Joaquín Almunia, Comisario de Competencia en la Comisión Europea, ha comentado en uno de los desayunos del Forum Europa que "probablemente" se abrirán nuevas investigaciones a Google después de rechazar un acuerdo que la compañía propuso para dar más visibilidad a sus competidores.
Estas nuevas investigaciones apuntarían a Google Maps, la red social Google+, YouTube y a Android (Almunia dice que "el tema está muy avanzado" respecto al sistema operativo móvil y su cuota de mercado), ya que se han recibido quejas sobre todos estos servicios que "merecen ser investigadas". Ya sabíamos que Android estaba siendo mirado con lupa desde la Comisión, pero que quieran investigar a los otros servicios mencionados es una novedad.
Para el usuario, estas investigaciones podrían abrir alguna que otra vía para la competencia en esos servicios tenga la oportunidad de aparecer. Es lo que de hecho proponía Google en el acuerdo para que en Google Search hubiera sitio para otros buscadores, pero aunque al principio "pareciera razonable" aparecieron argumentos en contra que se han puesto bajo análisis.
Así pues, Google no termina de quitarse esa espina que es la legislación de la Unión Europea. Habrá que seguir de cerca si estas investigaciones comienzan, porque a la larga afectarán el modo con el que nosotros mismos utilizamos sus servicios.
Imagen | vdvsx
En Genbeta | La Comisión Europea autoriza la compra de WhatsApp por parte de Facebook, según Reuters
Ver 61 comentarios
61 comentarios
. DJLogic .
Todo el mundo va a la tienda de "pepito"...hay que investigar...y "por el bien de los consumidores"...o pepito paga a la unión europea o le multamos o cerramos la tienda de pepito...ojo, que es por el bien de los consumidores, los pobres son tontos y no saben lo que hacen...
neyo
No entiendo como se puede investigar por monopolio al software libre, es decur, no vende unicamente las certificaciones google play pero si no la quieres puedes usar android base de gratis y modificandolo a conveniencia?
Usuario desactivado
El señor Almunia debería dedicarse a investigar a su propio partido, el PSOE, que junto con el PP forma el monopolio de la corrupción y el choriceo más grande de toda la UE.
Escapology
Que ganas tengo de que Microsoft, Yahoo o Amazon se pongan las pilas para que hagan una buena competencia a Google para que la UE le deje ya en paz, porque se le está castigando por sacar buenos productos.
Ya me gustaría a mi que la UE investigase a Apple por el iTunes o AppStore. Pero me da que no lo harán, ya que casi todos los políticos tienen un iPhone y iPad pagado por sus respectivos gobiernos.
sathwan
calzador plus, por algo se ha ganado ese nombre.
roldan1
El foco de atención de la informática hoy en día es Google, y por eso le van a llover todos los palos como en su día le llovieron a Microsoft, sea justo o no
tamperer
Lo de EU es de traca, hay que buscar Cash de donde sea, después de quejan que no hay strartup ni innovación...
Entre la sangrada a impuestos y supraregulación, aquí nadie mueve un dedo y si lo tiene que hacer, lo primero que hace es abrir oficinas en USA para poder avanzar sin tanta burocracia...
Y si Google está donde está, es porque se lo ha ganado al usuario y es comprensible que favorezca sus herramientas, pero no por ello las limita, no como Apple que según EU no es actor significativo no es necesario ver las obligaciones que le hace al usuario, como no poder predeterminadar app o instalar otras tiendas...
royendershade
Es vergonzoso lo que se está haciendo con Google. No es que sea santo de mi devoción, y desde luego hace muchas cosas que no me gustan, pero si tiene buenos servicios. Lo que tiene que hacer la competencia es imitarle y mejorar sus servicios, añadir novedades, etc. Si todos usamos google porque nos parece mejor, ¿por que tienen que venir los gobernantes a poner trabas al servicio que mas cómodo nos resulte a quienes lo usamos?
Y sí, la competencia está bien, pero no demasiada, o tendríamos 200 sistemas cada unos con sus apps, y unas saldrían solo para unos pocos.
k4x30x
vergonzoso como google es la mejor empresa tecnologica y las demas no son capaces de hacerle sombra entonces toca que sacarles dinero no ? lamentable.. vamos google
muakas
Se veía venir tras Google....
sinpiedad
Me parece una vergüenza, yo cuando busco un comercio en google espero que me aparezca como resultado google maps, si quisiera ver las paginas amarillas buscaría hay directamente. Ahora nos van a spamear con basura en google para que se quede contenta la EU... y que sera lo siguiente? Menudo monopolio de ladrones esta montado la EU.
riwer
G+ ??? en serio?
Que analisis de posicion dominante hay que hacerle a un servicio que NO goza de posicion dominante?
Google search lo entiendo (aunque todo el mundo es quien se busca las castañas para ponerse google y no al reves) pero g+?
Vamos, que google tiene mucho dinero y la UE quiere.
adrironda
que pesaditos son... ya vereis cuando investiguen a mercadona por tener el monopolio de señoras mayores de barrio
antonio.vazquez.7121
Pero, esta peña quién es? Quién les ha puesto ahí? Qué hacen con el dinero que le sacan a las empresas que caen en su poder?
Así de entrada, me entero de que, por narices, deben pagar a una comisión " porque no promociona a sus competidores".
Oigan, pero estamos tontos o qué? Que se busquen la vida; que sean mejores que Google y verás como todos usamos sus servicios, NO VA HACER FALTA QUE ESTA COMISIÓN NOS PROTEJA, para que las empresas segundonas también nos puedan vender sus productos de segunda.
PERO ESTO QUÉ ES? CÓMO PODEMOS ELIMINAR A ESTA "comisión"? Yo no la quiero, quién la ha pedido?
lyon34
Lo que le está pasando la google con la Union Europea, ya se venia venir, yaque, obliga a los fabricantes de smartphones con Android instalar sus aplicaciones de fabrica (como Google Maps, Hangouts) y no se pueden desintalar sin ser Root(arriesgando la garantía del fabricante o dejarlo inservible), sin contar que hasta para gmail hay que tener G+.
Espero que pase que sugieran lanzar con Android N, que nos permita elegir, tienda, navegador, aplicacion de correo, etc. al igual como paso con Windows (N sin navegador y sin Internet Explorer)