Estos días se está celebrando el E3 2018, uno de los eventos más importantes del año en el mundo de los videojuegos. Además de lanzamientos y tráilers, ha habido varios anuncios que dejan claro a dónde se dirige esta industria.
Cada vez hay más propuestas que buscan acercar el modelo streaming, tan popular en la industria de la música y del cine, a los videojuegos. Phil Spencer, líder de Xbox, cree que este es un futuro que está cada vez más cerca.
En palabras de Spencer, están trabajando para perfeccionar la experiencia de juego en todos los lugares posibles: "en tu Xbox, tu PC y en tu teléfono:
"Estamos mirando maneras de hacer que este contenido esté disponible para todo el muno, inedpendientemente del dispositivo que utilicen".
No han querido ofrecer fechas aproximadas ni muchos más detalles al respecto (precio, requerimientos mínimos, etc.), pero está claro que la compañía quiere avanzar en un camino iniciado con Xbox Game Pass.
¿La última generación de consolas?
Yves Guillemot, cofundador y CEO de Ubisoft, precisamente afirmaba hace unos días que la próxima será la última generación de consolas: "habrá una generación más de consolas y, tras ella, todos estaremos haciendo streaming".

Guillemot asegura que "poco a poco veremos cada vez menos y menos hardware". Esto es una buena noticia para aquellos gamers que quieran disfrutar de una buena experiencia sin preocuparse del equipo:
"Con el tiempo, creo que el streaming será más accesible para muchos jugadores y no será necesario contar con un gran hardware en casa".
Además de la apuesta de Microsoft, otra gran compañía ha aprovechado su presencia en el E3 para alabar las bondades de el streaming: Electronic Arts. Andrew Wilson, CEO de EA, cree que la combinación de suscripción y streaming tendrá un "profundo impacto" en la industria de los videojuegos.
EA presentó durante su conferencia Origin Access Premier, una suscripción premium que da acceso a muchos más juegos a todos los usuarios. Además, podrán jugarlos varios días antes del lanzamiento oficial.
Estos anuncios se unen a iniciativas como Utomik, un servicio fundado en 2014 y que tiene como objetivo "cambiar la forma en la que la gente juega a los videojuegos".
En vez de optar por un modelo basado en la nube (como ocurre con OnLive o PlayStation Now), la propuesta se acerca a Xbox Game Pass (aunque el juego no se descarga completamente para poder ejecturarlo).
Es exclusivo para PC y tienen acuerdos con más de 50 compañías: Disney, SEGA, Epic Games, Take-Two Interactive, etc. Actualmente cuenta con más de 750 juegos y se puede acceder a ellos por 6,99 euros al mes o 9,99 con un plan familiar para cuatro personas.
Da igual el dispositivo, da igual dónde estés
Servicios como Netflix o Spotify han revolucionado la industria de la música y del cine. El equipo es algo casi secundario, y puedes disfrutar del contenido desde un iPod touch, la ventana de un navegador o una televisión 4K.
Hace unos años era impensable imaginarse algo así, teniendo al alcance de la mano un catálogo inmenso por una suscripción mensual bastante asequible. Con la llegada de las redes 5G, es fácil imaginarse un futuro en el que juguemos a todo tipo de títulos desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.

Este cambio de paradigma plantea muchas dudas, y puede que contente a muchos gamers pero decepcione a muchos otros. Por un lado, tenemos que sumar (mínimo) una suscripción más a las que ya tenemos.
Por otro lado, podríamos ver como la industria se segmenta mucho más, y quizás tengamos que pagar por varios modelos de streaming para jugar a títulos que hasta ahora podíamos disfrutar en nuestro PC o videoconsola.
Cada vez parece que está más claro que el futuro de la industria de los videojuegos pasa por este modelo, y todo apunta a que en los próximos meses / años veremos a más compañías importantes subiéndose a este carro.
En Genbeta | PayPal: las mujeres consiguen menos dinero que los hombres en streamings de videojuegos
Ver 12 comentarios
12 comentarios
togepix
ClRo que si !
La cuota de internet y móvil
La de Spotify
La de HBO y Netflix
La de office
La de Amazon Prime
La de Xbox Game Pass
Y la de Xbox Gold
Claro que si ! 100€ al mes en ver pelis , escuchar algo de música y jugar a videojuegos . Me parece súper bien . Claro que si " Guapi ".
lolo_aguirre
¿Y pasará como con Netflix? ¿Cuando estimen que no les interesa albergar un juego lo borran y se quedan todos los juegadores sin terminarlo? No lo veo, la verdad.
Naihmor
Yo sí que le veo futuro. Este modelo coexistirá tal y como ahora mismo hace el propio Netflix (y otros) junto con la venta de DVDs.
Hay que verlo como una opción más a ofrecer a los clientes. Quien prefiera ese modelo, que lo pague, y quien lo prefiera como ahora que así lo haga. No creo que sean excluyentes. Además allá donde no haya grandes conexciones a internet, será necesario que sigan existiendo los formatos físicos.
nonsu
Pasaría igual que con Netflix y los videoclubs: las tiendas de videojuegos se verían afectadas.
carlosgraph7
Yo soy el que pago por Netflix 12 dolares mensuales que hoy en día lo usan mas mis hermanos así que Sí, pagaría por un BUEN servicio de videojuegos, tenerlos de salida cuando cuestan 70 pavos y solo pagar 10 mensuales si me cuadra y mucho.
Xbox Game Pass es que veo mas aventajado ahora y aunque en este momento no me planteo usarlo (culpa de Steam) creo que en un año o dos esto puede cambiar.
sklt_1980
Prefiero pagar para jugar yo
desertpunk
Sí. Pero con matices. Un Netflix de videojuegos sí. Eso conlleva que pago una cuota mensual y tengo TODO el catálogo a mi disposición. Entonces sí. Pero no me gusta que sean otros los que decidan por mí. Eso sería como lo que tenía en su día Waki TV con su plan selection o algo así. Que solo había bazofia en ese plan a fin de que pagaras por las películas buenas de una en una.
marcorv99
Pues si, suena interesante, pero cabe destacar que para que esto funcione de manera optima la dependencia mayor viene del ISP, que te de una transmición estable y con la menor latencia posible.
alberto_bengoa
Esto es en lo que se basaban On Live y Gaikai y yo creo que tiene mucho sentido.