Satoshi Nakamoto es, supuestamente, la persona (o personas) responsables del diseño del software detrás del Bitcoin, la popular moneda digital. Hasta ahora su identidad era todo un misterio. ¿Es sólo una persona? ¿O es un grupo de ellas como apuntan otras teorías? ¿Es ése de verdad o es un pseudónimo? Desde la revista Newsweek dicen haber encontrado la respuesta a todas preguntas y, es más, se atreven a señalar al que ellos creen que es el creador de Bitcoin.
Según esa publicación, Satoshi Nakamoto tiene 64 años, es de origen japonés y lleva viviendo casi toda su vida en Estados Unidos. Una periodista de Newsweek investigó a todos los que llevaban ese nombre en Estados Unidos y este señor destacó por encima del resto. ¿El motivo? Era un experto en ordenadores, había trabajado para el Gobierno de EEUU en varios proyectos clasificados y, en cuanto le mencionó el Bitcoin, el supuesto creador cortó toda comunicación.
La periodista asegura que, justo al conocerle en persona y preguntarle sobre la moneda, éste le respondió: "Ya no estoy involucrado en esto. Hay otra gente que se encarga ahora. Ya no tengo ninguna conexión con esto". ¿Respuesta vaga o suficiente como para construir todo un reportaje, preguntar a toda su familia y desvelar todos sus datos en Internet? No olvidemos que actualmente tiene una fortuna en Bitcoins que, según el artículo, se acerca a los 400 millones de dólares.
Críticas por dar demasiada información
En Newsweek todavía van más allá y publican una foto del supuesto Satoshi Nakamoto y dan detalles de otros de sus familiares. Originalmente también se incluía una fotografía de su casa (donde se veía claramente la dirección y la matrícula de su vehículo), pero esta imagen ha desaparecido ya del artículo. El hecho de que se den todos estos datos de esta persona, sin entrar ya en si es o no es quien la revista dice que es, ha generado bastante polémica en Internet, con Newsweek siendo acusada de sensacionalista y de no respetar la privacidad hasta en sus propios comentarios.
Traducimos algunos a continuación:
"¿Podéis postear su número de la seguridad social y su cuenta de banco para que pueda confirmar este artículo?"
"¿Va a proporcionar Newsweek protección las 24 horas del día y 7 días a la semana a este hombre, después de haber hecho público el nombre y la dirección de un hombre que vale potencialmente 1000 millones de dólares, que probablemente tiene sus contraseñas privadas de su cuenta BTC en su casa?"
En el artículo, la periodista habla también con algunos responsables del proyecto Bitcoin, como Gavin Andresen (desarrollador jefe), que le cuentan cómo es su relación con Nakamoto. Prácticamente al momento de ser publicado este reportaje, Andresen aseguraba en su cuenta de Twitter sentirse "decepcionado" y "arrepentirse" de haber hablado con Newsweek.
Ante las críticas, la autora del reportaje se defiende diciendo que todos los datos que ella ha usado y publicado son públicos y cualquiera puede consultarlos. Sin embargo, en el propio artículo asegura que para dar con el correo de Nakamoto, tuvo que recurrir a una de las empresas que vende material de miniaturas de trenes donde el susodicho solía realizar compras. Aunque, en este caso, dice no haber publicado cuál es dicho correo "porque es privado".
¿Y si no es él?
Pero ¿si no es él? A fin de cuentas, no hay pruebas contundentes de que el hombre al que Newsweek apunta sea realmente el creador de Bitcoin y ahora su cara está prácticamente por todo Internet. El Nakamoto al que ha localizado la revista llegó a llamar a la policía nada más que la reportera apareció en su puerta, pidiéndole que se fuera y diciendo que no quería hablar. Él ha escogido vivir anónimamente, pero parece que, independientemente de quién sea realmente, ahora esto se le ha acabado.
(Aclarar que, por esto mismo, desde Genbeta no vamos a publicar la fotografía en cuestión, pero si queréis verla podéis echarle un vistazo al artículo original)
Vía | "Newsweek":http://mag.newsweek.com/2014/03/14/bitcoin-satoshi-nakamoto.html En Genbeta | Así es el primer cajero de bitcoins instalado en España
Ver 12 comentarios
12 comentarios
markymark
Y aquí vemos un claro ejemplo de cómo no debe hacerse periodismo.
Hay una línea que no debe cruzarse, la de poner en riesgo y peligro la vida de una persona que claramente ha decidido estar en el anonimato. Aún más, claramente avisa a la reportera que preserve su intimidad y llama incluso a la policía.
¿Y qué hace la reportera? Publicar todos sus datos, matrícula, casa, familiares,... todo para subir un escalafón de popularidad y llenar de visitas el sitio web. ¡Bravo! ¡Sí señor!
Honestamente, es preferible que se la hubiera "chupa...do" a un directivo de Newsweek. Al menos así no hubiera arruinado la vida de una persona, que encima no es seguro que sea él. Para el caso, hubiera obtenido el mismo resultado: Incompetencia absoluta.
Kinematix
¿Y si sí es él? ¿Prevalece el hecho de que responda o no a unas expectativas que el hecho de que sea como fuere, prefiera permanecer en el anonimato? ¿Ponemos su vida y la de sus familiares en peligro por unos minutos de éxito? Puede sonar desproporcionado, pero en ocasiones los terroristas usan papel y lápiz.
idiotas
En Xataka sale su foto en portada...
arkangelnxx
Modo conspiranoico ON/ seria curioso ver que el bitcoin sea toda una estrategia gringa diseña para reemplazar el dolar, poder tratar de saldar su enorme deuda y así salir de su crisis económica y mas aun viendo los últimos movientes del FBI cerrando webs importantes de bitcoin y robándose los bitcoins
MrBean
Este bitcoin es el tecno-timo de la estampita...
augus1990
Esta bien. Hay que sacar a esta persona del anonimato de una ves y saber si todo esto de las monedas virtuales fue ideado por algun gobierno o algo asi.
zarr
Todo el mundo sabe quién es Bill Gates y tampoco es tanto drama...