{{blip:AYHV6mMC}}
La llegada de Dreamweaver CS5 ha sido muy esperada por todos los desarrolladores y maquetadores web, y tras una larga espera ya podemos ver si ésta ha valido la pena. Lo cierto es que el nuevo Dreamweaver nos trae algunos detalles que se agradecen mucho, enfocándose en que el usuario no tenga que usar varios programas adicionales además de Dreamweaver para poder desarrollar de forma efectuva toda una página web. Según los mismos desarrolladores, "es la mejor versión de Dreamweaver hasta la fecha"
Hay que decir que en Dreamweaver CS5 es donde he notado más el aumento de rendimiento gracias a la versión de 64 bits nativa en Mac OS X: El programa arranca rápidamente y su comportamiento es ligero y rápido en comparación con las otras aplicaciones que trabajan con gráficos de gran peso, como "Photoshop CS5":https://www.genbeta.com/imagen-digital/probamos-adobe-photoshop-cs5-mas-rendimiento-mas-facilidad-mismas-sensaciones-generales o "Illustrator CS5":https://www.genbeta.com/multimedia/probamos-adobe-illustrator-cs5-mejoras-localizadas-pero-muy-utiles.
En primer lugar, los usuarios noveles se encontrarán con unos asistentes mejorados y simplificados, para ahorrar confusiones. Además, se incluyen instrucciones de cómo usar eficientemente el layout predefinido de una página web para que alguien sin experiencia tenga una ayuda constante. Algo que también he encontrado realmente útil es que podemos navegar por los HTML y PHP usando los mismos enlaces de las páginas, y podemos filtrar los archivos por formato para centrarnos en la construcción del código PHP o en la maquetación por CSS.
Un punto importante: Dreamweaver tiene soporte para HTML5, aunque desde Adobe insisten en que al no ser todavía un estándar completo, no ofrecen soporte para el nuevo código. Aún así, en todo el código que usemos gracias a un layout predefinido podremos encontrar comentarios que nos ayudarán a comprender todas las funciones y segmentos de la página. Un detalle que si más no ayuda a los que todavía no se defienden bien con el código.

Algo que agradecerán enormemente los maquetadores es el nuevo modo llamado Inspect Mode, que permite sustituir algunas utilidades como "Firebug":https://www.genbeta.com/navegadores/firebug-extension-bastante-util-para-disenadores-web y revisar nuestra página web en construcción usando cualquier navegador. Si a esto le sumamos la posibilidad de poder ver cómo el código HTML cambia automáticamente según el evento Javascript que estemos ejecutando en vivo en la página web renderizada, Dreamweaver gana muchos puntos de comodidad frente a su competencia. Y para quien le guste observar el código de otras páginas webs para aprender (y no para tomar prestado código, esperemos), Dreamweaver es ahora capaz de navegar por internet y ver los cambios en vivo del código fuente de cualquier página.
Los usuarios de Mac OS X, además, ganan comodidades adicionales. Usando el servicio Browser Lab podremos comprobar cómo se ve nuestra página en cualquier versión de Internet Explorer de Windows, sin tener que emular ningún sistema operativo. Dicho servicio se encuentra en la nube, y por lo tanto se podrá usar de forma colaborativa tal y como ya pasa con el nuevo paquete de servicios CS Review. Con Browser Lab, además, también podremos superponer los renderizados de los diferentes navegadores para ver más fácilmente qué cambios son apreciables.
Por último, un detalle interesante: Dreamweaver tiene ahora soporte completo para SubVersion, con lo que de forma integrada podremos gestionar el desarrollo de nuestras páginas web usando el sistema de control de versiones SVN. La licencia de Dreamweaver estará disponible por 479 euros, aunque si tenemos una licencia de la versión 8, CS3 o CS4 o de GoLive! CS, CS2 o 9,x, podremos conseguirlo por 249 euros.
Sitio oficial | "Adobe Dreamweaver CS5":http://www.adobe.com/products/dreamweaver/?promoid=BPDEC Vídeo | Blip.tv y YouTube
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ancafe
¿Ni una sola mejora con respecto a las bases de datos? Decepción absoluta.
38309
La verdad es que es muy bonito y tal, pero al final siempre acabo usando Netbeans, que es mas barato (gratis) y tiene plugins que te permiten desarrollar en una buena cantidad de lenguajes.
Además, no se como andará esta versión con el jQuery que es lo que me interesa, por que en Netbeans tienes sugerencias de código para todo.
lainol
me aparece el video del illustrator cs5 en la entrada, pero al dar el salto si aparece el video de dreamweaver
Daniel Alejandro Salas Cordoba
Buen día, Me aparece lo mismo que ha @LaiNoL antes del salto es el de Ilustrator.
Pero en fin, detalles...
Me parece una excelente noticia para el caso de aquellos que nos dedicamos al desarrollo de páginas web con php, me gustó la idea de implementar ayuda para el HTML 5 y la nueva manera de hacer el debug de una página en momento de ejecución en los navegadores tanto de nuestras páginas como de otras, con la vista Previa de la CS4 estaba bastante bien, pero esta se me hace mucho mejor por el hecho de que es directo en el navegador y no necesitas tener instalado un complemento en el navegador como Firebug para poder verificar el código en las páginas, aunque habrá que ver si permite editarlo como Firebug o se queda simplemente en una vista del código y sus cambios.
Excelente por Adobe que cada día va mejorando al menos en el área de Dreamweaver.
-- Lic. Daniel Salas UANL CDIS
43615
Lo gracioso sería que los desarrolladores dijesen que NO era la mejor versión de Dreamweaver hasta la fecha!
Faltaría más!!! Para eso les pagan digo yo!
43688
Es una cag....da, para desarrolladores era mucho mejor cuando se podia usar el adobe addt, ahora quieren obligar a la gente usar wordpress y otra de esas lastras de cms que no sirven para nada cuando se trata de algun proyecto real, la mayoria de los plugins mxp que podias instalar para ayudarte a desarrollar en php o jsp ya no son compatibles y segun lei en los foros de adobe no piensan mejorar la compatibilidad ya que dicen que la tendencia es a usar de ahora en adelante cms pre hechos, voto negativo de mi parte para adobe cada vez asesinan mas a los diseñadores que medio teniamos la posibilidad de desarrollar en php con esta herramiento. No comprare mas nunca un producto de adobe.
Dreamweaver 5 la peor version que ha sacado adobe y aparte lleno de bugs no terminaron nunca de corregir lso bugs del 4 y ahora salen con esto :S