Hungría vuelve a la carga con medidas polémicas tras intentar un copago por uso de internet hace dos años: su gobierno quiere implantar un nuevo impuesto para cobrar a las operadoras 0,43 euros por cada gigabyte de datos que pase por sus redes. Y ante eso, es más que probable que las operadoras castiguen al usuario con unos precios de conexión más altos.
Las previsiones, según el propio gobierno húngaro, es de conseguir más de 65 millones de euros en ingresos a raíz de este nuevo impuesto. Calculemos: 65 millones de euros 0,43 euros el gigabyte... da que Hungría espera que sus usuarios utilicen más de 144 petabytes de datos.
Las estimaciones de Hungría son demasiado optimistas... o "retocadas"
El problema es que esa estimación de datos no concuerda con las cifras reales. El año pasado el tráfico húngaro rozó a los 2015 petabytes (1097 de líneas fijas, los pocos que restan de líneas móviles), y el impuesto que se propone habría "chupado" de las operadoras y sus usuarios cerca de 572 millones de euros.
Obviamente, aquí alguien se ha equivocado siendo muy pesimista con el tráfico de internet húngaro o ha querido "suavizar" las consecuencias de ese impuesto a la ciudadanía. Los impuestos vigentes hoy en el país europeo hacen que los habitantes paguen un máximo de 2,61 euros por conexión y mes, y 16,34 euros en el caso de las compañías. Por lo tanto, lo que se propone dispararía las tasas.
Habrá que estar atentos a la posible aprobación de esta ley. No sólo es preocupante por lo que podría suponer para los habitantes de hungría... sino por cómo se podrían proponer tasas similares en otros países incluyendo el nuestro. Crucemos dedos.
Imagen | Moyan Brenn
En Genbeta | Decenas de empresas estadounidenses están violando su compromiso de privacidad con la UE
Ver 9 comentarios
9 comentarios
cambiadeso
Y este impuesto ¿que pretende? ¿Que el usuario no use internet? Si lo que intenta es que no descarge contenido pirata... tampoco lo va a poder descargar de forma legal, le cobrará lo mismo en impuestos.
Esto me parece absurdo.
enr00ted
No hagáis caso a los mongoloides ! :)
zero.mctavish
Joder con un impuesto como ese, los que vayan a descargar algo se lo pensarán 2 veces.
Lo veo inviable, espero sea rechazada esa iniciativa
ssanzol
Podéis decirme que vivo en el mundo de los unicornios de colores, pero dudo mucho que la UE permita una medida así...
... o eso espero
drenghist
No creo que ese precio sea realista, ya que bajar un TB de datos supondría pagar 440€, y mucha gente puede llegar a esos datos usando servicios de video bajo demanda de formal intensiva...
Otra cosa sería que el precio fueran 5 céntimos, en cuyo caso ya me parece más normal, ya que el 95% de la gente probablemente pagaría menos de lo que cuesta una línea en España (teniendo en cuenta lo bajas que son las tarifas allí).
Monxas
Revisa los numeros, Miguel:
el tráfico húngaro rozó a los 2015 petabytes (1097 de líneas fijas, los pocos que restan de líneas móviles),
2015 - 1097 != pocos que restan
ianpocks
Pensemos por un momento que en Hungria se acepta, y por decir voy a un hotel de Budapest.Entonces se supone que la wifi en los hoteles serian pagando??, y si no ¿quién lo paga el hotelero???. Otra cosa y los aeropuertos que en teoría es gratuito pasaría algo similar, o este impuesto es sólo para los residentes en Hungría ( Me imagino que sería para móviles y adsl???).
Esto es una tontería grande grande grande, lo que tienen que hacer estos políticos en vez de decir tonterías e intentar robar dinero, usar la cabeza para tener beneficios, no usar a los pobres ciudadanos de cobayas para quitarles el último centavo...