Parece ser que las cosas se ponen cada día más turbias para el navegador de Microsoft. Ya hace unas semanas nos habíamos enterado de que el market share de Internet Explorer había bajado de la barrera psicológica del 70%, llegando a un mínimo histórico de 69.7% (al mismo tiempo que Firefox sobrepasaba el 20%). Casi un mes más tarde, la historia se repite, IE cae nuevamente hasta su punto más bajo en años (68%) mientras que Firefox continúa su ascenso llegando casi al 21.5%. Por otro lado, Safari y Chrome también muestran una subida considerable.
Y aunque, mientras muchos se alegran por esta noticia, yo tomaría en consideración el hecho de que, si deglosamos por versiones, el segundo navegador más usado sea Internet Explorer 6 (20% del mercado, versus un 17% de Firefox 3), un “dinosaurio” que tiene casi una década de vida, que ni siquiera soporta PNGs, es un verdadero coladero en lo que a seguridad se refiere, y así podríamos seguir con una larga lista de defectos. Y es que, en el caso de que a alguien el guste Internet Explorer, al menos que use la última versión estable de este.
Tal vez algo ayude la reciente campaña anti-IE6 que ha iniciado Google, o el hecho de que algunos servicios web (como Mobile Me) le estén empezando a quitar el soporte al obsoleto navegador de Microsoft.
Nos queda por ver si Internet Explorer consigue repuntar con el lanzamiento de su versión 8. Esto es algo factible en vista de la enorme cantidad de funcionalidades que aporta esta nueva release. Además, fuentes al interior de Microsoft señalan que IE8 RC será varias veces más rápido que IE8 Beta 2, que a su vez era varias veces más rápido que IE8 Beta 1, el que a su vez era varias veces más rápido que IE7 (aunque esto último no es muy difícil de conseguir).
Por el momento prefiero quedarme con la impresión de que las cosas están cambiando y que cada vez son más los usuarios que buscan alternativas de mayor calidad al navegador que viene preinstalado en su sistema operativo.
Vía | Seattle Tech Report
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jayjayjay_92
#2/3 quizas tu no lo notes como usuario, pero como aficionado al diseño web te puedo asegurar y aseguro que mientras un diseño de una pagina normal no suele dar ningun problema en firefox, opera y safari/chrome (usan el mismo motor) internet explorer (especialmente el 6) son de lo mas conflictivo que hay dan problemas aun estando bien el codigo y cumpliendo los estandares. Un ejemplo de esta misma web es que para usuarios del navegador genbeta añade http://img.genbeta.com/css/ie.css?v=7 lo que es un trabajo considerable si pensamos que deberia ser 0.
Tampoco te alegrara saber los problemas de seguridad que tiene tu "navegador", vete a http://www.milw0rm.com/search.php y busca "internet explorer" todos esos fallos pertenecen a tu navegador y muchos de ellos no han sido solucionados. Busca firefox y solo hay uno que afecte a la version actual, y no es demasiado grave (nada que te puedan meter via web) mira opera y tampoco tiene nada.
Mi consejo es que por tu seguridad y respeto a los desarrolladores web es que te cambies a firefox/opera/safari.
Francisco Yira
@Criptozoologo, es que, ya se hizo :P
De verdad, el IE7 no apesta tanto, y hasta tenía alguna posibilidad contra Firefox 2 (yo usaba IE7 con el IE7 Pro) pero contra Opera 9.5, Firefox 3 o Chrome de verdad que no tiene nada que hacer.
La solucion no pasa porque "Internet Explorer desaparezca", eso no va a pasar nunca porque hay al menos un 25% de la gente que usa su PC sin tener ni idea de nada. Que tienen el IE6 lleno de barras de herramientas que "se instalaron solas", y que definen el correo electrónico como "eso que el Messenger te dice que tienes". La solucion pasa porque MS haga un buen navegador de una vez por todas, y con IE8 tiene toda la pinta de que lo van a lograr.
Además IE8 viene permite slipstreaming, gracias a ello podrá ser incorporado en nuevos PCs que se vendan con Windows Vista.
vaya torzon que llevo
Opera por defecto en Windows, eso estaría bien, actualmente no tiene competencia en cuanto a estabilidad, velocidad (presto 2.2) y optimización; y probablemente la gran mayoría de la gente que usa Windows no requiera de extensiones (yo no podría vivir sin ellas)
La verdad esque sea cual sea el navegador que elijas siempre se nota un cambio excepcionalmente positivo desde iExplorer
Tengo banda ancha desde el 95 con retecal y no recuerdo la última vez que use internet explorer (fuera de Firefox) pero creo que solo me duró el primer año (cuando en internet prácticamente no había mierda porque no había casi nada), luego pasé por Netscape fundamentalmente, Firefox, Opera y otra vez Firefox; aunque ya digo, la experiencia de navegar con la alpha de Opera 10 es mucho más enriquecedora … pero las extensiones son tan estúpidamente necesarias que no hay manera de dejar al zorro
Jhonny Mendoza
uy, se me ha ido ji ji xD
noctuido
El Internet Explorer no es que sea malo, es que es malísimo. Solo por mencionar los estándares.
Criptozoólogo ójala y me equivoque pero la tendencia de las estadísticas me dan a entender que los navegadores han tocado techo, o si suben será poco, tal vez Safari gracias a Apple suba, o Chrome si engrasa Google bien su maquinaria de promoción y si no mira lo que ha hecho en 6 meses. En cuanto a Firefox tranquilo en el soft libre salen forks como setas ya que los binarios de FF son tomados por quién quiera y el 20% dista mucho de un 50%, máxime cuando ya se fluctua el porcentaje.
Hay muchísima gente anquilosada en el IE, pero lo cierto es que ahí se encuentra el potencial nicho de mercado para el resto. El resto ya conocemos hemos usado alternativas.
Saludos.
jayjayjay_92
A mi me parece que cualquier navegador que sea seguro y lea bien las paginas es valido, no llego a entender las riñas entre usuarios de firefox y opera porque aunque uso firefox y no me acaban de convencer opera ni safari ni ningun otro JAMAS se me ocurriria intentar convencer a ningun usuario de un navegador decente y que este contento con el que se pase a firefox.
jayjayjay_92
#27, no me expresado bien del todo, los que usan el mismo motor son safari y chrome, con modificiaciones del motor y diferentes versiones, pero el mismo motor.
kamikaze2052
la mejor noticia del dia
jayjayjay_92
Criptozoólogo, no hablaba de nadie en concreto, quizas he sido algo "brusco" con el comentario, tambien es cierto
Jhonny, no se por que te extraña, genbeta tiene cientos sino miles de lectores registrados, y una noticia como esta atrae a los webmasters como moscas a la mierda.Sobre la tabla, has usado border, padding, margin 0? (fijo que padding o margin, alguna sobra, siempre me confundo)
Por otro lado, vete a explicarle a mi abuela los milagros de firefox…
jayjayjay_92
pues eso es en css poner el margen (o el padding siempre me lio) 0.
Criptozoólogo
#5, tienes mucha razón, pero no por eso me voy a detener en mi campaña, ¿o acaso los fans de Firefox se detuvieron en la suya cuando les dijeron que Internet Explorer era el navegador más usado y que nada podían hacer?
#6, excelente tu aportación; ojalá que aquí en Genbeta hicieran un post titulado "Por qué no debes usar Internet Explorer" y detallaran todos esos fallos y trabajo extra que ocasiona, ya que si no lo hacen ellos lo haré yo.
Criptozoólogo
Más de acuerdo no podía estar contigo, Yirá. Casi me leíste la mente… ¿o será que yo leí la tuya?
Criptozoólogo
#11, chécate esto (a ver si sale el enlace completo):
http://www.genbeta.com/2008/12/29-firetorrent-conv...
Criptozoólogo
No, no salió. :(
Bueno, en la dirección que apareció, chécate el comentario #22.
kalel87
pero todo mundo tiene claro por que firefox es el mejor, no es su rapidez, que chrome y opera lo superan en ello sino los plugins que hacen que navegar sea mas facil y practico
Geek
Creo que a Opera le figura tan bajo porcentaje de usuarios, porque constantemente se esta conviertiendo a FF o IE para poder mostrar mejor las páginas que están hechas para ellos.
Opera no tiene nada que ver con los Otros dos,
Los que defienden a FF (por lo menos los que conozco) son adictos a los add-on de mierda.
Y no soportan pasarse a Opera porque no le hace falta complementos.
Y ni les digo como va la version 10 con el motor Presto 2.2¡¡¡
Es uno de los pocos que puede al 100x100 el Acid 3 y lo carga en segundos.
Criptozoólogo
#21, tal vez te referías a mí en tu comentario. Lo que pasa es que no me parece bien que últimamente surjan tantas webs y aplicaciones que funcionan sólo con Firefox ya que me hace recordar esos tiempos funestos en los que IE reinaba por sobre todas las cosas, y por eso hablaba de los monopolios y de que no le convienen a nadie.
También pudiera ser que mis temores sean infundados y no esté comenzando una "era Firefox" sino una era de más opciones primero ese navegador y luego los demás. Como sea, prometo no volver a a atacarlo y ni siquiera al IE si es que también se convierte en una buena opción.
geekos21
Bueno que IE 6/7 sean pesimos hace ya tiempo se sabe, lo mejor para todos es que firefox,opera y otros navegadores estan ganando terreno y es que por donde yo vivo ya he visto que en los cybers si estan implementando el uso de otros navegadores y lo mejor los que rentan si los usan asi que si llegan a mejorar el IE8 en cuanto a seguridad y otros aspectos estaria muy bien para los que son necios y no prueban nuevos navegadores que la verdad proponen una mejor experiencia a la hora de navegar animo ya salimos de los noventas que si fueron buenos tiempos pero ahora existen nuevas alternativas disfutenlas, Por si acaso yo ocupo Mozilla Firefox casi desde que salio ;)
Alekz
En todas las computadoras de mi universidad tienen instalado por default Firefox desde hace ya como año y medio, aunque la gente obviamente sigue picando "IE" para "prender el internet", es un comienzo :P
Al menos en el lab de tecnologías de información todos usamos alguna alternativa. Por algún lado se empieza ;)
A mi lo que me desespera de IE7 es que se tarda el menos medio segundo en abrir una pestaña nueva, cuando en otros navegadores es instantáneo.
Kandomble
la verdad, yo he sido amante de FireFox toda la vida, pero hay que admitir que los otros exploradores están cogiendo un buen vuelo. Internet Explorer 8 vuela, es inmenso, pero por algún motivo el usuario común no le ha gustado mucho. Opera, francamente es el mejor de todos (excepto en las cosas que le puedes instalar) y FireFox, vamos que lo puedes configurar para que no se parezca a ninguno, pero eso no lo hace cualquiera solo unos pocos usuarios y para el resto los de común los que se meten al correo messenger algo que llaman facebook es feo y ya. sería muy bueno es un "genbeta responde" que es lo mejor y que es lo peor de cada explorador.. eso si acompañado de un A fondo de cada uno, ahora que esta cerca el firefox 3.1 y el IE 8
Geek
De hecho, Opera hace rato que es el mejor navegador por donde lo mires.
Es el más seguro, es el más traducido, es el más liviano, es el más rápido, es el que más respeta los estándares, es el que más plataformas abarca, es el mas FUNCIONAL.
Pero cada uno con el suyo, yo uso Opera, vos usas Firefox, otro usará IE, otro Chrome, etc.
Cada uno con sus nesecidades,
yo necesito noticias rss, correo, chat, torrent, y navegar cómodo. Por eso uso Opera.
Otro nesecitara sólo navegar e instalar complementos a lo loco, utilizará FF.
Toni Maquero
Estoy con #45 Alekz, no se como puede tardar tanto en abrir una nueva pestaña… Yo normalmente lo tengo configurado en el trabajo para que mi página de inicio sea una página en blanco y aún así tarda una eternidad en abrir la ventana y cualquier otra nueva pestaña… Es bastante lamentable.
Saludos!
Z.T
#4: Pues tu comentario vale mierda, soy usuario de toda la vida de IE7, bueno casi, a veces uso Firefox 3 pero no hay razón para criticar. Sólo por ser algo de Microsoft lo criticas.
Z.T
[Comentarios editado por contener insultos]
Argentavis
Si la versión 8 resulta tan buena como promete, esa caída se va a detener, o cuando menos se desacelerará.
zeioth
Yo aun no me he podido actualizar a explorer 7/8 porque el instalador aun no es compatible con sp3. Es un poco chapuza este navegador.
luisjanatxan
#4, estan muy bien las "buenas intenciones" que planteas asi como ese reparto tan ideal del 20 tantos por ciento, pero lo que quizas no entiendas esque el reparto real no lo hace nadie en concreto con animo de apoyar o dejar de lado a una opcion u otra, el reparto real se obtiene de la gente que usa los navegadores y por mucho que a ti te moleste la gente usara lo que quiera y no lo que la gente idealista piense que es mejor.
Jarkendia
Parece mentira que el Opera siga teniendo un porcentaje tan bajo. A ver si con el tiempo…
Intel i7
VIVA FIREFOX!
MgsanchezS
Firefox es mucho mejor, que cualquiera.
Es mi opinion, ninguno le llega a los talones, sobre todo por los add ons que le puedes instalar.