Los planes de almacenamiento ilimitado simplemente no son sostenibles, y esta decisión de Amazon es solo otra prueba de ello. La empresa ha acabado con los planes de Amazon Drive que ofrecían todo el espacio que el usuario necesitara para guardar sus archivos.
Por 70 euros al año el cliente tenía acceso a almacenamiento ilimitado de todo tipo de archivos y los clientes de Amazon Premium, almacenamiento ilimitado de fotos. A partir del 8 de junio de 2017 el plan ilimitado pasará ofrecer solo 1 terabyte de almacenamiento.
Sin embargo, los clientes de Prime aún recibirán almacenamiento ilimitado de fotos. Si eres cliente de Amazon Drive y tienes la renovación automática del servicio activa, serás cambiado al plan de 1 TB cuando finalice tu suscripción actual.
Los clientes que no tengan activa la renovación automática o que tengan más de 1 terabyte de datos almacenados, deberán visitar la página de Amazon Drive para gestionar su plan y optar por uno nuevo.
Si no quieres pagar por uno de los planes nuevos, tendrás 180 días para descargar o borrar tus datos, luego de ese periodo de gracia, Amazon borrará el contenido, empezando por el subido más recientemente, hasta que ocupe solo los limites del plan actual.
Algo similar pasó con la oferta de espacio ilimitado del OneDrive de Microsoft, que terminó siendo reducido también a 1 terabyte, cambio que se hizo oficial en marzo de este mismo año. En Microsoft admitieron que ofrecer espacio ilimitado fue un error por ser insostenible y porque algunos se aprovecharon de la oferta para abusar.
Ofrecer este tipo de planes con promesas de espacio infinito pueden ser una buena estrategia para enganchar a los usuarios al principio, pero no es algo que pueda ser sostenido por mucho tiempo, y las decisiones de tanto Microsoft como Amazon son prueba de ello.
Vía | The Verge
En Genbeta | Una herramienta de respaldo gratuita para Windows, Mac y Linux que cifra tus archivos y los guarda en la nube
Ver 19 comentarios
19 comentarios
jacastelao
Hola, al tener contratado el plan ilimitado he hecho una consulta al servicio de soporte incluyendo el link del comunicado oficial en el mercado americano y solicitando una conformación del mismo.
A continuación cito la respuesta:
"Muchas gracias por habernos contactado el día de hoy, en respuesta a tu consulta te confirmo que por el momento solamente Amazon.com ha realizado cambios en su servicio de Amazon Drive.
Por el momento en Amazon.es no tenemos planes para realizar algún cambio al servicio ilimitado de Amazon Drive y de llegar a ser así ustedes nuestros subscriptores serán los primeros en saberlo, puedes estar tranquilo, ya que los cambios que se realicen en otros mercados como Amazon.com no afectan tu cuenta de Amazon Drive porque la has creado en Amazon.es.
Espero que esta información te sea de utilidad."
Espero que esta respuesta aporte algo de luz...
kj_
joooo bueno, siempre queda 1fichier para seguir guardando mis backups.
Igual creo que no llego al TB y puedo borrar los backups viejos que ya no necesito o pagar por 2TB que me siguen resultando baratos.
dumbo
Hola,
¿Esta información de donde la habéis obtenido? yo lo he leido en otro blog de noticias y he contactado con Amazon y me han asegurado que eso no es cierto y que de momento no hay planes de cambiar nada en Amazon Drive...
Me han llamado por teléfono y luego, como siempre hacen, me han enviado un correo con el resumen de la conversación, donde me indican que no va a cambiar de momento nada en el almacenamiento de Amazon.
"Solo para confirmar de nuevo lo conversado por teléfono: Amazon Drive seguirá igual a como viene funcionando, seguirá existiendo el almacenamiento ilimitado que ya has pagado. Como entenderás, muchas veces algunos sitios web o blogs especulan con informaciones de todo tipo.
Espero que la información sea de ayuda, en el asunto del correo también verás un número de incidencia. "
Me gustaría que confirmaseis la noticia, porque de ser así, es increíble que en atención al cliente, 2 personas distintas, me hayan asegurado que esto no es así...
Carlos Cortés
Ya veremos qué sucede con Google Drive