Pandora promete ser la herramienta definitiva para encontrar nuevos grupos de características similares a los que te gustan.
"Durante los últimos cinco años hemos escuchado cuidadosamente a más de 10.000 artistas, desde lo más popular a lo 'oscuro', analizando la calidad musical de cada canción y sus atributos al mismo tiempo"[...] [...]"todo, desde la melodía, armonía, ritmo, hasta la instrumentación, orquestación, arreglos, letras y por supuesto, el rico mundo del canto y la armonía vocal"[...]
Es lo que ellos llaman el Proyecto del Genoma Musical, que sirve de base a Pandora.
Luego han preparado una interfase en formato flash que no sólo te propone música de similares características a la que tú indicas como música de tu gusto, sino que te permite crear "estaciones de radio" y escuchar las sugerencias de forma directa, pudiendo valorar su acierto a la hora de proponerte nuevos grupos.
El problema, como los más avezados ya supondrán, son las cuestiones legales. Por ello, la compañía ha optado por proporcionar diez horas de música de forma gratuita y cobrar por el resto tres dólares al mes.
Vía | del.icio.us Sitio Oficial | Pandora
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Si alguien quiere una alternativa, yo uso last.fm (antes conocido como Audioscrobbler) y funciona bastante bien. Aún asi probaré ese servicio también :-)
Definitivamente, es un clon o simil de last.fm PERO con la ventaja de que last.fm no tiene limitacion alguna AUN, y que last.fm funciona como un programa aparte, lo cual para mi modo de ver es mucho mas comodo.