvi.galpon.org/minino/miscelanea/promo.mpeg
Aviso: no es la típica distro que tiene cuatro programas cogidos de repositorio, esta distro tiene miga. Se puede descargar de aquí la imagen híbrida (livecd/liveusb al mismo tiempo): http://minino.galpon.org/wiki/doku.php?id=descargar_galpon_minino
byhanzo
Sin duda la probaré en una máquina virtual para ver que tal es.
La verdad que mis "pocas" experiencias con sistemas operativos GNU/Linux no es que hayan sido muy satisfactorias que digamos... en parte debido a lo que me gusta trastear en ellos :P
Saludos!!!
cesar augusto
bueno si alguien me puede hacer el favor es que escritorio me recomiendan en OpenSUSE lxde, gnome o kde ya me interesaria probar este SO gracias.
pejeno
LXDE es una belleza. Recomiendo a cualquier usuario de GNOME que lo pruebe.
Muy buen escritorio, y bastante ligero.
Last
Soy amante y usuario de LXDE desde que salió,y... No sé como serán las versiones KDE/Flux/Gnome de Mint,pero esta versión,y la anterior han sido pésimas muestras de Linux para mi,empezando por que por defecto la instalación deja el Grub2 en modo texto..nada de aquellas flamantes Grubs mentoladas,no acá esta Grub es como retroceder años,y pues sacrificando que...? instalada en varias PC's,duró más que GRUB.
Y segundo,y para mi,lo que fue nefasto,es que es un sistema lerdo (En LXDE),constantemente el monitor de CPU muestra un 100% de uso del pc,corriendo demonios invisibles o Dios sabe que cosas,poniendo la PC "entrabada" y como dije arriba,probado en varias PC's.
Además,varias veces instala paquetes,programas y no me creaba Shortcuts en el menu "inicio" ni aparecían en ningún lado,aún llamandolos desde la consola,pero eso si,si aparecían las carpetas atiborrando espacio...algo fallaba,que nunca supé que fue,que no se quedaban "inservibles" y era como no instalar nada.
En fin,nunca fuí Ubuntu user,y desconozco como es ese sistema,pero si concuerdo con un usuario más arriba, debería estar basado en Debian directamente.
Mi distro LXDE,la que uso actualmente? PCLinuxOS...una bestia ligera que no consume recursos con unas cualidades de configuración de sistema que no he visto en ninguna otra Distro.
pablohinojosanava
Me encanta LXDE, en un netbook con Ubuntu va de maravilla. No entiendo por que me gustan los entornos de escritorio minoritarios (XFCE y LXDE), me parecen muy buenos.
Jose
Me parece que voy a probar LXDE en sustitución de fluxbox. Tiene una pinta excelente.