A cada día que pasa, el futuro de Chrome OS es cada vez más dudoso. En un principio, este nuevo sistema operativo iba destinado a miniportátiles o netbooks. Sin embargo, con el paso del tiempo, el futuro de Chrome OS se ha vuelto cada vez más difuso por dos motivos: Android y tablets.
Android ha crecido mucho, y se ha vuelto un sistema operativo muy potente y versátil. Tanto, que parece que se pueda tragar a ChromeOS. Además, ambos tienen un punto de fricción en los tablets. Todavía no se sabe qué sistema acabará predominando en estos dispositivos ya que Google no se ha pronunciado de forma clara y definitiva sobre esto.
La última declaración con respecto a esto, que nos viene de Paul Buchheit, desarrollador original de Gmail y fundador de FriendFeed, nos indica una posible fusión de ambos sistemas en el año que viene. Esta no es una idea nueva: Sergey Brin también lo propuso hace un tiempo.
La cuestión es, ¿realmente es posible que ambos sistemas se junten? Desde mi punto de vista, es posible. Ahora, que sea lógico es otra cosa. Chrome OS es un sistema que pretende ser rápido, barato en cuanto a necesidades hardware y basado en la web. Por el contrario, Android no tiene esos objetivos tan marcados. Son sistemas que, aunque son similares, no son iguales.
Por eso, creo que fusionar los dos sistemas sería un error ya que prácticamente perderíamos Chrome OS (Android ya tiene su navegador y aplicaciones), aunque no hay que desconfiar de la capacidad de Google para sorprendernos. De momento, hay que esperar cómo se desarrolla Chrome OS en los netbooks y Android en tablets y las decisiones que toma Google en consecuencia.
Vía | Xataka
En Genbeta | [Especial Sistemas Operativos para tablets] Chrome OS, excelente sólo en lo que se propone
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Cassidy
Es curioso, Google es un lobo para Google.
70782
Pues hace no mucho, escribiendo un artículo en and.roid.es, aposté por el fiasco de Chrome OS. Pero ahora tras probar Jolicloud, creo que tiene cabida como SO básico de cualquier portatil. Si ecniende rapido, es simple y va directamente a la web, es lo que necesito en muchas ocasiones, no la pesadez de windows. Mucha gente no está a la última y mayoritariamente se seguirá conectando en netbooks y portatiles. Si les das un SO sencillo que solo es navegador, o tienen que apreder nada nuevo y carga mucho mas rapido, pues puede tener exito. Ojo, Chrome OS debería tener un instalador para Windows como el de Jolicloud, sencillamente genial precisamente por su sencillez y facilidad.
Android sería mas completo y complejo, y parece de momento mejor diseñado para interfaz tactil, por lo que lo veo ideal para dispositivos moviles y portatiles tipo tablet (con un teclado de accesorio por supuesto).
En televisión, seguramente triunfara Google TV y Samsung Apps.
JuanAR
Además, ambos tienen un punto de fricción en los tablets. Todavía no se sabe qué sistema acabará predominando en estos dispositivos ya que Google no se ha pronunciado de forma clara y definitiva sobre esto.
CBj
Estamos ante un posible Chromdroid? quizá y se refieran a la sincronizacion de datos en ambos.
De momento nos tocara esperar y dar seguimiento, que en el mundo de Google todo puede suceder.
arpy
Pues yo lo único que veo es que Android será capaz de ejecutar las aplicaciones de Chrome OS, pero Chrome OS no las de Android.
¿Entonces para qué quieren Chrome OS?, yo diría que porque es más manejable que Android, o sea, es un netbook con un explorador sin más, es rápido, y lo que hagas se sincroniza donde quieras y cosas así.
Por otro lado, con Chrome OS incitan a llevar las aplicaciones a la famosa nube, que es donde Google quiere que estén las cosas. Gracias a esto, Android podrá estar tanto en la nube como en la tierra, ejecutará aplicaciones del market y aplicaciones de la web store, al fin y al cabo, si no me equivoco, Google dijo que otros exploradores podrían ejecutar web apps si cumplen no se qué estándares, ¿me equivoco?
Es mi punto de vista, lo veo hasta lógico xD
fandroid2012
Lo que no entiendo es: ¿Qué uso le voy a dar a un Hardware/Software? Si sólo va a ser para navegar en la web, leer correos, entrar en las redes sociales y leer los RRSs, entonces no tiene ningún sentido comprarme una netbook que ni siquiera me permite trabajar off-line, mejor me compro una smart phone, el más potente del mercado con el que voy a poder hacer todo eso y mucho más. Y me dirán: ¡Pero no se puede ver videos de alta definición o trabajar con ofimática! Créanme, los smart phones que van a salir dentro de dos o tres años tendrán la capacidad de conectarse de forma inalámbrica a un monitor y a un teclado y quien sabe, tal vez incluso con Kinet, por lo que comprarse una netbook es tirar el dinero en algo inútil que ofrece poquísimas funcionalidades.
Bueno esa es mi opinión y yo espero al Nokia N8, a Meego que estén más maduro para comprarlo.
ayfrancofranco
Supongo que Google pondra un limite entre Android o Chrome OS, supongo que como hicieron con Windows 7 en los tablets.
rafa
Esto no tiene ningun sentido. La filosofía de ambos sistemas operativos no tiene nada que ver. Nada de nada. Chrome es un CloudOS y no se puede mezclar con un SO tradicional como es Android. Otra cosa es que Chrome desaparezca porque fracase.
Jhonny López
¿Y Chrome OS es el sistema que podría quitarle un 60% de market share a Windows?
ejetorix
Alguien ha pensado en el ahorro en licencias y mantenimiento que puede suponer un equipo con chromeOS en cibers, colegios, centros publicos en general, etc...
River Lap
Esto es como si Windows hubiese dicho que los Phone7 y los Kin se iban a unir.
Si una cosa fracasa en su concepto, pues fracasa, ¿qué se le va a hacer? Luego puedes disfrazarlo de que se fusiona con tal y cual, pero la realidad es que si lo liquidan es porque no va a ninguna parte.