Cuando Apple resentó su nueva aplicación musical a principios del pasado mes de junio, una de sus señas de identidad fue el canal de radio Beats 1, en donde un grupo de DJs se dedica a ir poniéndonos música durante todo el día. A Eric Schmidt, uno de los ejecutivos de Gooogle/Alphabet, esta novedad no sólo no le impresiona, sino que la considera pasada de moda.
Para Schmidt el utilizar personas para elegir la música que escuchamos o determinar cual está de moda no sólo es un método anticuado, sino que además lo considera muy elitista y poco democrático si se compara con los sistemas de inteligencia artificial que utilizan otros programas como Spotify a la hora de configurar nuestras playlist.
¿Gustos personales, experiencia o algoritmos?
Schmidt no mencionó explícitamente el nombre de Apple Music, pero en un artículo escrito para la BBC dijo que el utilizar personas para determinar qué música está de moda tenía sentido hace una década, pero que hoy es mucho más fiable crear sistemas inteligentes capaces de aprender del mercado y predecir quién será y dónde aparecerá la próxima Adele.
Para Schmidt, una IA es menos elitista y más democrática
También escribió que es mucho menos elitista, más democrático e incluso más efectivo el utilizar los metadatos que se han ido obteniendo de los usuarios para elegir los mejores cantantes en vez de ceñirse a las preferencias y gustos personales de un grupo determinado de personas al frente de una emisora de radio.
Es posible que en parte de su discurso Schmidt pueda tener razón, pero tampoco hay que olvidar que un DJ experto en un género musical y que ha dedicado toda su vida a él también puede ser perfectamente capaz gracias a su experiencia de descubrir cuales serán las próximas estrellas musicales. Después de todo, muchos de estos fenómenos no tienen nada que ver con el tipo de música que está de moda en cierta época.
Vía | The Telegraph
Imagen | TechCrunch
En Applesfera | Apple presenta Apple Music, la revolución que necesitaba tu música
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Land-of-Mordor
"...pero tampoco hay que olvidar que un DJ experto en un género musical y que ha dedicado toda su vida a él también puede ser perfectamente capaz gracias a su experiencia de descubrir cuales serán las próximas estrellas musicales..."
Puede ser, también puede tener unas filias o fobias hacia ciertos autores/estilos/etc que hagan que sus recomendaciones no sean adecuadas. Y, por supuesto, habrá que ver qué nivel de profesionalidad está dispuesta a pagar Apple para sus "DJs" más allá del lanzamiento. Porque los buenos salen caros.
luistsntm
Pues yo he utilizado tanto Spotify como Apple Music y, personalmente, prefiero mil veces más las listas hechas por personas de Apple que las creadas mediante algoritmos de Spotify.
koCO78
Algoritmos... Esos "dj's" que creen que por escuchar una canción de Hombres-G me tiene que salir un bombardeo de pop Español sin importar que o quien..
Ya está bien spotify, pero precisamente en este mundo dealgoritmos y listas, tener un DJ me parece un lujo.
Virutas
El día que inventen algo que reconozca lo que tararees y te ponga la canción y así todo el rato, lo petan. En casa me van llegando canciones a la cabeza que me gustaría escuchar justo en ese momento pero si voy a buscarlas ya no me gustan.
interglobmx
Personalmente prefiero ese toque Humano... como dice koCO78, se te antoja escuchar una banda que no sueles escuchar seguido y spotify te inunda de ese genero :S
nino
Me pregunto si Beethoven, Mozart, Verdi, Wagner, Shubert, Tchaikovsky, The Beatles, The Doors, Led Zeppelin, Simon & Garfunkel, Nirvana, Queen o el mismísimo Elvis Presley hubieran aprobado el "examen" de los algoritmos.
Un algoritmo no tiene instinto - por no decir el topicazo de que no tiene alma - y no sé si puede predecir un cambio radical en las tendencias musicales. Ha habido grupos y cantantes que han ido contracorriente y en su momento rompieron con lo establecido, marcando un antes y un después en la música. ¿Eso lo puede apreciar una inteligencia artificial? ese debate se lo dejo a los expertos, pero yo creo que no.
Zurimendi
Menos mal que existe Radio 3.
pechorin
factor humano en las recomendaciones? bienvenidos a los 40 2.0, los chanchullos, la radioformula y a meternos los mismos 4 grupos que quieren promocionar. apuesto a que al 80% de la gente les han recomendado taylor swift y u2.
cuando ellos dicen "factor humano" yo leo "manipulacion", y apple es experto decirte lo que quieres, en venderte lo que quieren ellos convenciendote de que es lo que quieres tu. entre los apple fanboys va a ser todo un exito sin ningun tipo de duda
keridito
En mi caso también prefiero las recomendaciones y listas de de Apple Music que las de Spotify. En los dos meses que llevo usando el servicio he descubierto más música de forma pasiva que en los 4 últimos años usando Spotify. La A.I. está muy bien cuando se buscan resultados objetivos, pero en lo que monta a subjetividad, el criterio y la intuición de una persona está lejos de alcanzar, si algún día lo alcanza, un algoritmo.