Rebelión de sus usuarios. Caos organizado. ¡Censura dictatorial! Ban Day ’09. Llamadlo como queráis, pero Menéame está sufriendo una auténtica crisis 2.0. Lo vimos hace un par de años con Digg y lo hemos visto recientemente con Facebook: no es bueno para tu negocio que tu comunidad se sienta atacada por ti mismo, y menos si todo tu contenido viene de tus usuarios. La portada está monopolizada por un solo tema.
¿Qué ha pasado?
La historia viene de hace tiempo y es difícil explicar exactamente cómo se ha llegado a este punto sin estar en las carnes de los protagonistas. La mariposa que causó este huracán ha sido una intrascendental noticia enviada por el popular usuario me_meneo_pensando_en_ti (MMPET). En esta entrada se enlazan a varias fotos de comida curiosa y en la entradilla el usuario da su opinión sobre las fotos con un chascarrillo (o lo copia de otro sitio, da igual).
Debe ser más bastante importante de lo que pensaba, ya que a los 10 minutos el administrador (¿Ricardo Galli?) anuncia que la entrada no sigue las normas marcadas porque el usuario ha puesto un título que no se corresponde exactamente con lo que quiere decir la página original, y que Menéame no es para hacer microblogging. El usuario que mandó la noticia pide explicaciones de la decisión ya que hay envíos que incumplen más flagrantemente esa regla sin ser prohibidos, y tras varios emails entre las dos partes la noticia sigue descartada sin más explicaciones. El usuario decide explicar la situación en varios comentarios, lo que le causa el baneo.
Tras ese baneo el usuario crea un blog recapitulando toda la historia y llega a portada de Menéame, señalando que el sitio no acepta la más mínima crítica. Esa entrada está apoyada por bastantes parroquianos del lugar, pero recibe un par de docenas de votos negativos mayoritariamente de los administradores (mal reacción si te critican precisamente eso). Esa lista de votos negativos que es pública, es recopilada por un comentarista, que a los pocos minutos es baneado.
A partir de aquí, todo se descontrola. Literalmente cientos de usuarios comentan exactamente la misma lista de votos negativos, y también son baneados por los administradores. La bola sigue creciendo con envíos sobre el tema hasta que la portada de Menéame se llena, a estas horas, exclusivamente con este tema. Cosa lógica si tenemos en cuenta la simpatía que desprende MMPET en los visitantes habituales, ya que es uno de los usuarios con más noticias publicadas (alrededor de 600 en pocos meses).
Evidentemente la historia tiene más matices: desde Menéame se asegura que el usuario venía haciendo una campaña contra el sitio desde hace meses con el clon Jonéame, desde el otro se asegura que los administradores les han amenazado con denuncias por publicar los emails sin su consentimiento. Personalmente, aún habiendo visitado decenas de webs relacionadas con la noticia, en ninguna especifican o enlazan a qué es lo que ha hecho tan grave el usuario, como mucho dicen que no pueden aclararlo porque está en manos de sus abogados. Esta actitud y argot típicos de una asociación criticada diariamente en Menéame (i.e. SGAE) muchos lo han visto como una persecución personal hacia el usuario y seguramente no ha ayudado a apaciguar los ánimos.
Baneos masivos
Desde Menéame se asegura que estos baneos masivos se están realizando para proteger a esos usuarios que votaron negativo. Torpeza supina, como comenta Jose Perea en Abadía Digital. Como expertos en llevar una comunidad deberían conocer mejor que nadie el Efecto Streisand: prohibir algo público en Internet puede desencadenar en un meme terrible que acabe con miles de blogs y demás webs conteniendo la dichosa lista. Y no, no hablo precisamente de la lista de la compra, o la de Street Fighter, o la de la Quinta del Buitre, o la de los Reyes Godos.
Parafraseando a los ángeles de Kobol, esta situación ya ha sucedido, y volverá a suceder. De hecho es clavada a la que Digg sufrió con las claves HD-DVD, en ese caso era un número ilegal y ahora es una lista públicamente accesible por todos, ambos casos con un cierto surrealismo basada en una cadena de caracteres maldita. Uno entendería que los administradores se habrán dado cuenta al décimo baneo que el meme estaba escalando y que se le estaba yendo de las manos, en vez de seguir baneando a cientos de usuarios. Poco ágiles han estado.
Lo realmente mosqueante de los baneos masivos es que la lista que están publicando ni vulnera ninguna ley ni atenta contra las normas del sitio, al menos ninguna que no sea ambigua. Esos votos negativos son públicos y cualquier puede leerla, incluso para los no registrados en el sitio. No puedes prohibir su recopilación o su distribución, desde el momento en que es el propio sitio el que los publica. Y no creo que esas listas tengan derechos de autor.
Además, se está hablando de que nadie tiene derecho a señalar a un usuario porque haya votado tal o cual. No puedes extrapolar las características de los tradicionales votos anónimos y privados a unos votos que son pseudoanónimos y públicos. No es lo mismo publicar lo que han votado mis vecinos que publicar lo que han votado los diputados en el último pleno, en tanto en cuanto una información es privada y la otra ya es pública. Supongo que tendremos que condenar el Señalar, como parece que hay que condenar el Microblogging.
De cualquier manera, existe un problema y es patente. Da igual las causas, da igual quién lleve razón. Hay un problema y la portada actual de Menéame es la prueba. Administradores de Menéame, hay que solucionarlo, la táctica que estáis siguiendo no funciona y no escala si hay mil usuarios cabreados por cada administrador.
¿Cómo solucionarlo?
¿Qué ganan con mantener su postura? Nada: la minoría de los usuarios a los que quieren proteger ven pulular una lista con sus nombres por decenas de sitios, y a los usuarios ofensores, mayoría entre los usuarios activos, les genera recelo hacia el proyecto. Aunque crean tener la victoria moral, esta crisis mal gestionada va a suponer una pérdida de ingresos y un mal ambiente que degenerará la comunidad.
Por las experiencias de Digg y Facebook, la manera más rápida que tienen los administradores de arreglar este entuerto es agachar la cabeza, dar un paso atrás y rectificar. Aunque eso implique morderse la lengua, traicionar sus principios y escuchar a los disidentes. Readmitir a los usuarios baneados. Deshabilitar durante un tiempo los votos negativos o, por lo menos, evitar que los administradores voten negativamente.
En vistas al futuro, los usuarios que envían noticias piden relajar la regla que impide poner una opinión en una entradilla, o directamente ignorar esa regla en los envíos de la categoría de Ocio. Por supuesto aplicarla aleatoriamente siguiendo el algoritmo PPG no es muy buena idea. Y, si realmente no quiere que se recopilen los votos negativos, que los eliminen de los logs públicos. Es absurdo mantener una información con un cartel que diga No usar, es como el de pisar el césped, te entran más ganas.
La otra opción es no retroceder y mantenerse firme. Por pura inercia, la avalancha se irá calmando poco a poco, y dentro de unas semanas se habrá olvidado. Pero mientras tanto, en este tiempo se hará una bola de nieve que solamente puede dañar a Menéame a medio plazo. Los usuarios se quedarán con la impresión de que esa mafia elefantesca realmente existe y que todo lo que se publique llevará el sesgo que quieran los administradores. Porque aunque quieran dar una sensación de cumplir las normas sin piedad, es cierto que no aplican las mismas normas a todos los envíos y/o comentarios (por las razones que sean).
Lo peor es que están molestando a la masa aportadora de sus usuarios. En estas comunidades 2.0 típicas, un 90% de usuarios solo lee los contenidos, un 10% comenta en ellos ocasionalmente, y solo un 1% aporta noticias (sí, es un 101% en total). Están yendo directamente a por el 1% y a por el 10%, justamente la base que hay que cuidar. Por otro lado, tienen suerte de no tener ninguna competencia sólida en el ámbito castellano, y por eso la sangría de usuarios avanzados será muy suave.
La última opción que se me ocurre, si quieren sacar dinero de este incidente, sería patentar este método para darse de baja de una Teleco, es una forma muy directa, limpia y rápida.
Si no estás a gusto, te vas
Como decía, administrar una comunidad de estas características, donde TODO el contenido es de los usuarios, es muy diferente a llevar una página personal que no tiene esas miras comerciales. Para empezar, en una página personal el administrador efectivamente está en su casa, y puede hacer lo que le venga en gana (legalmente), no debe temer a las represalias. En una comunidad, los administradores llevan hoteles donde pueden marcar unas normas de convivencia mínimas, pero no pueden generar un control demasiado exhaustivo.
En una de estas comunidades, el administrador no puede decir aquello de: si estás a disgusto, vete a otra. Sinceramente, no veo a Kevin Rose de Digg o a Mark Zuckerberg de Facebook diciendo a sus usuarios que si no les gustan las novedades, se pueden largar a otra red social. Estás dando y monetizando un servicio que se basa demasiado en los usuarios como para permitirse ignorarlos. Aunque repito, Menéame tiene el factor a favor de no contar con ninguna competencia a su altura. ¿Alguien quiere desarrollar un Reddit en español y exitoso?
En estas ocasiones, como en muchas de la vida, es necesario parecer humilde y parecer que escuchas a los usuarios. Parecerlo.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
blogmaster
Meneame siempre me ha parecido un servicio preso se su propio algoritmo... su política de funcionamiento genera indefectiblemente diferentes "castas" de usuarios en función de criterios, cuanto menos, discutibles, y además claramente manipulables.
Y para colmo, sus gestores, encabezados por Galli, encajan bastante mal las críticas, destapando de vez en cuando un talante claramente autoritario.
Personalmente deje de usar Meneame cuando descubrí votos negativos de todo tipo 10 segundos después de la publicación de la noticia (para que leerla verdad?) y deje de leer el blog de Galli cuando observe que era imposible debatir sobre nada con él (salvo que sea para apoyar sus teorías)
Los servicios de Internet hoy en dia se encaminan a la creación globalizada de los mismos. Se mantienen y se crean a gusto de sus usuarios, y no a costa de ellos... solo cuando Galli ha visto que le podía afectar al bolsillo (migración masiva a Appez) ha sido cuando ha rectificado... pero en mi opinión la rectificación llega muy tarde...
Nosotros hacemos internet, nosotros decidimos que servicios merecen la pena y cuales no tienen cabida. Para mi Meneame es una muestra de autoritarismo que no merece pertenecer a la red... Yo no meneo nada, no visito meneame, no les mantengo... pero vosotros decidís...
sonia
Me sorprende que yo sea la única que hace ver que lo que criticais de Meneame (y estoy de acuerdo con vosotros) se produce también aquí en Weblogs. Censura, amenazas de baneos, baneos. Con una diferencia, Meneame es más transparente, aquí ni siquiera puedes demostrar que han sido los autores y sus "amigos" los que te dejan el karma en el subsuelo. El sistema de karma no funciona, y esa supuesta meritocracia solo crea un sistema de castas de el que es imposible salir del nivel de paria si no es haciendo la pelota a los administradores. Algún día si las cosas no cambian se producirá aquí la misma revuelta. Ojalá que no lleguemos a ese punto y los abusos y censuras de los administradores acaben y se elimine el sistema de karma.
zcullyx
Lo de flipar es que hasta hay usuarios a los que les parece bien la censura o que votan negativo a tus comentarios por tocar los cojones. A mi me han baneado por el tema del karma a base de votos negativos solo por apoyar la rebelión y desearle lo peor a meneame por esas actuaciones. En meneame siempre ha apestado mucha mas gente aparte de los moderadores y administradores. La mafia de hundirte cualquier cosa a negativos sin motivo llega muy lejos.
arkidea
Como bien se ha dicho siempre no muerdas la mano que te da de comer...deberían haberles informado a los de menéame de este refrán...
www.arkiidea.blogspot.com - mi blog de arquitectura
Pastor Culión
no es que quiera ser el ogro de esta entrada, pero, meneame, enchilame y similares son una copia MUY BARARA de digg... es mas, hasta Yahoo! Buzz es otra copia Barata
livez
Cuando se premia por votar lo más votado pasa esto.... La gente no vota por ideales,vota por karma,así llegan a portada las tonterías que llegan a veces. Premiar el pensar como la mayoría solo conlleva a este tipo de situaciones,donde u opinas como todos(y todos no opinan,si no que votan lo más votado)o terminas apartado,banneado y sin posibilidad de expresarte. Como la vida misma oiga....
loxias
Pero qué pasa? No hay problemas graves en el mundo que generar un debate por semejante estupidez? Realmente la imbecilidad humana no tiene límites.
andony01
Yo también era usuario activo de menéame (azco me dan ahora) desde ayer miembro de apezz.com y la verdad es que son insoportables Ricardo y los Linuxeros son fascistas y irracionales y no admiten nada que no este en sus creencias algo parecido me paso ya hace algún tiempo con Applesfera y Pedro Aznar un tipo totalmente retrograda que solo piensa en iPhone. espero que Genbeta tenga dos dedos de inteligencia para no hacer lo mismo
Wfox
La verdad del asunto:
menéame es un sitio donde se trabaja a estilo de "mafia".
Si quieres obtener karma a partir de política envía un artículo que critique al PP o alabe al PSOE, uno que diga calumnias acerca de Aznar, uno que diga por qué se le debe chupar la polla a Zapatero.
Si quieres obtener karma y te interesa la tecnología lo que debes hacer es enviar artículos que digan "Windows sucks, Linux rulz", "el software libre es totalmente superior", "las empresas que usan Windows Server no tienen ni puta idea mientras que yo, nickconteniendolapalabralinux, me las sé todas", etc. En los comentarios, recuerda siempre que nunca, NUNCA debes escribir "Microsoft", "MS", "Bill Gates", "Windows"; a continuación, se muestran la forma en la que se debe escribir la palabra para lograr karma:
- Microsoft o MS: Hasercorp, Microsucks, M$. - Bill Gates: Bill Gays, Bill Puertas, Bill Rejas, Tito Bill, Vil Gates. - Windows: Winsucks, Hasefroch.
También debes saber que hay una bonifación si cambias las eses por "$". Por supuesto, alaba a Linux y critica el software que no funcione en este SO.
NOTA:
Si un artículo mezcla tanto tecnología como política, como puede ser el artítulo El gobierno ultima un plan para dar un ordenador a cada niño de primaria, en tus comentarios debes decir:
1. Que esta vez el gobierno a despifarrado dinero en licencias privativas (ni se te ocurra decir EULA o licencia no libre, tiene que decir PRIVATIVA). Tal cosa se debe decir en las menores líneas posibles. 2. NO DEBES CRITICAR AL GOBIERNO, debes criticar el software privativo, diciendo que no promueve el desarrollo y la economía local, Linux es la panacea que solucionará todo, para jugar ya está la consola, etc. 3. Si te piden argumentos, dile que es alguien que trabaja para Micro
John McKlain
¿R. Galli rectificando? Esperate sentado y con unas patatitas a mano...
zcullyx
Ahora ruegan clemencia disculpandose etc pero aunque la mona se vista de seda...
zcullyx
Al menos este caso me ha abierto los ojos. Pensaba que era el unico que aunque escribiese articulos con criterio y de razonable interes e importancia y los mandase a meneame se lo hundian a votos negativos solo por haberlo intentado. Creia que era el unico o algo asi xD
Refresco Fanta
Pero que exagerados son. Suenan como un montón de usuarios llorando porque no tienen nadas mas divertido que hacer. Sinceramente. ¿Y que importa si hay quienes votan negativo a la noticia? ¿Y que si fuese los mismo administradores de Meneame? ¿No estan en su derecho de votar también? ¿Por que han de hacer listas de su nombre? Que si son publicos los votós negativos no es razón de hacerlo. Es evidente que los publican en mala leche. ¡Vean esa minoría que no esta de acuerdo de nosotros! ¡Vean veanlos para que no vuelvan a dar un voto que no esta de acuerdo con nosotros!
¿Que si meneame depende 100% de sus usuarios? Claro, y los usuarios de Meneame también sacan mucho provecho de la comunidad. Que nadie se sienta el inocente aquí. Que tanto los administradores como los usuarios ganaban con Meneame. Y en vez de hacer un montón de post de blog contra meneame para suban a lo alto de los ranking de meneame aumentando las propias visitas de meneame que dejen la pagina los inconformes. Que por cierto eso de hacerse un post meneado de "estamos haciendo la competencia de meneame" no es más que una forma de aproevecharse de la situación. Ahora no vaya a ser que a un usuario no le guste la noticia y la vote negativo porque los usuarios ardidos lo linchan, para luego acusar a los administradores de malvados.
braulioaquino
De por si yo prefiero http://chuenga.net por estar basado en el código liberado de menéame pero sin tener que soportar tantas noticias de la política interna española cuando a las de latinoamérica no se les hace mucho caso. Sobre e asunto de BanDay, pues dudo que Menéame haga alguna rectificación, ahora la medida que han tomado es que para dejar comentarios, escribir en la fisgona y votar comentarios debes tener un karma mínimo de 7, y tengo entendido que el karma mínimo para enviar una noticia ahora es de 10, lo que implica que ya no habrán envíos criticando a menéame ya que con un karma 10 es dificil arriesgarse a ser baneado.
botwalk
mmmmmmmmmm
No tienes el mínimo karma requerido (7) para comentar: 6.17
Las reglas cambian como en big brother...
uff antes con este karma hasta podiar votar comentarios.
Arnaldo
ODIO MENEAME!
voodoo
Tarde o temprano tenía que pasar. Menéame es un FAIL en cuanto a libertad de expresión desde que se implementó el voto negativo a los comentarios; la gente empezó a votar negativo a quien pensaba de manera distinta a la suya, en lugar de utilizar esos votos sólo con la gente que hacía comentarios fuera de tono. De hecho es común ver a gente visitando un perfil en concreto y votando sus comentarios en negativo uno por uno.
Luego permitieron ver los votos de la gente, con lo que si votabas negativo a algún envío de la mafia, te "fichaban" y a partir de ahí date por jodido: votos negativos en comentarios totalmente blancos, y votos negativos a tus envíos.
Y bueno, sobre el tema del 1er baneado, lógicamente se ha montado un culebrón del 15, porque el señor Cañita Brava argentino(no me molesto en usar su nombre porque le encanta convertir todo en una película y llamar a sus abogados) no acepta una crítica, y siempre tiene que tener la última palabra, y siempre SIEMPRE utiliza la misma técnica; desprestigiar,o al menos intentarlo, a quien le lleve la contraria, le critique o no le guste. De hecho ya está amenazando a Me_meneo_pensando, hablando de delitos, de que sus abogados están mirando el tema y culebrones varios que tanto le gustan. Y es que le encanta ser el centro del mundo.
No es el primer caso ni será el último. Buena suerte Cañita Brava, la necesitarás yendo de ese palo por la vida.
Por cierto, que ya le vieron las orejas al lobo y están desbaneando a lagente con la excusa de que fue un software el que baneó automácticamente blablabla....
ska
no se de que os extrañais, Perl, uno de los dueños de meneame, ha sido un gran defensor de la censura en otros portales como 20minutos (y sus foros) y ha intentado convertir la lucha libertad de expresion en "una queja sin sentido de niñatos"
asi le luce el pelo, esto se veia venir desde hace tiempo. y me alegro
todo mi apoyo para MMPET y los baneados.
accross
Al parecer galli ya ha solucionado los bans y ha dado una explicación de lo ocurrido: http://blog.meneame.net/2009/05/01/la-lista-meme-y...
Malqpor
La han jodido pero bien.
Hay usuarios a los que no se puede tocar, y ese era uno de estos.
Yo hace mucho que no visitaba menéame, porque se nota un montón de que palo van, porque Galli siempre se esta quejando y es testarudo como una mula, y porque me parecía un ambiente infantil.
Ahora lo que a pasado a sido un follón de órdago, y muchos otros servicios han puesto su huequecillo al lado de menéame. Además muchos usuarios han acabado muy descontentos, y se han puesto a la vista problemas graves, como el voto de los admin. (y lo hipócritamente que han actuado estos). La verdad que cosas como los "si no estás agusto..." dejaban patente que el equipo administrativo tampoco sabía que hacer y estaban perdidos.
Galli a perdido muchísima credibilidad, y meter "mano dura" en ese momento hubiera supuesto probablemente la caída de menéame, les tocaba hechar marcha atrás. El problema es el cuanto han quemado su credibilidad y su fachada, pero eso ya se verá a medio plazo. Que den gracias de no tener una competencia seria, sino ya solo serán polvo.
Saludos
Gluck
Meneame me robo la inocencia
kalel87
se veia venir algo asi, desde hace mucho tiempo que meneame estaba secuestrado por algunos usuarios y ya no daba buena pinta aunque resulta curioso que se diera de esta manera y como bien dices, no es nada ilegal como el codigo del HD-DVD, es solo una lista del ego pisoteado de esa mafia llamada meneame y bueno, no me pareceria descabellado que surgiera un red de este tipo en español con fuerza si esta es apoyada por alguien con suficiente presupuesto jejeje
davico_rosello
que bien me siento al saber que nunca he entrado a esa página en mi vida. soy feliz al "no saber lo que me pierdo/perdía" :D
Narf
Así q el problema es por q los usuarios no leen las normas, y los administradores no ejecutaban debidamente las consecuencias de esas violaciones. Y a partir de un par de lloricas y unos rebeldes han sufrido un baneo. Perfecto los lloricas seguirán llorando y los rebeldes rebelándose, pero las reglas ya estaban escritas aunq la manga ancha no las ejecutaba.
No comparto la opción en cuanto a la solución, creo q la solución pasa por el endurecimiento de las reglas (evitando ademas carma whores y los minigrupos q se forman para llevar a portada un tema y dejar la figura del aministrador como aministrador no como usuario, son el subgrupo mas proliofico) y el karma mas dificil. El mundo es libre... bla bla bla, pero hay reglas de convivencia y deben de ejecutarse sin dudarlo.
Estoy cansado del actual meneame que parece el RSS de blogs personales derivado de las minisociedades que se alían en el.
capricorn
#13 +1 el español, por mentalidad, tiende a ser dictatorial y mafiosillo. en los foros-chats anglosajones se respira otro aire.
zcullyx
Yo no veo tanta censura ebn Weblogs como decis, aunque algun que otro desliz de censura si que he tenido con algun redactor por alguna TONTERIA solo porque oh! no cumplía las normas!
(hice un comentario y lo acompañé diciendo que de paso podrian publicar una entrada al blog con tal otra noticia de interes... en lugar de agradecer el consejo me censuraron y casi me banean por exigir una explicación a la censura)
xangua
Este tipo de censura también pasa en sitios como la plataforma de microsoft 'Live' y sus blogs.
Igualmente me pasó a mi en el sitio de Yahoo Respuestas donde me 'suspendieron' la cuenta solo por incluir la palagra 'pornografía' en una de las preguntas. Cabe tambipen destacar que un usiaro que era ¿oficial' me amenazo dos veces con cerrarme mi cuenta aparentemente porque mis respuestas, a pesar de respetar las marcas de conducta del sitio, simplemente no le agradaban a el.
Diganme alguno de ustedes conoce algún sitio donde se puedan denunciar este tipo de cosas ¿?. Yo todavía tengo los correos de las amenazas de ese oficial.
Bueno es una lastima que por unos tipos que abusan de su poder esto siga pasando todavía.
cards
Literalmente, se ha liado parda.
Y como bien dices no hay una alternativa real. Muchos comentarios apoyan (incluso ha subido ha portada una entrada con esta iniciativa), migrar a apezz.com (en estos momentos caída, irónicamente por el "efecto menéame").
Una de las razones que mas gustan es que no existe el "karma", aunque sí niveles de usuario. Pero estos solo permiten conocer mas detalles de las noticias dependiendo del nivel: quien la ha publicado, quien ha votado, etc..
Es decir, desde un nivel raso no se podran conocer todos los detalles del "apezzeo" (se le llamara asi al "meneo" de apezz?). Los niveles no sirven a la hora de votar, no por tener mas nivel tu voto vale mas. Todos los votos valen igual, y no existen votos negativos (otra cosa que al parecer también gusta).
La verdad, ya me atrajo en su momento cuando "nació" hace muy pocos días. Que ironía, empezó como "otro mas" y en cuestión de días se ha convertido en una alternativa "viable" y que gusta a los usuarios.
La verdad, es que me gusta, pero me gustaría que publicara el código. Al parecer ha echo un buen trabajo desde cero utilizando symfony (un framework para php) y me gustaría conocerlo y poder ayudar a mejorarlo.
No digo que menéame se malo, cumple (o ha cumplido hasta ahora) su función. Simplemente, encuentro "mejor" a apezz en el concepto, y por que no, en su aspecto (es lo menos importante, pero igualmente influye).
Pero tengo debilidad a menéame desde que lo conocí por una sola razón: los usuarios. Activos y numerosos, que generan una gran cantidad de comentarios, poder conocer sus opiniones y compartir las tuyas, y lo gratificante que es que alguien se moleste en leerte y contestarte o simplemente que comparta tu opinión y la vote positivamente.
Existirá algún día el efecto apezz? Haremos apezzeos? En los blogs habrá el botón de "apeezzea"? Personalmente, me gusta mucho, pero dudo que llegue a ser tan
viquez
Fui de los usuarios baneados en el ban day de meneame.net ¡Arriba MMPET, la libertad de expresión y la neutralidad de la red!
Emacnuel
me_meneo_pensando_en_ti es mi idolo y tanto que arremeti en meneame no fui baneado y eso que tenia 3 cuentas uno actuando como defensor-pro de linux-mac, otro como rojo-facista-radical y otro como conservador y defensor de la derecha, pero esto ya se venia venir y esto origino la avalancha de usuarios descontento pero mañana continuara mas este tipo de movimiento para hechar a la basura la reputacion de sitio, y que conste que las otras 2 cuentas adicionales que hize fueron a causa de defender lo injusto que es el sitio y solo controlado por algunos cuantos susodichos dioses del karma.