Con el motivo del Mobile World Congress que termina hoy tras tres frenéticos días en Barcelona hemos podido charlar con algunas personalidades que han acudido a la cita. Anup Murarka (director de márketing de Adobe Flash) y Jon Von Tetzchner, fundador de Opera Software y CEO de la compañía hasta enero del año pasado. Por último, os traemos una conversación que hemos tenido con Rick Osterloh, director de diseño y productos en Skype.
Rick nos puso al corriente del estado de la compañía en estos momentos, además de darnos algunas pistas acerca del futuro de Skype, enfocándose sobretodo en las plataformas móviles. De hecho, Skype tiene centrada toda su atención y recursos en esas plataformas, sin olvidarse de mantener al corriente las versiones de escritorio en Mac OS X y Windows ahora que las versiones de la aplicación en ambos sistemas están al mismo nivel.
Pongamos algunas cifras en la mesa: Con más de 145 millones de usos al mes, Skype cuenta con más de 30 millones de usuarios en iOS, mayoritariamente en el iPhone. Ante la pregunta de si en Android había tenido el mismo éxito Rick no nos ha podido facilitar cantidades exactas pero nos ha asegurado que el crecimiento en el sistema móvil libre de Google ha sido espectacular:
<blockquote>
Android es una plataforma clave para nuestro crecimiento.
</blockquote>
Además, Rick hizo mucho hincapié en la alianza que Skype ha hecho recientemente con Qik, un servicio para compartir vídeo grabado desde tu teléfono móvil rápidamente con tus amigos que también te permite realizar videoconferencias. Gracias a la unión de ambos servicios se prevé que Skype crezca a un ritmo todavía mayor y evite problemas como la caída masiva de sus servidores con la que tuvo que mediar hace poco tiempo.
Más funcionalidades que quiere potenciar Skype: Skype Access. Rick nos ha comentado que tienen grandes apuestas para este servicio, que simplemente nos permite usar el crédito que tenemos en Skype para poder usar algunos hotspots wifi por todo el mundo gracias a tratos con varias operadoras que poseen puntos de acceso en zonas como aeropuertos.
Con la nueva versión de Skype, la compañía ha hecho el movimiento de convertir la videoconferencia entre varias personas (hasta 10) una funcionalidad de pago. ¿Ha molestado eso a los usuarios? Según Rick, no. La recepción ha sido buena, porque la mayoría de personas solo buscan chats de vídeo simples y las empresas han visto bien el precio para poder hablar entre varios sin límites.

Otra pregunta que formulamos al director de productos de Skype fue la de la competencia, que ha florecido espectacularmente durante los últimos meses. Tango, Viber, el mismo FaceTime de Apple… ¿Ha afectado eso al uso de Skype? Parece que no:
<blockquote>
Aún con tanta competencia, hemos tenido un crecimiento espectacular. Como aún no hay el suficiente servicio para todos los usuarios, las compañías que compiten con nosotros no representan un problema. Consiguen usuarios al mismo ritmo que nosotros.
</blockquote>
Es más, parece que las mismas compañías como Apple y Google con competidores como Facetime y Google Voice no han puesto ningún obstáculo para que Skype esté presente en sus plataformas móviles. Están “muy contentos” con la transparencia y la ayuda que ambas multinacionales han ofrecido.
Más preguntas que le hemos hecho a Rick que nos dejan entrever los planes de futuro de Skype:
-
¿Planes para mejorar la integración de Facebook? Rick nos ha comentado que la integración que tiene la versión de Skype para Windows con Facebook ha tenido una muy buena recepción, y que piensan mejorarla durante los próximos meses.
-
Ahora Skype tiene al mismo nivel las versiones de Windows y Mac OS X, pero… ¿Qué pasa con Linux? Lamentablemente Skype no tiene recursos enfocados en esa plataforma por el momento, aunque hay versiones beta del servicio para el sistema operativo libre.

-
¿Skype para Windows Phone 7? Skype tiene una buena relación con Nokia, y comprende que su alianza con Microsoft ha sido una de las noticias más sonadas del Mobile World Congress de este año. Como era de esperar, tienen planeado lanzar una versión de Skype para el sistema móvil de Microsoft, aunque su fecha de lanzamiento es desconocida. Para Rick, “Windows 7 acaba de volverse mucho más interesante”.
-
Algo que se habló hace tiempo y que no ha tenido eco desde entonces: ¿Qué pasa con ese rumor de una transición a las webapps? Rick nos ha comentado que sabremos mucho más de esto en “los próximos meses”, además de mejoras en sus apicaciones nativas. Con las aplicaciones web se espera llegar a muchos más usuarios gracias a las nuevas tecnologías y estándares.
Globalmente y terminando con la charla, Rick nos ha dejado claro que la intención de Skype es seguir creciendo aun buen ritmo como hasta ahora, usando las principales plataformas móviles y las alianzas con otros servicos como vehículo. Ah, y sin olvidarnos de los televisores: pronto veremos las grandes pantallas del salón preparadas para poder usar Skype en ellas con la ayuda de una videocámara. ¿Os imagináis llamar a alguien desde la calle con el iPhone y que os vean cómodamente desde el sofá? Por supuesto, agradecemos a Rick el tiempo que nos dedicó para nuestras preguntas.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
zerero
Que triste que sólo se muevan por dinero y no por mejorar e innovar como lo hace la gente en gnu/linux.
asp95
"¿Qué pasa con Linux? Lamentablemente Skype no tiene recursos enfocados en esa plataforma por el momento, aunque hay versiones beta del servicio para el sistema operativo libre."
váyanse a la mie**a, escribir una interfaz nueva en gtk+ no cuesta nada
Manu
Es una pena que en linux no tengan actualizaciones, porque comparada con la de windows parece que estas en la preistoria, ademas de que en la beta de linux no tienes todas la funcionalidades que la de windows
Alvaro Cuesta
Fue una entrevista muy amena y estuvo gracioso lo de WP7. Por la parte de los Androides, vamos bien atendidos, la última versión ya ocupa poco cuando la pasas a la SD y eso es siempre de agradecer... otras compañías aún pasan por alto eso (y no daré nombres :P)
OFFtopic: el stand de Skype del MWC molaba, café gratis, y si te dejabas grabar por video conferencia te ponían primero en la cola :D
RaphaniacZX
Una buena intrevista, yo en lo personal no estoy en mi plenitud muy complacido con skype, yo tengo un telefono con android (desde el cual estoy actualmente escribiendo), y tuve la mala suerte de que fuese 1.5, puesto que no hay skype para esa version, tambien soy un usuario bastante activo y ultimamente me ha empezado a dar problemas, primero, por la.gran cantidad de recursos que consume en Windows, tambien lo de que las llamadas tienen problemas mas comunmente, entre otros variados, algo que tambien denote es que por alguna razon siento que estaba de rosado sus respuestas, pero bueno, no hay que ser negativo, yo creo que si lw va tan bien como le esta llendo a skype es por que se lo merecen y estan mejorando poco a poco :)
50078
Tengo una pregunta: ¿Hay novedades sobre problemas técnicos en la nueva versión de Skype 5? En la sección "Mi video", donde puedo apreciar como me ve mi interlocutor, hay problemas para reproducir la imagen que genera mi camaraweb. Gracias y muy buena la nota!!
Ger De Sadeleer
Me parece increíble que se haga una entrevista al director de producto de Skype y no se le pregunte algo que llevamos reclamando años ¿¿¿PARA CUANDO SKYPEIN EN ESPAÑA???
David
Muy bien por apple y google, que no le pongan pegas a skype, no como las operadoras españolas de telefonía.