Parece que Facebook lleva preparando desde hace casi un año su incursión en el sector de las redes sociales destinadas al mundo laboral mediante Facebook at Work, un nuevo servicio que ahora podría estar empezando a probar en empresas externas.
Según el informe del Financial Times que desvela el proyecto, la intención de la red social de Zuckerberg es la de permitirnos separar nuestro perfil laboral del personal, y hacerlo sin necesidad de perder funciones básicas como los feeds de noticias, los grupos o los chats.
Con Facebook at Work vamos a poder estar en contacto en tiempo real con todos nuestros compañeros de trabajo sin necesidad de exponer nuestros datos personales, y también tendremos a nuestro alcance nuevas herramientas para, por ejemplo, poder editar documentos de forma colaborativa.
Es curioso que mientras las empresas empiezan a vetar el acceso de sus empleados a las redes sociales en horarios laborales, Facebook haga un movimiento en la dirección opuesta. Aun así no deja de ser un movimiento inteligente con el que podría encontrar nuevas fuentes de usuarios en el sector empresarial, consiguiendo de paso que su crecimiento no siga estancándose.
Vía | Financial Times
En Genbeta | Rooms, así es como Facebook quiere entrar al mundo de las aplicaciones anónimas
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Uglich
Esta gente no sabe que ya existe algo que se llama LinkedIn?
exospace
Facebook lo tiene claro, empieza el declive de las redes sociales. No quiere convertirse en el próximo Fotolog, Myspace y compañía así que le toca diversificar sus servicios, ahora le toca lo más difícil, volver a pegar el pelotazo.
hvm
Facebook es una mi____ pinchada en un palo.
bv7
Es una propuesta interesante el cuál puede dar batalla en redes sociales dedicadas al trabajo laboral. El hecho de separar redes para no mezclar otros tipo de contacto con otros intereses es de sentido común. Sabemos que la red social le falta mucho por depurar aún está muy incompleto falta soporte de formatos entre otras cosas para una función óptima e inteligente.
albertojeca1
Los de Facebook van a tener que hacer un esfuerzo sobrehumano para separar las trivialidades de la red social con el perfil laboral del individuo. Yo prefiero, a decir verdad, redes especializadas para cada cosa. Trabajo / LinkedIN, Familia y amigos / Facebook, Información actual / Twitter.