Durante los dos últimos días hemos tenido la oportunidad de asistir a la presentación del Samsung Chromebook Series 5 en Londres, el primer ordenador portátil de su tipo equipado con Chrome OS de serie. Hemos cubierto todas las novedades acerca del dispositivo en Xataka, pero no podíamos dejar la oportunidad de hacer un buen análisis desde el punto de vista del software.
Y es que Chrome OS es una apuesta arriesgada de Google, que competirá codo a codo con los ordenadores portátiles con Windows y Mac OS X destinados a los usuarios más básicos. Pero no sólo desde este punto de vista, sino también teniendo en cuenta el concepto de la nube: Chrome OS es Chrome, sin aplicaciones nativas o navegadores de archivos complejos por los que perderse. Y eso tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Chrome OS nos da a elegir algunos avatares a mostrar en la pantalla de inicio.
Empecemos por el arranque. La primera vez que arrancamos nuestro ordenador con Chrome OS pasamos por un brevísimo proceso de configuración, en el que después de escoger una red WiFi simplemente tenemos que introducir los datos de nuestra cuenta de Google y escoger una imagen para la susodicha. Es ya a partir de ese momento que necesitamos obligatoriamente una conexión a internet, puesto que Chrome OS busca actualizaciones antes de que podamos reaccionar. Si no tenemos conexión a internet en ese momento, no podemos iniciar el ordenador a menos que lo usemos con el modo invitado y con aplicaciones web instaladas que puedan funcionar offline.

Tras pasar por el proceso de identificación, la interfaz que todos conocemos de Chrome arranca y nos aparece una sencilla página para aprender a usar los gestos multitáctiles (podéis verla en la imagen superior) que podemos hacer con nuestro trackpad: click simple, click secundario con dos dedos, desplazarnos por las páginas usando dos dedos y arrastrar cualquier ítem arrastrando con un dedo mientras con otro mantenemos pulsado el trackpad. Estos gestos son bastante eficientes, y por el enorme tamaño del trackpad recuerdan a los de cualquier portátil de Apple.
Y finalmente, tras la configuración y el pequeño tutorial, nos quedamos ya definitivamente ante la pantalla inicial de Chrome OS. Y aquí es donde ya vemos algo que conocemos bien, porque la interfaz no es más que una ventana de Chrome. Hay algunas diferencias muy sutiles, como por ejemplo el elemento para cerrar nuestra sesión en el sistema en el menú de opciones; pero en cuanto al resto todo es exactamente igual: estamos ante un navegador, y todo lo que podemos hacer con Chrome OS queda limitado a las aplicaciones web que estén disponibles en la red y en la Chrome Web Store.
Mención especial al sistema de gestión de varias “ventanas” de Chrome OS. Siempre que queramos abrir una nueva ventana del navegador tendremos la sensación que se nos abre justo al lado de la original gracias a unas animaciones que recuerdan a los saltos entre las aplicaciones a pantalla completa de OS X Lion, y que sugieren que quizás podamos hacer esta acción con el trackpad multitouch algún día. De momento, podemos hacerlo con la tecla dedicada para cambiar entre ventanas.

El navegador de archivos de Chrome OS es muy básico. Demasiado básico quizás.
El del sistema es, sin duda, su rendimiento. Aunque venga limitado por las especificaciones del propio Chromebook, el tiempo de arranque no llega a los 10 segundos y el encendido desde el reposo es prácticamente instantáneo. Pero el concepto, como hemos dicho antes, es arriesgado. Tenemos un navegador de archivos básico para cuando miremos archivos dentro de alguna memoria USB o tarjeta SD que insertemos en el Chromebook, pero eso es todo lo que vamos a ver que se asejeme ligeramente a un navegador de archivos y carpetas corrientes.

Si somos usuarios que usamos internet de forma pura y dura, Chorme OS es un sistema operativo perfecto. Su problema es que, al ser un navegador, depende demasiado de internet y a menudo echamos de menos funciones a los que los usuarios más veteranos de cualquier ordenador estamos demasiado acostumbrados. Un caso práctico: no he sido capaz de hacer una selección múltiple de unas cuantas imágenes.
¿Es esto el futuro? Puede (y sería a larguísimo plazo), pero lo veo más como una apuesta de Google para un público muy concreto, básico, cuyas actividades se centran en internet y en ningún otro sitio. Podría ganar cuota de mercado quitándosela primordialmente a usuarios base de Windows, y habrá que ver si consigue algo más en el futuro. Depende de la evolución que le dé Google.
En Xataka | El Chromebook Series 5 de Samsung con Chrome OS
Ver 77 comentarios
77 comentarios
Jorge Ve
[Leyendo un artículo de Genbeta sobre Chrome OS sin fijarme en el autor]
- Bla bla bla, Apple, bla bla bla, OS X Lion...
[Suspiro]
- Seguro que este es un artículo de Miguel López.
[Miro el autor. Otro suspiro.]
[Ahora me voy al mismo artículo en Xataka]
- Bla bla bla, MacBook Air, bla bla bla, Apple... hay dos fotografías del MacBook Air...
[Expresión de ¬¬]
cimianop
400 € es mucho dinero para un portátil con Chrome OS
dacotinho
Ya desde los avatares que deja elegir cualquiera puede darse cuenta de que en google no trabajan diseñadores graficos ni de interfaces, se han ido todos a apple, ms y hp/palm .
manuti
Si los equipos en ves de valer los 399 euros que he visto en Pixmania valiesen 199 euros, lo mismo esas carencias se hacían asumibles.
rapcode
Y dale con las comparaciones con Apple. Todo te recuerda a Apple. Si crees que es para ayudar a entender como es el Chrome OS vas mal, ya que si he probado Mac OS X pero muy poco, entonces yo no se de que me hablas. Lo mejor es al final, cito: "Podría ganar cuota de mercado quitándosela primordialmente a usuarios base de Windows". Acaso de Mac no? Tu no se, pero desde luego yo conozco gente, bastante, que se compran macbooks sólo por que es más bonito, y luego con este SO de Google ya tendrían suficiente... Ojo, no estoy defendiendo este Chrome OS porque la verdad lo veo sólo para usuarios básicos, MUY básicos, o por empresas, pero nada más.
Mira, porque eres de Reus, aun así te he metido caña jejej....
lmxcraft
Por $99 no estaría mal.
yesyes
donde se puede bajar chrome os? o es lo mismo que el chromium os?
omarneo.ultimate
Me da orgullo ser participe de la decadencia de google con este SO, chrome OS es la idea tecnologica mas ESTUPIDA de todos los tiempos...Como bien lo dice el post su unica ventana es la rapidez (10 segundos en abrir) Pues claro seria el colmo que un navegador abra en mas de 10 segundos porque eso es lo que es Chrome SO es un navegador con booteo...pfff Nos vemos en 2 mses cuando ya nadie se acuerde de Chrome OS y tenga que entrar a recordarles ese sistema operativo que nadie quiso
62892
Existe una cantidad increible de usuarios, que por sus objetivos, con este notebook, estarian mas que satisfechos. Un excelente solucion, para evitar la utilizacion de sistemas operativos y hardware sobredimensionados a los objetivos de muchos usuarios. La portabilidad, la simpleza, son sus mejores herramientas, ademas al ser el browser Chrome logra que la curva de aprendizaje, para gran cantidad de usuarios, sea practicamente "0". Repito, es una excelente solucion para usuarios que prioricen la portabilidad, durabilidad de la bateria y ademas un uso intensivo de internet (email, internet, redes sociales, comunicaciones chat, conferencia, etc), esto ultimo lo aclaro porque seguramente ya arribaran los "trolles" afirmando que no puedes utilizar aplicaciones como Gimp o Photoshop, etc etc. Claro que si quieres procesar datos geofisicos o calculo astronomico tampoco Snow Leopard y Windows te serviran de mucho. Resumiendo excelente solucion para quienes quieren conexion a internet via wi-fi y/o 3G, y que utilicen las herramientas tipicas de un browser y aplicaciones web en las "Nubes" Salu2
rubigar
Podría ganar cuota de mercado quitándosela primordialmente a usuarios base de Windows... Anda es verdad sólo quitará usuarios base de windows porque en Apple son todos usuarios avanzados. Está bien esa reflexión. Por lo demás me parece que tendrá su cuota de mercado al igual que los tablets, los netbooks, etc... habrá a quien sus limitaciones no le parezcan tales y para determinados trabajos le será suficiente.
thrillhouse
Para usuarios básicos, está mas que bien. El tema es que estos usuarios buscan precio.
tiki-tiki
Es el portátil del futuro... eso es lo malo, del futuro...
45933
Pero seguro que si comparaban con Windows o con Linux no estarías lloriqueando, últimamente se hacen de los "ofendidos" y "cansados" cuando se compara algo con Apple siendo que comúnmente se hacen con windows.
Que esperas? Que comparen la chromebook (ordenador liviano, pequeño y delgado) con una Alienware?
kikoperea
Queria aportar mi visión del producto desde el punto de vista de aquellos que hace sólo unos años han descubierto estos maravillosos apraratos que son ordenadores y que los que nacimos en la era digital manejamos sin problema, pero ¿que pasa con todos aquellos que no saben ni apagar un ordenador pero usan lo que les da utilidad y lo único que saben usar es internet? de hecho no saben distinguir aplicaciones, navegador, sistema operativo, paquetes ofimaticos de procesador de textos etc. Pues esto es para ellos, funciona como una tele, lo enciendes y anda, sólo tiene lo que usan internet, y se desprenden de todo aquello que les causa stress ,sistema operativo, instalación, actualización, versiones, etc. Para mi es como despenderse del contenedor del sistema operativo para usar lo único que el 99 % del uso hoy en día da mucha gente de internet.
Yo creo que tiene un amplio mercado, pero en mi opinión los fabricantes no quieren dejar de ganar dinero y estos productos que empiezan en el rango de 350 euros son muy caros, porque los que entendemos un poco a pesar de parece un ordenador y hace lo mismo que los demás está muy limitado y no caeremos en comprar una caja llena de componentes inferiores a un netbook con capacidades limitadas de uso, porque que yo creo que si no corrigen esto no tendrán mucho éxito entre los entendidos,si distribuyen el sistema gratis para instalar entre los usuarios tendrán su prueba de fuego y ver si nos convence su uso, pero por mi el paquete ordenador con este sistema es un robo.Su precio no debería ser más de 150 Euros por dejarnos inundar con su publicidad y pasar todos nuestros datos de navegación directamente en la nube de Google. Además jugada perfecta por parte de Google no hay más navegadores por donde escoger sólo hay uno o quizá Microsoft decida ponerles una demanda si quieren llamarlo sistema opertivo, ¿os acordáis de esta jugada?
66798
Se pueden seleccionar múltiples archivos, no recuerdo si con ctrl o mayúsculas.
El sistema está pensado para su uso online, evidentemente, aunque creo recordar que están apurando para tener listos Gmail y Google Docs offline este verano. Ya hay apps que se pueden instalar desde la Chrome Store que se pueden usar offline, como Angry Birds.
Yo llevo tiempo usando las builds de Hexxeh de Chromium OS en mi netbook y estoy encantado. En el mismo ordenador, va más suelto que Chrome en Windows o Ubuntu.
Es ideal acompañarlo de otro ordenador de sobremesa para los que damos usos más específicos al ordenador, pero es ideal incluso como ordenador único para aquellos que no se manejan con la informática y sólo quieren usar Internet "sin romper nada".
Prometeu
Creo que puede ser de gran utilidad para las empresas donde básicamente los usuarios utilizan una aplicación de la intranet (contabilidad,facturación,etc.) y el correo.
Siendo un sistema de bajo mantenimiento desde el punto de vista de la administración de sistemas se llega a amortizar costes.
88425
Me encanta
edumenher
no le veo futuro a un SO que use, practicamente todo el internet, espero que mejoren eso o que lo hayan pensado
luis_e456
bueno, he leido el vistazo que le hecho miguel lopez al chrome OS, quitando las tipicas referencias a apple que rara vez el autor no hace, coincido de que este OS es extrictamente para usuarios que el 99% de su vida en las pc es un navegador.
y lo que del mercado afectado seria el de windows agregaria al de linux tambien, apple no se veria afectado, un applefan jamas se rebajaria a usar algo que steve jobs no promocione.
el problema es que en la realidad ese porcentaje de usuarios es mucho menor de lo que algunos creen,
a nivel empresarial, no sirve, primero porque estaria atado a los servidores de google, y solo empresas pequeñas podrian darse ese "lujo"; ah pero google podria adaptar un servidor exclusivo para la empresa, diran algunos pero esta que para lo costaria colocarlo, es mejor buscar una alternativa que le daria mas por lo que esten pagando, como seria servidores linux o windows servers otro problema es el software, office es un estandar facto y Docs no esta a la altura para considerarse una alternativa razonable, y si para colmo la empresa tiene un programa dedicado, el portarlo a chrome os es un costo que pocas o ninguna empresa pagaria, de alli que aun se use mucho windows XP e IE6 a nivel empresarial.
a nivel del usuario comun, donde creo que es su nicho tampoco hay muchos usarios que se decantarian en solo "morir" en el internet, es cierto que la mayoria se la pasa navegando pero tambien usamos software ya sea para retoques fotograficos, office o libreoffice, reproductores multimedias, almacenamiento de datos entre otros, es cierto que algunos tienen su contraparte en la nube, pero sigue siendo versiones muy debiles e ineficientes en algunos casos contra sus contrapartes de escritorio.
y si a eso agregamos el hecho de que depende mucho del acceso casi continuo a el internet, (incluso para acceder a la cuenta en esta primera version, algo que lo mas seguro cambie porque es muy engorroso) y no todos tienen un internet continuo e ilimitado para poder usar con propiedad el OS, ok haran software que trabaje en offline pero a la larga necesitaran o exigiran conectarse a la red.
no es que no crea que el futuro este en la nube, pero si creo que debe existir un balance, porque si una maquina tiene mas hardware que para ser una caja tonta debe tener un OS que este acorde a eso, los smartphones y las tablets han demostrado poseer un balance entre conectividad, portabilidad y usabilidad acordes con su hardware, uno no espera hacer cosas "fuertes" en estos aparatos porque uno sabe que no estan dedicados al computo fuerte, pero cuando uno toma el control de un netbook, laptop, o pc uno busca algo mas que simplemente navegar.
y sobre el comentario#1, JAJAJAJ no me habia fijado tienes razon, le hubiesen pagado alguno de devianart y le hubieran hecho algo mucho mejor
dacotinho
Leo mucho que "para usuarios basicos esta muy bien". Los usuarios basicos que conozco estan enganchados a los jueguecitos chorras de facebook, yahoo juegos y msn.
azaelhn
Vamos tiene que ser una broma.
Solo miren el precio y lo que ofrece, practicamente es una estafa, vamos porfavor mi telefono tiene mas funciones y opciones que eso.
Otro punto como clasificarlo es una PC o un Gadget, carece muchas de las cosas que puede considerlo como un PC.
A simple vista miren el nivel de diseño, si ese va a ser la apariencia final de Chrome OS apagen todo y vamonos tiene los graficos parecidos a los de Windows XP que salio hace como 10 años comparados a los sistemas de Apple o la nueva interfaz Metro de Windows 8 o los diversos tipos de Linux es como una ofensa al desarrollo de software basarce en un navegador web para hacer un sistema operativo y alardear de rapidez y usabilidad con un demonio como na va a ser rapido si solo carga un navegador web con acceso a aplicaciones en linea.
Mis dudas son: ¿Como manega los archivos hablo de musica, video, documentos? ¿Como copio un archivo a una unidad USB? ¿Que pasa cuando conectas una unidad USB? ¿Quiero descargar las fotografias que tengo en camara en ella? ¿Donde se guada mi información? ¿Quiero editar una imagen? ¿Como son los juuegos? ¿Que pasa con los grandes sotwares como las Suite de Adobe, Corel, los AutoCAD, la suite de Ofimatica?¿Se pueden descargar cosas? ¿Si se presentan problemas como lo reparo, tengo que ir una tienda de Google o que? etc etc etc...
A MI MANERA DE VER; esto solo sirve para revisar tu facebook, twitter tu correo, navegar por internet basicamente escuchar musica en linea mirar videos en youtube, las cosas que un novato principiante el cual no tiene la mas minima idea de que es ordenador portatil.
gustabson
A chrome Os lo veo trabajando perfectamente con android.. Cuando abres el navegador te aparesca un mini chrome browser.. Y al conectar un android a un dock que se inice totalmente chrome OS en la pantalla del dock.. La unica forma que veo que este OS despegue...
GOOGLE TOMÁ NOTA!!.. JAJAJ
48186
En muchas ocasiones, la sencilléz va acompañada de la usabilidad. Tener sólo lo que necesitas, es más que suficiente. Soy totalmente Google.
azaelhn
Por que no puedo editar mi comentario desde hayer estoy tratando y no se puede.
freidor3
Los que van de pros siempre renegando de lo simple... hasta que les toca usarlo. Entonces es cuando se demuestra que una cosa es ser especialista y otra ser un genio visionario... como lo es Google.
Tranquilos pros; con el tiempo trabajareis más limpio y rápido gracias a Chrome Os... vosotros a lo vuestro, papá Google ya se encargará.
kevinarol93
Los de Google hubieran hecho mejor una versión de de Android para las laptops, eso hubiera estado mejor. Y no un sistema operativo chava como el chromme os que si no tienes WIFI o 3G te jodiste con la computadora, y peor si se va la luz y solo tenes 3G