Si alguien le hubiera dicho a Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, que su pequeño proyecto para formar una pequeña red exclusiva para la universidad iba a llegar tan lejos seguramente no le habría creído. Pero la verdad es que tras la conferencia f8 que se ha celebrado con toda la comunidad de desarrolladores de la red social, las aspiraciones de Facebook han quedado claras y son perfectamente posibles: ser el primer sitio en tráfico y uso de internet.
No en vano en sitios como TechCrunch ya hablan de la ‘era de Facebook’, que comenzará cuando la red social desbanque a Google en número de páginas vistas acabando con la ‘era de Google’ actual, que a su tiempo desbancó la antigua ‘era de Microsoft’ de hace dos décadas. Es decir, en poco tiempo podríamos tener a Facebook como la principal página de internet.

En Google no se han estado quietos mirando todo esto. El gigante de las búsquedas en internet ha crecido tremendamente en servicios que prácticamente todo el mundo usa y han acabado con la competencia (precisamente ayer me quejaba de la escasez de alternativas eficaces de Google Reader), y viendo por dónde van las cosas la compañía ya ha intentado crear su red social, Buzz, con no mucho éxito debido a las controversias relacionadas con la privacidad de nuestros datos. Estos bandazos que da Google últimamente pueden allanar el camino de Facebook para establecerse como la web número uno de la red.
Mientras que en Google lo que triunfó fueron la facilidad de uso del buscador y servicios como Gmail, en Facebook está triunfando la facilidad con la que el servicio de puede integrar en cualquier sitio. Pocos blogs son los que todavía no integran la posibilidad de conectarse a ellos con las credenciales de Facebook, por ejemplo; y la información que maneja la red social a través de sus complementos sociales, sus botones de ‘me gusta’ y sus opciones de compartir elementos están haciendo de Facebook un “monstruo” de información.

Por no hablar de que Facebook está empezando el camino que ya ha hecho Google: la red social cuenta ya con un protocolo de mensajería instantánea propio, quiere fundar un competidor de Gmail y además está empezando a universalizar algunas de sus funciones, de modo que se pueden hacer desde servicios externos. Las consecuencias directas de esto es que en Facebook ya hay más tráfico que en Google (con lo que los SEO han desviado por primera vez sus miradas de Google), y en cuanto a visitas mensuales la red social tiene sólo a tres empresas por encima: Yahoo, Google y Microsoft.
¿Será seguro que una red social que ya ha recibido toques de atención por sus intentos de ser propietaria de nuestros datos se convierta en la página web reina? Nos espera un futuro bastante movido, y las ambiciones de la red social son inmensas. Sin ir más lejos, su nueva API llamada OpenGraph es perfectamente capaz de convertir la red entera en una red social, transformando una página web de cualquier tipo en una página de la red con ´su característico botón de ‘me gusta’.
Imagen | Teresa Stanton
Ver 31 comentarios
31 comentarios
mcj
Frenar un poco que vais muy embalados. La era de Microsoft ya ha pasado, la era de Google ya ha pasado. Hablais como si esas dos empresas hubieran desaparecido de la faz de la tierra, teniendo en cuenta que en el último trimestre han aumentado sus ingresos (en la era de la crisis, que esa si va a ser una era), yo no diria tanto.
Facebook vale para lo que vale, parece que ahora todo va a ir por FaceBook, debe ser por eso que ahora no van tan fino como antes. Yo más bien hablar de era hablaría de modas. Ahora Facebook es una moda, que hasta hace cuatro días estaba en números rojos, veremos lo que dura cuando la moda pase (todas las modas pasan tarde o temprano), y si es capaz de aguantar.
Vale que Facebook es ultra-conocida pero creo que es demasiado pronto para poner el titulo de rey de internet, más que nada porque eso ya lo he vivido en la red, y luego siempre estan los mismos Microsoft, Apple, IBM, Oracle, la unica que se escapa del guión es Google. Veremos si dentro de unos años podemos poner en la lista al Facebook. Porque de momento yo no lo veo claro.
miguel0n
Pues esa corona más bien parece de reinona xD
jose.l.moreno.94
pues a mi que me considero un internauta de pelo en pecho y que llevo por estos mundos de internete casi 15 años Facebook me parece una mieeerrrrdaaaaa asin de grande, quizas es que tengo pocos amigos o poca vida social, pero peronalmente me parece una pagina, por lo menos en España, para cotillear a la gente mas que para conectar a la gente.
Si quieres estar conectado ya tienes messengers, skypes, emails, flickers o picasa, si la idea de facebook es buena, pero llega un momento en el que pierdes el control de quien está viendo la foto esa que has colgado, y quizas no quieras que la vean y al final no la cuelgas.
La gente que conozco pasa mas tiempo cotilleando el perfil de amigos, o peor, de amigos de amigos, que realmente comunicandose con otros.
carambolas
concuerdo con mcj, facebook es una moda. Facebook no sirve para trabajar, es para boludear, no sacás nada productivo, solo que le gusta a tus estúpidos amigos. Tampoco me gusta tener una cuenta solo para loguearme en todos lados. Sino cualquiera que quiera seguirme con el nombre y apellido que facebook les facilita a todos, verían todos mi movimientos........ no me gusta, por eso uso distinto nombre de usuario en todos lados :D
Psycho97
La cuenta que tenía en Facebook la cancelé hace casi dos años porque llegó un momento en que no podía con tanta información... conozco gente que le saca proyecto dandole publicidad a sus negocios pero de resto no le veo mucha utilidad. Tambien es preocupante ver como la gente comparte y confía tanta información personal en un servicio que está fuera de nuestro control y susceptible de ataques.
luskao
De hecho solo hay que ver su ejemplo español. Tuenti hace un año era la bomba, todo el mundo hablaba de el. Actualmente no entro ni dos veces por semana, incluso menos.
Pero sabéis lo que sigue perdurando pese a las modas y web 2.0? el todopoderoso messenger.
El "extinto" microsoft siempre está ahí.
juansaman
Ídem, al igual que carambolas, estoy de acuerdo con lo expuesto por mcj. Facebook debería llevarse el título de Plataforma más Sobrevalorada de Internet. O Rey del Ocio. Tiene gran cantidad de funciones para publicar, comentar, subir contenidos multimedia, mantener contacto con gente con la que no mantienes contacto frecuente (que si no mantienes el contacto en la vida real, será por algo) o lanzar aplicaciones peregrinas. Pero en cuanto a utilidad real, siendo serios, a mi parecer sirve para publicitar; tanto los usuarios, bloggers y demás con actualizaciones de contenidos vía facebook como anunciantes convencionales. O sea, un canal de publicidad online. Un repositorio de feeds con gran cantidad de otras cosas. Vamos, u ofrecen otras funcionalidades útiles, o se queda en una red social en la que pasar el rato (aka perder el tiempo).
Sobre cómo se han extendido sus tentáculos, permitiendo usar la cuenta facebook para asociar a otros servicios... A mi no me gusta, es invitar a demasiada gente a visitar una cuenta cuyo principal uso suele ser de carácter personal. Otros no lo verán así, pero depende de como gestione cada uno su privacidad y sus cuentas, no importa como, pero sí que lo haga.
PD: Irónico, para publicar un comentario tengo que iniciar sesión con la cuenta que he creado en Genbeta o mediante Facebook Connect
sergio_alonso
Facebook se va a meter una hostia histórica y yo que me alegro. Quien mucho abarca, poco aprieta.
P.D: Buzz es una mierda.
Gatobus
pienso como los demás. Aunque no hace falta pensarlo mucho por que es evidente que facebook sirve para lo que sirve, perder el tiempo y un pequeño porcentaje de red social.
Yo hace un par de años cuando me registré en facebook lo usaba a diario, tanto por mi parte introduciendo mensajitos como consultando los de mis contactos. Pero desde hace bastantes meses que ni lo visito por que se ha ido degradando a un uso más de "tal usuario se ha hecho fan de -tengo un moco en la nariz-" o "tal usuario te sugiere que te hagas fan de -la mujer que barre con la escoba-"... vamos, paridas y paridas una detrás de otra. Yo ya hace tiempo que me aburrí de facebook.
viciuxs
Para la facultad y el trabajo con el IRC me basta. Para el ocio con msn y skipe voy sobrado.
skualninja
Poca gente le da un uso intensivo al facebook, la verdad es que para lo que lo usa la mayoría de la gente es para cotillear fotos de sus amigos, ver que amigos tienen en común y conocer gente nueva
buuu
Iba a comentar algo pero por lo que he visto a todos no nos gusta facebook por la sencilla razón de que su unica utilidad es que sepan todo de ti o tu sepas con quien se habla y que chorradas hace tal persona que igual hace años que dejaste de ver y hablar porque no la soportabas.
hfranq
Pues si el Facebook Connect i tal está muy bien, pero yo prefiero Twitter, és más senzillo y no está colgado de tonterias, ya que como decis Facebook sirve basicamente para meter las narices en la vida de tus amigos y la de los amigos de tus amigos.
zcullyx
si que puede conseguirlo... y es una lastima porque es la peor red social.
gustavo_nu
Concuerdo con mcj, carambolas y juansaman. Solo es una moda mas. Obvio que es ultra conocida y recontra utilizada, pero las modas pasan. Muchos lo pueden usar para su trabajo, para sus estudios, etc, pero creo que para la gran mayoria no deja de ser un lugar para perder el tiempo. En lo personal hace meses que me aburrio, y estoy constantemente viendo los cambios y probando las funciones nuevas y al tanto de las que vendran, pero aun no hay nada que me haga volver definitivamente y no creo que lo haya. Muchisimos amigos tambien lo dejaron de usar y muchos otros nunca lo usaron ni les interesa.
Como dijo juansaman "Plataforma mas Sobrevalorada de Internet" o "Rey del Ocio" serian titulos que le van a la perfeccion.
gruncho
Francamente me sorprende la cantidad de compañeros que me preguntan si he visto el ultimo comentario en facebook o algo similar, que he colgao unas fotos, o que te he dicho que te hagas fan de no se qué.
Antes me parecia mas interesante, pero hoy dia, si conecto, veo un monton de sugerencias de "hazte fan" otro montón de chorradas al estilo "abrir galletitas de la suerte"... La verdad es que me parece ante todo una pérdida de tiempo.
Creo que google de momento está a la cabeza en lo que a productividad y fusión de servicios se refiere, además que de momento en sus páginas no hay basura intrusiva...
Saludos!
Cristobal
Veo un poco difícil que desbanquen a Google, si que perderá cuota de mercado pero desbancarlo....
jose.l.moreno.94
si lo peor de todo es que te lo quieran meter con cuchara, que esto es el 2.0 que es el futuro, que es, ...., que es nada, esto no aporta, aporta si te has ido a vivir al extranjero, pero si no.... no
jose.l.moreno.94
¿ 22 comentarios y nadie ha salido a defender al "rey de internete" ?
os habeis cubierto....
mira, si quieres algo que para mi si que me ha sorprendido estos ultimos años en cuanto a internete y que lo veo algo util y muy 2.0 son paginas como meneame.com, eso si que aporta, de hecho es unico "periodico digital" que yo leo, ya que me parece imparcial y que resalta lo que interesa a la gente, y oh! casualidad como yo soy gente pues .... me interesa.
se podria decir que el rey de interente es el buscador de gooogle, pero a mi cuando busco en google con comas , (es decir operador AND o Y no me hace buenas busquedas y muchas veces tengo que recurrir a mi siempre fiel Yahooo.
110213
Yo creo que es el príncipe de internet, ya que el rey "Google" no se deja tan fácil.
radeoon
Tenéis un concepto erróneo de la Web 2.0, que además tan solo es un trámite para la 3.0 (la web semántica, la que entiende el significado de oraciones, frases y preguntas).
Facebook es un experimento más hacia esa Web 3.0 que sirve para extraer infinidad de información para poder construir la siguiente evolución de la Web.