Primero fueron las extensiones, después los scripts de Greasemonkey y ahora Chromium sigue su camino para convertirse en uno de los navegadores más personalizables con el soporte de hojas de estilo CSS personalizadas en las páginas web que queramos modificar a nuestro gusto.
Básicamente, el poder usar nuestras propias hojas de estilo CSS en las páginas web nos permite modificarlas a nuestro gusto. Por ejemplo, shutup.css es un estilo alternativo de youtube que nos permite eliminar los comentarios de sus páginas, como podemos ver en la imagen superior. Del mismo modo podemos cambiar la posición de otros elementos o incluso añadir algunos nuevos.
La funcionalidad no está activada por defecto, pero añadiendo el parámetro —enable-user-stylesheet en la ejecución de las últimas nightlies del navegador podemos activarla y poder usar las hojas CSS que queramos. De momento, lamentablemente, hay que reiniciar el navegador cada vez que hagamos cambios en el CSS personalizado para poder cargarlos.
Vía | DownloadSquad
Ver 26 comentarios
26 comentarios
martian007
Yo para CSS utilizo el Stylish, que no hace falta reiniciar el ordenador ni recargar la página. Además cada estilo va por separado y es más fácil de gestionar.
atlos
Cuando Chrome adquiera soporte para integración con Windows 7, sin dudarlo me cambiaré. De momento seguiré con Opera 10.50 que no está nada mal
vaya torzon que llevo
Rekkeb
¿Y si es un div sin clase? -que no digo que lo sea- Ocultas medio Youtube
Intentar cambiar una página a base de CSS, menuda parida, pero vamos, quien quiera usar eso en vez de Greasemonkey ... adelante
zcullyx
¿este navegador esta para windows? yo no lo encontré mas que para linux y tambien me interesa usarlo en windows 7 el cual es un sistema que me ha sorprendido gratamente. Lo malo es que en caso de estar en windows no se actualizará con la misma frecuencia...
vaya torzon que llevo
Hasta que llegue al nivel de Greasemonkey ...
Por cierto, CSS son hojas de estilo, no quitas los comentarios de Youtube por cambiar una hoja de estilo xDD, tienes que borrar un div, que no tiene nada que ver con un CSS
Ivan Pacheco
Bueno, nada nuevo bajo el sol.
Opera tiene esas funciones hace tiempo ya, como siempre los demás vienen atrás. En el caso del código fuente basta con dar click derecho en la página para visualizarlo y modificarlo a tu antojo, das click en "Aplicar cambios" y todo es automático, ni siquiera tienes que recargar la página para observar las modificaciones.
En cuanto a CSS es lo mismo, por medio de Dragonfly que ya está integrado en todas las versiones de Opera, puedes modificar la hoja de estilo CSS en tiempo real, sin recargar la página y sin reiniciar el navegador.
El día que Chrome integre esas funciones, Opera ya se manejará mentalmente. [sarcastic]