Durante los últimos meses os hemos hablado de algunos de los lenguajes de programación más populares del momento, al menos según el ranquin elaborado por la plataforma GitHub a finales de agosto de este mismo año; una lista liderada por JavaScript pero en la que también se colaron otros como PHP y C++.
Precisamente de este último te hablamos hoy. Alumbrado en los años ´80 con la idea de dotar al idioma C de mecanismos que permitiesen la manipulación de objetos, híbrido y con posibilidades como la de redefinir los operadores y crear nuevos tipos que se comporten como fundamentales; hoy recabamos aquellas webs y canales de YouTube más útiles para aprender C++ desde cero hasta nivel experto.
Programarya

A pesar de su interfaz –cuyo diseño deja que desear- en Programarya encontrarás un curso perfecto si te estás iniciando en este idioma. Al margen de tutoriales en sí mismos, integra información básica como la historia, etcétera. Todo muy básico.
Se estructura en once secciones y resulta una maravillosa toma de contacto. Se centra en los entornos de desarrollo, comentarios, estructura de un programa, la creación de librerías, en los tipos de datos, entrada y salida de los mismos, condicionales, bucles, estructuras de datos y funciones. Todo con unas explicaciones para todos los públicos aliñadas con un toque de humor.
Conclase

Un poco más completa, Conclase es una web que no se deja ningún aspecto de este lenguaje pendiente. Con hasta 48 puntos, detalla exhaustivamente los pasos que deben seguirse para llevar a cabo distintas acciones con C++. Al contrario que el anterior, te evita las introducciones históricas y va al meollo de la cuestión: a cómo obtener el programa.
Una de sus principales virtudes es que incluye un apartado de comentarios en la parte inferior de cada artículo, una especie de foro en la que los usuarios pueden compartir información , resolver sus dudas y, en definitiva, interactuar con la comunidad; algo muy de agradecer en esta clase de aprendizajes.
Tutorialspoint

Aunque está escrita en inglés, Tutorialspoint cuenta con unas explicaciones sencillas de comprender. Con un aspecto visual más limpio (respecto de los que hemos comentado previamente y un rasgo que se aprecia dada la dificultad que puede entrañar obtener buenos resultados cuando se empieza), la información se encuentra en distintas pestañas y cuadros, algo que nos permite encontrar lo que deseamos fácilmente, sin tener que hurgar.
Viene con una lectura seleccionada recomendada, entrevistas, mejores prácticas del desarrollador y preguntas y respuestas; así como con un glosario para aquellos términos que desconozcamos. Uno de nuestros favoritos.
Canal de Jesús Conde
Si bien no es la primera vez que mencionamos el canal de Jesús Conde en la plataforma de vídeos de Google, la ocasión vuelve a merecerlo. Con esos videotutoriales clásicos, sencillos y pacientes, el profesional posee un curso que responde a las preguntas elementales de C++: historia, análisis del programa, cómo trabajar con variables y constantes, cómo trabajar con condicionales, etcétera.
Lo hace con 35 grabaciones distintas, en las que también se centra en el polimorfismo funcional, en las funciones especiales y también en otras cuestiones para entender la programación orientada a objetos.
Canal IBP Tezla
Aunque nunca lo hemos usado para aprender a programar, IBP Tezla es un espacio que ofrece un amplio abanico de vídeos sobre C++, eso sí, enfocado desde un punto de vista elemental.
Para complementar las explicaciones, su autor tiene un perfil en Facebook, aunque cuesta encontrar preguntas concretas dado el batiburrillo y faceta personal del mismo. En todo caso, siempre podemos preguntarle directamente de una manera más íntima a su responsable, algo que, sin duda, entraña una agilidad incuestionable.
Canal de Pau Fernández
En un tono ameno, Pau Fernández nos enseña todos los trucos que necesitamos saber para manejarnos en el lenguaje estrella de nuestro post. Desde leer un fichero, pasando por la instalación del compilador, hasta aspectos como las declaraciones de variables y clases, son tratados.
Para que te hagas una idea de su exhaustividad, solamente para estas últimas incluye 35 vídeos. Muy recomendable.
En Genbeta | Ocho canales de YouTube para aprender Python desde cero hasta nivel experto
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ieliaschao
Sin afán de parecer hater o algo parecido, ¿por qué estos posts no van en GenbetaDev? ¿Acaso están dejando morir ese sitio?
antoni.barcelo.caban
Pau Fernández es un profesor de la UPC de Terrassa (EET) muy ameno y didactico, lo tube como profesor de informatica y aprendi bastante con el. Sus clases al principio pueden parecer un poco de risa de lo ameno que es pero a medida que vas subiendo el nivel de clase se agradece ese tono ameno y cercano. Es un gran profesor y me ha echo mucha ilusion ver su canal de youtube en esta lista ^^
logoff
por otro lado, el inglés es nuestro amigo:
http://ocw.mit.edu/courses/electrical-engineering-and-computer-science/6-096-introduction-to-c-january-iap-2011/
http://ocw.mit.edu/courses/electrical-engineering-and-computer-science/6-088-introduction-to-c-memory-management-and-c-object-oriented-programming-january-iap-2010/
http://ocw.mit.edu/courses/electrical-engineering-and-computer-science/6-s096-effective-programming-in-c-and-c-january-iap-2014/
http://ocw.mit.edu/courses/electrical-engineering-and-computer-science/6-s096-introduction-to-c-and-c-january-iap-2013/
https://www.coursera.org/course/cplusplus4c
https://www.edx.org/course/introduction-c-microsoft-dev210x
la calidad de los cursos del MIT, edX y Coursera es muy alta. lo sé por experiencia propia.
logoff
gracias. lo que realmente se acaba apreciando es que no te enseñen el C++ de los 90, de la gente que venía de C. interesa aprender los nuevos estándares C++11, C++14, o al menos tener una perspectiva histórica de la evolución del lenguaje, sus estándares, su uso, etc.