Los de Google Chrome siguen trabajando a tiempo completo para ofrecer novedades a un ritmo imparable. Si hace unos días les contábamos de una amplia lista de novedades que se incluirán en la versión 6, ahora nos enteramos de otra característica que no ha sido comunicada oficialmente: una “ballot screen” para elegir el buscador predeterminado, la cual aparecerá cuando iniciemos Chrome por primera vez (tal como se ve en la captura de arriba).
Hasta ahora, Chrome venía con Google como buscador predeterminado, y al iniciarlo por primera vez nos preguntaba si queríamos cambiarlo por otro (Internet Explorer hace exactamente lo mismo). Ni Microsoft ni Yahoo reclamaron jamás por esta situación, así que resulta muy extraño que Google introduzca una ballot screen de la nada, sin que nadie se los exija.
Otra novedad interesante es la introducción de las “Canary Builds”, que buscan permitirnos probar las betas de Chrome de forma más sencilla.

Hasta ahora, para probar las versiones en desarrollo de Google Chrome debíamos “suscribirnos” al Dev Channel o al Beta Channel, con lo cual recibíamos actualizaciones cada vez que apareciera una actualización pequeña para Chrome, asumiendo el riesgo de usar una release no estable.
El problema con ese método es que nos obliga a usar una versión en desarrollo como navegador principal, nos obliga a ser “beta testers” de tiempo completo. En cambio, ahora podemos recurrir a la llamada “Canary Build”, que se actualiza con tanta o más frecuencia que el Dev Chanel (más de una vez a la semana), y puede ser instalada sin tener que borrar la build estable de Chrome (es decir, ambas pueden coexistir, de hecho esa es la idea). De esa forma, si algo anda mal con la última actualización de Chrome Canary Build, simplemente abrimos la versión estable.
Hay que mencionar que la Canary Build posee 2 limitaciones importantes. En primer lugar, sólo está disponible para Windows, y además, no puede ser establecida como navegador por defecto. Fuera de eso, anda bastante bien, y es una excelente opción para todos los earlye-adopters que no se aguantan a la release final para probar las características de las nuevas versiones.
Enlace | Google Chrome Canary Build
Vía | Google Operating System
Ver 28 comentarios
28 comentarios
xelius
Con respecto a la "Ballot Screen"...o es para curarse en salud viendo lo ocurrido con la elección de navegadores en Windows 7, quizás ahorrándose gastos en litigios o es por dar imagen de "Mira, nosotros somos tan abiertos que damos opción, e incluso así, ganamos por goleada, chúparos esa, Yahoo y Bing".
Camelot
Hay que reconocer que la iniciativa es positiva, aunque de limitados alcances: ya quedó demostrado que la ballon screen NO SIRVE para incentivar el cambio de producto. Pregúntenle a Opera que aumentó 3 veces sus descargas y siguen tan chatos como siempre o a IE que aumentó su cuota de mercado después de la ballon screen, incluso en Europa.
Y con tan pocas posibilidades de perder algo significativo ¿por qué no dar este golpe de efecto?, esto era seguro gustaría a los blogueros, escribirán positivamente de Google y le ayudarán (conciente o inconcientemente, ya depende) a mejorar su imagen, lo que les hacía falta luego de bajar la cabeza en China, de las demandas abiertas por violar la privacidad de sus usuarios y otras tantas malas noticias de diferentes sitios. Es una estrategia de marketing inteligente.
hfranq
Yo creo que la ballot screen es porque IE lleva como predeterminado Bing y al instalar Chrome te cojia Bing como predeterminado. Así la gente seguirá escogiendo Google en vez de Bing como predeterminado, porque se les dará la oportunidad de elegir ( i la gente suele elegir lo de toda la vida).
pante
Marketing.
ram-on
Mi no entender por que se aplaude algo tan basico? si este tipo de funciones ya estaban en gran contidad de navegadores, asi de bote pronto IE y FF. sobre las betas, no es mejor una version portable?
noctuido
Hubieran puesto un buscador como Scroogle que no produce las ingerencias de Google con el mismo motor, habría tenido sentido, pero así uno va al más rápido, porque en privacidad poco se llevan los tres.
lmxcraft
Dentro de poco no importará si escojes Yahoo o Bing, será lo mismo.
duskwalker
SI pues, no se para que , excepto para que de una forzada buena imagen, porque el 95% va a escoger Google, obviamente
greenwood
Igual que critiqué a Google por las dudosas "major release" aparecidas en muy poco tiempo de su navegador, en esta ocasión hay que felicitarles por la ballot screen.
Bien es verdad que como dicen por ahí arriba quizá sea para curarse en salud, o porque saben que alguien que descarga un navegador llamado "Google" Chrome seguirá usando fielmente a "Google" como buscador predeterminado. De todas formas, se agradece.
Saludos!!
Refresco Fanta
Pues esta claro que los de google están bastante seguros de que quien usa Chrome van a usar Google, pues ya para empezar muchos lo bajaron por que la página de Google no dejaba de dar lata para que lo bajes cada vez que se entraba con otro navegador.
Y solo para joder yo cada vez que abra chrome usaré otro buscador.
Mon
Siempre utilizando a los canarios para hacer pruebas. Primero Antena 3 con las telenovelas y ahora Google con esto. ;)
danielon81
a mi la canary build no se me ejecuta. que raro.
Left My Dead
¿Que no deberia ser Bing y Google nada mas? ¿Por qué ponen Yahoo individualmente?, no entiendo eso
mario.garciasaez
Me encanta la Canary Build! Me ha solucionado el problema que tenía al pasar algunos videos en flash a full screen y el aumento de las opciones de sincronización es de agradecer (el estar añadiendo las mismas extensiones en diferentes equipos se hacía ya aburrido). ¿Alguien sabe para cuando se prevée la versión estable 6?
worsnop
Pues ahora mismo escribo desde la Canary Build (muy canaria ella, color platano) y va de lujo, tampoco veo grandes cambios (un solo botón de menú,la "ballot screen" del principio y la desaparición del "http://")
starvin
A mi no me parece tan raro que de esta opcion Google y me parece perfecto que sea política de la empresa (y que se adopte por el resto).
selvanegra
Yo creo como la mayoría que es buena iniciativa y obviamente encubierto un poquito más de protagonismo... saludos!
Rodrigo
A lo mejor se lo ha exigido la UE, como a Microsoft,